Kipplint escribió:Definitivamente no se parece en nada a la experiencia que tengo con paypal, ademas no termino de entender que quieres decir conque paypal es una empresa privada, esque hay manera de pagar mediante una empresa publica y si algo sale mal el estado te compensa... me entero que existe tal cosa.
Los vendedores o empresa privada o particular.
Los bancos, empresa privada
Tarjetas de credito, idem
Que quieres decir exactamente que no me entero? Como se supone que tramitas sin ayuda de un intermediario como paypal que te enviasen un ladrillo en lugar de una optica para PS3, si fue por transferencia que se supone que vas al banco y porque uno lo dice van a sacarle el dinero de la cuenta (que puede estar tambien vacia depaso) si fue contra reembolso, tendras que tratar con el vendedor, el transportista que se supone que va a hacer devolverte la pasta porque tu dices que abriste la caja y habia otra cosa, creo que no son guardias jurados (aunque supongo que podria atestiguar en un juicio que recibiste X en lugar de Y, pero no que X deberia estar nuevo y funcional y no lo es, que sabra el de eso?)
Ademas lo que digo es Tarjeta de Credito a traves de paypal, nunca paypal me ha soltad una sandez como que por que el vendedor no tiene fondos no te devuelvo nada (si eso es asi al banco y hechar pago atras) a ver como haces eso con contra reembolso (el peor invento de este mundo) transferencia, ingreso etc.
Mira te copio/pego algunas de las perlas de las condiciones de uso de Paypal:
"13.9 ¿Cómo se resuelve la Reclamación?
Una vez que una Disputa se eleva a Reclamación, PayPal tomará una decisión final a favor del comprador o del vendedor. Se le puede pedir que proporcione recibos, evaluaciones de terceros, denuncias policiales o cualquier otra información o documentación que PayPal precise, con motivos fundados, para investigar la Reclamación.
PayPal tendrá todo el derecho a tomar una decisión final a favor del comprador o del vendedor basándose en los criterios que PayPal estime oportunos. En caso de que PayPal tome una decisión final a favor del comprador o del vendedor, cada parte deberá acatar la decisión de PayPal. PayPal puede pedir al comprador que devuelva un artículo que el comprador afirma que es muy Distinto al descrito al vendedor (corriendo el comprador con los gastos de envío) y PayPal puede pedir a un vendedor que acepte la devolución del artículo y reintegre al comprador el precio completo de compra más los costes de envío originales. Si un vendedor se niega a aceptar el artículo, PayPal puede decidir la Reclamación a favor del comprador, siempre que éste aporté pruebas satisfactorias a PayPal de que el artículo se envió al vendedor. En caso de que un vendedor pierda una Reclamación, el vendedor no recibirá un reintegro de las tarifas de PayPal o de eBay asociadas a la transacción. Si pierde una Reclamación por un artículo muy Distinto al descrito porque el artículo que ha vendido es una falsificación, se le pedirá que le proporcione un reintegro completo al comprador y no se le devolverá el artículo (puede destruirse)."
En resumen, abres una reclamación, si Paypal decide que no tienes razón, te fastidias, no hay más.
"IMPORTANTE
Este documento es muy importante y lo debe leer atentamente antes de decidir si va a utilizar los Servicios en cualquier momento.
Estas Condiciones de uso también resaltan ciertos riesgos relacionados con el uso de los Servicios, junto con consejos sobre cómo realizar con seguridad pagos en Internet a través de PayPal. Debe tener en cuenta estos riesgos y consejos al utilizar PayPal.
Tenga en cuenta los siguientes riesgos y términos clave al utilizar el servicio de PayPal:
*
Riesgo de cancelaciones de pagos: un pago recibido en su cuenta PayPal se puede cancelar más adelante (en algunos casos hasta 180 días después de la recepción del pago) si dicho pago sufre una Devolución de cargo, una Cancelación, una Reclamación o si se invalida de cualquier otro modo. En estos casos, algunos pagos hechos a nuestros vendedores en su cuenta pueden devolverse al remitente o retirarse de su cuenta después de haberse efectuado o después de que se hayan entregado los artículos o servicios vendidos."
Este mola bastante, puedes recibir un pago, enviar un artículo, y al mes el pago se cancela por parte del comprador y a ti te ponen la cuenta de Paypal en negativo (esta me la hicieron). En ese momento te quedas con cara de tonto y Paypal se hace el sueco.
Hay más perlas que no encuentro ahora, como por ejemplo, si Paypal te límita la cuenta por lo que sea, puede bloquearte la cuenta con todo el dinero que haya dentro hasta 6 meses sin dar explicaciones a nadie.
No es nada personal hacia ti, es el hecho de que estas vendiendo Paypal como el santo grial de la seguridad y no es así. Paypal vive del dinero en B, no notifica nada a hacienga hasta que superas ciertos ingresos y demás. Es una empresa como otra cualquiera, no esta en la misma categoría que un Banco, ni Correos, ni Visa o MasterCard.
Un Saludo!