Son realmente seguros los concentradores de USB?

Buenas. Llevo un tiempo mosqueado con estos aparatos que te proporcionan mas unidades USB. Resulta que me estoy dando cuenta que pueden llegar a corromper los datos, o a hacer pensar que un RAR o una pelicula esta mal grabada cuando ha pasado por sus circuitos. Me explico:

Tengo uno (de hecho varios pero me centro en este) de estos hubs USB y lector de tarjetas, es bastante mono, cuadrado, un poco mas grande que un DNI, donde por un lado tiene 3 USB y por otro tiene lector de tarjetas. No tiene marca, solo pone USB 2.0 COMBO Card Reader. Pues me he dado cuenta que, al copiar ciertas peliculas desde el disco duro externo hacia un pendrive, los dos conectados a este hub, la pelicula se descomprime mal (me indica errores de RAR) o se graba incompleta (incluso me dice que dura 45 minutos cuando de hecho supera la hora y media). Todo esto lo hago sin pasar por el disco duro del PC, o sea, conecto el hub al usb del pc, y el pendrive y el externo al hub, me voy a la peli, y la descomprimo directamente en el pendrive. Me imagino que la circuteria del hub no debe tener correccion de errores o algo asi porque no funciona nunca nada. Se que la peli en RAR esta bien porque enchufo el HD externo directamente al USB del pc y la verificacion de Winrar me va OK al 100%. Pero cuando lo hago conectado al hub me falla en el RAR 003 (y posiblemente otros si continuara la extraccion/verificacion).


Por que pasa esto? Realmente no me puedo fiar de estos hubs? Cuales son buenos? Recomendadme uno. Tengo otros, tengo que probar lo mismo con todos ellos a ver si fallan tambien. Es que es una put*da no poder copiar/descomprimir directamente las pelis o lo que sea desde el HD externo al pendrive, con lo que tengo que conectar primero el HD, pasarlo al pc y luego el pendrive. Tambien me gustaria disponer de un hub en el que pudiese confiar al 100% para no estropear el USB del PC, que ahora mismo solo tengo uno valido y uno atras (el monitor tb tiene pero no los uso), asi pues no lo haria trabajar tanto metiendo y sacando cosas xDDD

Es de ebay, hace tiempo que lo tengo pero nunca se me habia ocurrido hacer esto. Es que incluso dudo de que lea bien las cosas sin intencion de copiar, solo leer/verificar. Vamos que no me fio. No era este vendedor pero el aparato es igual:
http://cgi.ebay.es/USB-2-0-CARD-READER- ... 286.c0.m14


A ver si me podeis decir algo o recomendarme algun orealmente bueno y que no sea de "chinos" :) Gracias!
Es que son una mierda algunos, pierdes datos, se desconectan, incluso te joden la toc de pendrives... yo tengo uno que además calienta el cafe y camos, es muy bueno calentando el cafe, nada más XD menos mal que era un regalo. A parte tengo belkin que me costó unos 30€ pero que no falla, es el que uso.
+1

pasando de los componentes de los chinos xD

pilla un buen hub de buena marca y olvídate de problemas :)


yo tengo este desde hace bastante tiempo: http://www.dlink.com/products/?pid=149

me costó unos 20 pocos € en el mierdamark y lleva alimentación para poder conectar cacharros USB de los consumen bastante electricidad.
Importante, un HUB de buena marca y sobretodo que esté alimentado por un adaptador externo, nada del puerto USB que después los pendrive o loquesea peta.



Saludos!
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
firewire escribió:Importante, un HUB de buena marca y sobretodo que esté alimentado por un adaptador externo, nada del puerto USB que después los pendrive o loquesea peta.



Saludos!



exacto, de preferencia busca que tengan alimentador externo, algunos dan muy poco amperaje y por eso pierdes datos, al no tener suficiente alimentacion para las usb, existen otros con 2 conectores usb uno de datos y alimentacion y el otro refuerza la alimentacion.
Todos los aparatejos chinos y de publicidad son muy monos y muy baratos, pero a la larga (y no tan larga) no valen mucho. Lo mejor es gastarse un poco el dinero y comprar componentes en condiciones, sobre todo en estos casos, que luego crees que tienes todos los datos y cuando vas a pincharlos en otro pc te pone incluso que el pendrive está sin formatear, y ya si que se te queda cara de tonto. Si es posible, comprar uno con alimentación externa, que aunque es mas cara y más aparatoso, no dan problemas.

Un saludo.
5 respuestas