Soy un aficionado al tiro con arco, a ver si te ayudo un poco:
Lo primero y mas importante, es que un arco puede resultar mortal. Es peligroso, tanto para el que lo usa como para los que le rodean. Evitar accidentes es tan simple como seguir adecuadamente y sin escepción las normas básicas de uso que en cualquier club estarán encantados de explicarte. Accidentes en el encordado del arco, en una mala suelta, en el armado, al retirar las flechas...
Si, es necesaria la licencia, lo mas importante de esta es que incluye el seguro de responsavilidad civil. Como es lógico, si estas tomando clases, la licencia del monitor te incluye a ti. SOLO se puede practicar esta disciplina en clubs de tiro con arco y en cotos de caza. NO SE PUEDE tirar en el campo, ni en tu casa ni en ningun sitio.
Aunque a nivel legislativo no es como un ballesta (considerada igual que un arma de fuego) no puedes transportar un arco sin licencia o justificante de transporte.
Como en casi toda actividad de este tipo, los malos vicios iniciales son dificilmente rectificables. Aprende bien sobretodo a realizar un buen armado y suelta. Pese a que todas las fases del tiro son importantes, estas dos son las que luego cueta mas corregir.
De entrada la manera mas fácil de tirar es el modo "apache", es decir, tres dedos en la cuerda bajo la flecha, y esta al nivel del hojo, de este modo usas la linea de la flecha para apuntar. Casi nadie lo usa menos yo, aunque últimamente no me da por tirar así. La otra es el tiro intuitivo, donde tienes la flecha entre los dedos, de manera que no tienes referencias visaules para apuntar (por eso es intuitivo). El tercer método es el tiro olímpico, pero me da a mi que no es lo que te interesa.
Potencia del arco: pues eso, la potencia. No es demasiado importante a no ser que quieras cazar. Una potencia excesiva, hara que te canses antes, que armes incorrectamente, que el brazo te tiemble y posibles sueltas involuntarias. Una potencia escasa hará que la precisión en los tiros lejanos se vea mermada y que la trazada de la flecha sea mas curva.
En tiro olímpico tiran con poquisima potencia, si lo comparamos con la caza.
Sobre el tipo de arcos:
- tiro olimpico: Se trata de los mas sencillos para iniciarse. Desmontables y con un gran abanico de potencias. Fáciles de encontrar. Normalmente de materiales sintéticos.
- recurvos: tambien desmontables, suelen ser de madera, mas caros y mas potentes.
- Longbow: Este es em mio, monocuerpo, no se puede desmontar (los hay que si, pero caros de cojones jeje
Bueno, sobre situaciones no te puedo ayudas, soy de barcelona, pero si tienes mas dudas ya me diras