Ayuda con excel

Hola a todos, desde hace varios dìas vengo creando un hoja de excel para un control de clientes, ahora me he quedado pegado en una fòrmula o procedimiento que no sè como se hace, pasa lo siguiente, tengo una lista desplegable con los meses del año, ahora bien, yo quisiera que cuando en la lista desplegable se escoge cierto mes, Enero por ejemplo, a la par de esa celda me devuelva los valores del mes de enero que tengo en otra hoja, y asì con cada mes que se escoja, osea que por cada mes que se elija en la lista, en otra celda se refleje el monto de dicho mes, si alguno me puede ayudar mandando el ejemplo en una hoja de excel, le agradecerìa demasiado, de paso, estoy usando el office 2007.

MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA
no sé si te termino de entender del todo... en el archivo que te adjunto, pinchando en la pestaña donde está el desplegable un valor de mes se actualiza en la celda de su izquierda un valor que está en la otra hoja. sólo lo hice con 3 meses porque usé la función "SI" y habría que ir anidando los meses como hice yo. te quedaría un churro de comando bastante grande pero sencillo...
no sé si habrá una forma menos aparatosa, así de pronto se me ocurre esa.
un saludo.

Adjuntos

Mendorro, gracias por tu ayuda, te lo agradezco es realmente lo que necesitaba, molestando una vez màs, basandome en tù formula, como harìa para añadirle los demàs meses que faltan, cuando trato de hacerlo me dice que falta un ( o " de inicio o cierre de fòrmula, es decir, la fòrmula llega hasta marzo, y de ahì necesito agregarle los demàs meses, disculpa que te moleste, pero soy un poco nuevo en esto, de ahì el porque de preguntar tanto.


MUCHAS GRACIAS
valcrist3186 escribió:Hola a todos, desde hace varios dìas vengo creando un hoja de excel para un control de clientes, ahora me he quedado pegado en una fòrmula o procedimiento que no sè como se hace, pasa lo siguiente, tengo una lista desplegable con los meses del año, ahora bien, yo quisiera que cuando en la lista desplegable se escoge cierto mes, Enero por ejemplo, a la par de esa celda me devuelva los valores del mes de enero que tengo en otra hoja, y asì con cada mes que se escoja, osea que por cada mes que se elija en la lista, en otra celda se refleje el monto de dicho mes, si alguno me puede ayudar mandando el ejemplo en una hoja de excel, le agradecerìa demasiado, de paso, estoy usando el office 2007.

Aver tu quieres que el resultado de un mes se sume al del siguiente o que el mes siguiente ponga tambien los valores (o resultados) del mes anterior.

MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA
valcrist3186 escribió:Mendorro, gracias por tu ayuda, te lo agradezco es realmente lo que necesitaba, molestando una vez màs, basandome en tù formula, como harìa para añadirle los demàs meses que faltan, cuando trato de hacerlo me dice que falta un ( o " de inicio o cierre de fòrmula, es decir, la fòrmula llega hasta marzo, y de ahì necesito agregarle los demàs meses, disculpa que te moleste, pero soy un poco nuevo en esto, de ahì el porque de preguntar tanto.

MUCHAS GRACIAS


a ver si me explico. la función "si" tiene este formato: si(condición;valor si verdadero;valor si falso)
las condiciones que yo voy poniendo son cada mes, en el ejemplo que te mandé pongo (en esquema):
si(enero;valor de enero;si(febrero;valor febrero...)etc. o sea, que si no es igual a enero comprueba si es febrero, si no es febrero comprueba marzo, etc. el término "valor si falso" es otra función "si" que comprueba el mes siguiente y así hasta diciembre. con la condicion de falso del "si" de diciembre le puedes poner "escoge mes o algo así"

=SI($B1="Enero";$'datos a leer'.$A$1;SI($B1="Febrero";$'datos a leer'.$B$1;SI($B1="Marzo";$'datos a leer'.$C$1)))

fíjate ahí, cuenta a ver los paréntesis de cierre del final, tienen que ser 12, uno por cada "si"/mes. si te dice algo de " igual es porque no tienes bien cerrado alguno de los nombres de los meses. hazme un copy paste aquí de la función que no te va y le echo un ojo.
salu2
Bueno, aunque ya te han dado una buena solución, aquí tienes otra forma de hacer lo que creo que preguntabas. Fíjate que en la columna "A" tanto de la hoja "datos1" como en la hoja "datos2" hay fórmulas también. Creo que es bastante sencillo, pero si tienes alguna duda pues me lo comentas.

1saludo.

Adjuntos

5 respuestas