› Foros › Off-Topic › Miscelánea
<< Esto no es un cuento para niños >>
Los hechos tuvieron lugar el 19 de octubre de 1917. Son completamente desconocidos a esta orilla del Atlántico y no muy recordados en la orilla americana, pero por su relevancia merecerían que cada 19 de octubre celebrásemos el Día Internacional de la Vergüenza Pedagógica. Más aún: propongo que levantemos un monumento en cada pueblo a los estudiantes Frank Stern y Jennie Baumgartner, detenidos ese día en las calles de Nueva York por provocar desórdenes públicos pidiendo que se elevara el nivel de exigencia de sus escuelas. Frank y Jennie, que al ser detenidos invocaron la libertad de expresión, tenían 9 años de edad. Repito: NUEVE años de edad.
Fueron detenidos también otros muchos niños y niñas, pero ninguno de ellos superaba los quince años.
La crónica del New York Times del 20 de octubre añade que varias manifestaciones, que reunieron a varios miles de niños, tuvieron lugar en Brooklyn y Bronx. Varias escuelas fueron apedreadas y las ruedas de los coches de la policía, pinchadas. El grito de guerra de los manifestantes era "We won't back until the Gary system is taken out". Es decir, "no volveremos a clase hasta que no se retire el sistema Gary." Efectivamente, se mantuvieron activos durante diez días, hasta que, finalmente, consiguieron su propósito.
¿Y en qué consistía este sistema Gary que fue capaz de soliviantar de esta manera los ánimos infantiles? Pues en una reforma reforma escolar (supuestamente) progresista inspirada en la pedagogía de Dewey que fue impuesta por el gobierno demócrata de Nueva York a pesar de la desconfianza creciente de las familias.
Las primeras escuelas Gary se abrieron en Nueva York en marzo de 1915 y desde el primer momento contaron con el aplauso de la prensa de izquierdas y con la reticencia de las familias. Su pretensión era conseguir que la escuela fuese "la vida misma", un lugar donde los niños aprendiesen "a jugar y prepararse para oficios tanto como a estudiar abstracciones."
Cuando las autoridades municipales cerraron las escuelas Gary, reconocieron que, efectivamente, se trataba de un proyecto de educar a los niños en "la doctrina de la satisfacción" más que en la del esfuerzo. Pero los emigrantes, y especialmente los emigrantes judíos procedentes de Alemania que formaron el grueso de la protesta, no esperaban de la escuela satisfacción, sino exigencia. Habían venido a América a prosperar, a salir de su condición, no a perpetuarse en ella. Sabían que ese cambio demandaba a cambio un esfuerzo considerable a sus hijos. Y estaban dispuestos a pagarlo. Por eso no entendían a cuento de qué el proyecto Gary introducía tanto activismo que, a su parecer, era completamente irrelevante, y practicaba un "culto a lo fácil" que sólo podía tener como consecuencia impedirles aspirar a ser algo más de lo que ya eran: mano de obra barata. Ellos habían llegado a los Estados Unidos aspirando al ideal de una escuela elitista para todos y se encontraban con que el esfuerzo intelectual era sustituido por actividades interesantes.
Curiosamente en 1917 las mismas autoridades que fomentaban las escuelas Gary como una medida progresista, tenían en su poder un informe que alertaba de que eran un "completo fracaso". Ofrecían "programas insustanciales y una atmósfera general que habituaba a los estudiantes a un menor rendimiento". El informe estaba firmado por Abraham Flexner y constituía un ataque frontal a las doctrinas pedagógicas de John Dewey.
Por cierto, las revueltas le costaron la reelección al alcalde de Nueva York.
NOTA (seis horas después): Dice mi mujer (que es una crítica despiadada de estos apuntes) que parezco, por este texto, un defensor del viejo programa pedagógico de "la letra con sangre entra". No es esa mi intención. Me milito a proponer un lamento sociológico: lo que ha faltado en todas nuestras reformas y contrarreformas educativas no ha sido la buena voluntad de los gobernantes, sino la sensatez de los padres.
siddhartha escribió:No se si se intenta realizar algún tipo de analogía por parte del firmante del artículo.
Solo comentar que entendería esa analogía como inviable, dado que comparar una sociedad como la de 1917 con la actual me parece eso: inviable.
No entiendo las razones por las cuales el autor del artículo dice que deberían poner un monumento a 2 niños de 9 años que fueron detenidos por montar un altercado público en base a que el autor considera el sistema de Dewey como una verguenza pedagódica. Y luego explica las razones de tanto revuelo: la sociedad judía no toleraba ese sistema.
No obstante en cierta forma estoy algo de acuerdo con el que ha escrito esto en su último párrafo: no fallan las leyes educativas, fallan los padres. -¿no vuelve a contradecirse nuevamente?-.
KailKatarn escribió:siddhartha escribió:No se si se intenta realizar algún tipo de analogía por parte del firmante del artículo.
Solo comentar que entendería esa analogía como inviable, dado que comparar una sociedad como la de 1917 con la actual me parece eso: inviable.
No entiendo las razones por las cuales el autor del artículo dice que deberían poner un monumento a 2 niños de 9 años que fueron detenidos por montar un altercado público en base a que el autor considera el sistema de Dewey como una verguenza pedagódica. Y luego explica las razones de tanto revuelo: la sociedad judía no toleraba ese sistema.
No obstante en cierta forma estoy algo de acuerdo con el que ha escrito esto en su último párrafo: no fallan las leyes educativas, fallan los padres. -¿no vuelve a contradecirse nuevamente?-.
Eso de que no se puede comparar una sociedad de 1917 con una del 2009 es mucho decir, eh? a veces pienso que algunos os creeis que vivian en las cavernas o algo por el estilo. Siempre que escucho que no se puede comparar los tiempos pasados con los de ahora me entran resquemores internos que me hacen pensar esto: ¿que leñes nos creemos que somos? ¿el centro del universo? ¿los irrepetibles? ¿los incomparables? , lo siento, no me vale una argumentación como que no se pueden comparar epocas diferentes.
PD: No, no se contradice, fallan los padres que no crean hijos revolucionarios sino adaptados al "sistema".
siddhartha escribió:No, comparar la norteamérica de 1917 con la de 2009 pues no me parece nada viable. Te puedo enumerar las diferencias nada más que sociales que hay entre casi un siglo del que estamos hablando y te monto una Biblia. Para empezar, hoy en día que a los judíos no les guste una ley pedagógica que se realice en algún lugar determinado de USA, no termina con revueltas de ningún tipo ni quitando dicha norma. Eran otros tiempos, otros contextos, otro tipo de sociedad que no se parece un pimiento a la actual, etc. En otros casos se podría comparar, en este opino que no. Además, todo el artículo al completo está escrito de forma subjetiva, sin aportar apenas datos contrastados ni verídicos. Mezcla churras con meninas.
PD: Bueno, concluir que Gregorio Luri quiere decir en su último párrafo que fallan los padres por no crear hijos revolucionarios me parece hilar muy fino, pero en fin...
KailKatarn escribió:siddhartha escribió:No, comparar la norteamérica de 1917 con la de 2009 pues no me parece nada viable. Te puedo enumerar las diferencias nada más que sociales que hay entre casi un siglo del que estamos hablando y te monto una Biblia. Para empezar, hoy en día que a los judíos no les guste una ley pedagógica que se realice en algún lugar determinado de USA, no termina con revueltas de ningún tipo ni quitando dicha norma. Eran otros tiempos, otros contextos, otro tipo de sociedad que no se parece un pimiento a la actual, etc. En otros casos se podría comparar, en este opino que no. Además, todo el artículo al completo está escrito de forma subjetiva, sin aportar apenas datos contrastados ni verídicos. Mezcla churras con meninas.
PD: Bueno, concluir que Gregorio Luri quiere decir en su último párrafo que fallan los padres por no crear hijos revolucionarios me parece hilar muy fino, pero en fin...
Tú lo has dicho: "no me parece nada viable", no te parece a ti, a otros no nos lo parece tanto. Sobre lo de hilar fino tampoco te diré nada porque es tu percepción de la realidad y yo no soy nadie para contradecirla, eso si, es completamente visible que tu percepción de la "realidad" es bastante diferente a mi percepción de la "realidad".
Knos escribió:Esta interesante, pero no entiendo por donde va, a ver si lo he cogido grosso modo:
Por un lado una escuela dura que formaba a trabajadores.
Por otro, una nueva escuela mas sencilla, con campos menos estrictos, para una formacion mas general
Esta se instaura, y finalmente se elimina por ser un fracaso, es asi?
siddhartha escribió:Estoy intentando buscar información más detallada de lo que el autor del artículo comenta. Creo que se refiere a un sistema en donde el alumnado tenía más libertad para desarrollar sus cualidades individuales por encima de la educación más general y estricta. Y según el autor, se instaura y se elimina porque a los judíos de entonces no les gustaba. No ahonda en lo que intenta denunciar, si es que lo hace porque yo no lo tengo tan claro.
KailKatarn escribió:siddhartha escribió:Estoy intentando buscar información más detallada de lo que el autor del artículo comenta. Creo que se refiere a un sistema en donde el alumnado tenía más libertad para desarrollar sus cualidades individuales por encima de la educación más general y estricta. Y según el autor, se instaura y se elimina porque a los judíos de entonces no les gustaba. No ahonda en lo que intenta denunciar, si es que lo hace porque yo no lo tengo tan claro.
Para mi es bastante evidente lo que denuncia, de hecho extiende la idea principal en el primer parrafo de forma explícita. Todo lo demás es mero desarrollo.
rudedude escribió:el otro tipo de educación, la que apoyaban los judíos, es la típica de sistemas nazis que se usa para fabricar masas homogéneas
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:el otro tipo de educación, la que apoyaban los judíos, es la típica de sistemas nazis que se usa para fabricar masas homogéneas
saludos
Si tienes razón en lo que dices (aunque personalmente no estoy de acuerdo) no se diferenciaria en nada la que buscaban los judios de la hitleriana y en nada la actual de la hitleriana.
rudedude escribió:pues no veo el desacuerdo
yo personalmente si hubiera estado en aquella época me quedaba en la escuela gary, más experimental e individualizada haciendo el aprendizaje un proceso natural, cosa que no se consigue por ejemplo, memorizando la lista de los reyes godos
saludos
KailKatarn escribió:Aun asi ese tema no me voy a meter porque lo desconozco, yo me quedo con la idea de chavales de 9 años luchando por lo que no creen justo o que no les beneficia para su futuro.
Det_W.Somerset escribió:a mí no me huele a niños de 9 años luchando por lo que no creen justo o no les beneficia por su futuro, sino a niños de 9 años con la cabeza comida por sus padres para comportarse de una determinada forma. Y es algo que, sinceramente, da miedo. El adoctrinamiento a los niños. Con 9 años uno no tiene ni puta idea de lo que le conviene o le deja de convenir, de lo único que entiende es de lo que le dicen los padres, los profesores o los amigos.
Y es que ya lo decía Orwell en su obra maestra, 1984, que los niños eran los más feroces agentes del régimen, porque eran los que estaban más indoctrinados y defendían lo que habían mamado, incluso delatando a sus padres de autores de crimenpensamiento sin parpadear.
KailKatarn escribió:Igualitos que ahora, la LOGSE no hizo más que emporar todo y ya vi a los niños de 9 años haciendo lo mismo adoctrinados por sus padres (los cuales, si hicieron voces de alarma y siguen haciendo).
DemonR escribió:¿¿Sinceramente piensas que un niño de 9 años sabe que sistema educativo es mejor para él?? (no sé para que hay expertos que hacen sistemas educativos (algunas veces equivocados, claro...), si los niños lo tienen tan claro)
rudedude escribió:esos niños de 9 años se comportan así fruto de la manipulación que han sufrido por parte de los adultos
te sorprendería saber lo que pasa si se deja a niño por su cuenta (minuto 5:33 en adelante)
http://www.dailymotion.com/video/x75xp7 ... v-r_school
saludos
Knos escribió:En 1917 empezaba la PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Si eso es comparable, pues vale, pero a ver donde paramos, en el medievo? antes de cristo? en el paleolitico? Un salto generacional, como mucho, se puede comparar con 50 años de desfase, y gracias.
KailKatarn escribió:rudedude escribió:esos niños de 9 años se comportan así fruto de la manipulación que han sufrido por parte de los adultos
te sorprendería saber lo que pasa si se deja a niño por su cuenta (minuto 5:33 en adelante)
http://www.dailymotion.com/video/x75xp7 ... v-r_school
saludos
Hablar de manipulación de los hijos me parece pasarse un rato. Un padre no manipula a sus hijos sino que le recomienda lo que es mejor para él o no. Ser un poco persistente con ellos a equivalerlo a MANIPULAR me parece un poco ... bruto cuanto menos.
Sigo insistiendo en el activismo de los chavales de 9 años.
PD: Ya lo pongo yo:
manipular.
(Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado).
1. tr. Operar con las manos o con cualquier instrumento.
2. tr. Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
3. tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
4. tr. coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.
Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
rudedude escribió:manupulamos continuamente a los niños con mensajes como: duérmete o viene el hombre del saco,
los regalos los traen los reyes magos, si dejas un diente bajo tu almohada vendrá el ratoncito pérez, etc...
KailKatarn escribió:rudedude escribió:manupulamos continuamente a los niños con mensajes como: duérmete o viene el hombre del saco,
los regalos los traen los reyes magos, si dejas un diente bajo tu almohada vendrá el ratoncito pérez, etc...
Yo a eso lo llamo sugestionar, no manipular.
rudedude escribió:sugestionar
1. tr. Dominar la voluntad de una persona,haciendo que actúe o se comporte de una determinada manera
saludos
_Charles_ escribió:Knos escribió:En 1917 empezaba la PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Si eso es comparable, pues vale, pero a ver donde paramos, en el medievo? antes de cristo? en el paleolitico? Un salto generacional, como mucho, se puede comparar con 50 años de desfase, y gracias.
EN 1917 ya esta cerca de terminar, comenzo en 1914.
A menos que te refieras al año en el que USA entro oficialmente en la guerra.
KailKatarn escribió:rudedude escribió:sugestionar
1. tr. Dominar la voluntad de una persona,haciendo que actúe o se comporte de una determinada manera
saludos
Si, pero esa definición no implica que las sugestiones de los padres sobre sus hijos sean para mal. Es más, ningun padre quiere lo peor para sus hijos a no ser que tenga problemas psicológicos.
EL 14% de las mujeres maltratadas han tenido por verdugos a sus hijos. Los especilistas advierten de que el fenómeno aumenta por la mala educación que reciben
KailKatarn escribió:Rudedude no estoy no comparto nada lo dicho por el mundo en ese caso (y en otros). Por qué? porque tu puedes intentar educar a tu hijod e la mejor foma posible y lo mejor que sepas y salirte un grandísimo cabrón. Yo tenia claro que pegar a tus padres estaba muy mal y muchos de ellos también aunque no se lo hubiesen enseñado.
El problema está en quien quiere dar ese paso demente y no en sus padres.
rudedude escribió:yo tampoco estoy deacuerdo con la explicación que hace elmundo del fenómeno, pero lo que es cierto es que existe y va en aumento
si los padres no saben como educar a sus hijos, alguien lo hará por ellos
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:yo tampoco estoy deacuerdo con la explicación que hace elmundo del fenómeno, pero lo que es cierto es que existe y va en aumento
si los padres no saben como educar a sus hijos, alguien lo hará por ellos
saludos
No creo que un padre no sepa educar a un hijo, simplemente creo que no tienen tiempo ni oportunidades de hacerlo bien. Al parecer la sociedad necesita padres trabajando 24h en vez de poder destinar gran parte a la educación y convivencia con los hijos que son el futuro de cualquier sociedad y por lo tanto prioridad absoluta.
rudedude escribió:¿tú crees que engañar a un niño es educarlo bien?...
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:¿tú crees que engañar a un niño es educarlo bien?...
saludos
Quieres decirme que los padres de los niños del hilo les estaban engañando? en que te basas para ello. Porque lo otro que me queda es que engañemos a los niños por decirles "que viene el coco" cuando es por su bien.
rudedude escribió:lo digo por lo del coco
a los niños del monumento ya no les puedo ayudar
¿tú crees que amenazando a un niño con la posibilidad de que venga un extraño y se lo lleve, le ayudará a dormir?
yo creo que más bien le crear pesadillas
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:lo digo por lo del coco
a los niños del monumento ya no les puedo ayudar
¿tú crees que amenazando a un niño con la posibilidad de que venga un extraño y se lo lleve, le ayudará a dormir?
yo creo que más bien le crear pesadillas
saludos
No lo veo igual, ojalá todas las madres cantaran la nana del coco como la cantaban las de antes. Vamos, no veo ningun problema en que se "engañe" a los niños con que viene el coco si no se van a dormir o si se portan mal.
rudedude escribió:pues les estás manipulando con el miedo igual que te manipulan a tí y a mi los políticos con la gripea, la crisis, el paro, las guerras, los crímenes, etc...
desde pequeño ya te adoctrinan en la cultura del miedo, haciendote más susceptible a futuras manipulaciones
saludos
rudedude escribió:KailKatarn escribió:rudedude escribió:lo digo por lo del coco
a los niños del monumento ya no les puedo ayudar
¿tú crees que amenazando a un niño con la posibilidad de que venga un extraño y se lo lleve, le ayudará a dormir?
yo creo que más bien le crear pesadillas
saludos
No lo veo igual, ojalá todas las madres cantaran la nana del coco como la cantaban las de antes. Vamos, no veo ningun problema en que se "engañe" a los niños con que viene el coco si no se van a dormir o si se portan mal.
pues les estás manipulando con el miedo igual que te manipulan a tí y a mi los políticos con la gripea, la crisis, el paro, las guerras, los crímenes, etc...
desde pequeño ya te adoctrinan en la cultura del miedo, haciendote más susceptible a futuras manipulaciones
saludos
KailKatarn escribió:No creo que un padre no sepa educar a un hijo, simplemente creo que no tienen tiempo ni oportunidades de hacerlo bien. Al parecer la sociedad necesita padres trabajando 24h en vez de poder destinar gran parte a la educación y convivencia con los hijos que son el futuro de cualquier sociedad y por lo tanto prioridad absoluta.
KailKatarn escribió:rudedude escribió:pues les estás manipulando con el miedo igual que te manipulan a tí y a mi los políticos con la gripea, la crisis, el paro, las guerras, los crímenes, etc...
desde pequeño ya te adoctrinan en la cultura del miedo, haciendote más susceptible a futuras manipulaciones
saludos
Entiendo lo que quieres significar pero no lo veo ni mucho menos extrapolable lo que hacen los politicos con la sociedad a los padres con los hijos.
rudedude escribió:¿es por el bien del niño?
seguro que esa tarde durmió demasiada siesta y por la noche tiene ganas de fiesta, pero no es razón para amenazarle con que venga el coco
y con los gobiernos pasa igual, ¿porqué existen los secretos de estado?
¿es por tu bien o por el suyo?
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:¿es por el bien del niño?
seguro que esa tarde durmió demasiada siesta y por la noche tiene ganas de fiesta, pero no es razón para amenazarle con que venga el coco
y con los gobiernos pasa igual, ¿porqué existen los secretos de estado?
¿es por tu bien o por el suyo?
saludos
Te insisto en que no entraré en el tema de padres-hijos con politicos-sociedad porque sinceramente soy incapaz de asociarlo. Dejo el tema para quienes puedan porque para mi no es posible.
rudedude escribió:pues a no ser que los padres sean autistas, se comportarán como la sociedad quiera que lo hagan
saludos
KailKatarn escribió:rudedude escribió:pues a no ser que los padres sean autistas, se comportarán como la sociedad quiera que lo hagan
saludos
Veo bastante diferencia entre quien te "engaña" por tu bien (padres-hijos) a quien te ENGAÑA por su propio bien (politicos-sociedad).