jorcoval escribió:SuperLopez escribió:jorcoval escribió:El momento perfecto de reclamar era cuando se jodió el aire y te dieron largas.
De esa forma, hubiese quedado constancia de tu llamada dentro del periodo de garantía, y no tendrían forma de torearte.
De todas formas, más vale tarde que nunca. Yo denunciaba.
Da igual, tiene un año para presentar una hoja de reclamaciones oficial desde que se produce el incidente, puede reclamar ahora, obtener respuesta en 15 y a partir de ahí decidir si quiere denunciar consultando a un abogado.
Pero de esa forma, ¿como demuestras que reclamaste dentro de plazo?
Pues muy fácil, con una factura del teléfono al número de la oficina/movil.
Ismahell escribió:jejejeje. Hola super lopez, ya estuve leyendo tu movida en el foro. Vaya guarrada tío. desde luego qué asco de gente, presuntos "profesionales". De momento no voy a pasar a técnicas de choque. Me voy a informar en la oficina del consumidor y cuando se agoten los cauces legales ¡será hora de pasar a la acción!
No hombre, yo núnca he hecho nada así ni lo pienso hacer. Yo voy de legal por la vida.
Lo que te intentaba decir es que fíjate la de profesionales que hay en España y lo que te pueden hacer para putearte si no les salen las cosas bien.
Yo te digo que si quieres asesoramiento legal de una empresa como la OCU o FACUA vas a tener que pasar por caja, en FACUA pagar la minuta de ellos anual (no se como funciona la OCU) y si vas a juicio, aunque tengan abogados que pueden asesorarte (aunque el tiempo de respuesta puede ser bastante larguillo dependiende del el número de , no esperes que te representen en un juicio (y menos si se tienen que mover a tu ciudad).
Yo te recomiendo recopilar toda la información que puedas con papeles (facturas de teléfono), recibos de visitas, el recibo del depósito bancario, etc.. En un principio, si la empresa está dentro de unos 20 km creo que no deben cobrarte la visita y mucho menos si está el aparato en garantía. De todos modos, te aconsejo hacer un resumen (si puedes, día a día, mejor) con transcripciones de las llamadas, fotocopias de las facturas y toda la documentación. Te vas a la empresa y les pides educadamente una hoja de reclamaciones y en ella escribes tus datos, ellos los suyos y escribes en la descripción del problema que se adjuntan X números de folios con la explicación de la reclamación, x fotos, x copias de tales documentos, etc.. Luego escribes lo que quieres y reclamas (pago de las llamadas realizadas, reparación ipso facto de aparato, devolución de los 120 EUR, etc..). Ellos escribirán sus datos y te quedas tus dos copias, la de administración y la original. Ellos con la suya.
En 15 días debes de recibir una carta, por escrito, que indique que tipo de acción ven ellos necesaria para solucionarlo todo. Que no te convence, coges y vas al ayuntamiento y elevas la queja a la administración.
En el caso de que tengas problemas con ellos, directamente escribes una carta certificada con acuse de recibo a la empresa MARCA del aparato, adjuntado copia de la reclamación y copia de la documentación que entregaste. Así mismo si oficina central en otro país, haces lo mismo, en español e inglés.
Mano de santo.
Si ves que te mandan a freir monas, vas a un abogado que te felicitará por como has movido el asunto. Te llevará el caso y le dices que quieres subsanación del problema, pago de costas judiciales y daños y prejuicios.
Si tienes razón, documentación y pruebas, tienes todas las de ganar.