Yo hace unos años escalaba, hasta que dejé de tener tiempo por el tema de estudios, trabajo de demás. Es un deporte apasionante, desconectas totalmente mientras estás practicándolo (más te vale si no quieres hostiarte) y además liberas un montón de tensión mientras estás intentando avanzar y cuando consigues llegar a la cima o "reunión". De vez en cuando te das algún susto, pero por eso se le llama deporte de riesgo. Con respetar las normas de seguridad y no hacer el loco nunca te pasará nada grave. La única pega que yo le encuentro es que no lo puedes practicar sólo, necesitas alguien que te asegure. Bueno, existe un dispositivo que te permite escalar en solitario, pero yo no lo he probado y no puedo darte mi opinión.
Mi consejo es que te informes de si hay alguna escuela donde tú vives y que te apuntes, los monitores de esas actividades suelen ser gente muy amable, bien preparada y con muuuucha paciencia, por lo menos donde yo fui, que había de cada uno... Y si te gusta sólo te resta comprarte un equipo poco a poco, juntarte con algún colega, que lo conocerás en la escuela, seguro, y a salir y trepar por donde puedas.
Espero haberte sido de ayuda.
PD: Te hablo de escalada deportiva, de clásica no he hecho nada, y además no me mola, no me inspira confianza.