Pues no te quejes, que un Velociraptor tuyo rinde más que uno de mis SAS.
Y SAS es Seral Attached SCSI. Es otro tipo de interfaz con otro tipo de cable. En lugar de SATA, pues es SAS. En teoría es mucho mejor, pero no desde el punto de vista de la velocidad (que es la misma que SATA) sino desde el punto de vista de la robustez. Es casi imposible que un SAS falle, se desmonte o se estropee, claro, tiene una controladora dedicada.
De todas formas, ahora estoy entendiendo por qué el la velocidad me da bajón, resulta que lo tengo configurada la controladora en caché de escritura y lectura, de forma de los 256 MB que escribes son instantáneos, pero los siguientes saturan la caché. Para hacer un test así tendría que haber apagado la caché y medir solamente la velocidad del disco. para grandes cantidades de datos se recomienda apagar la caché, ya que estorba más que ayudar.