Duda rendimiento velociRaptor 300GB

Pues me he pillado este disco duro. La verdad me esperaba un disco duro rapidísimo y a penas he notado la diferencia con mi antiguo disco duro. :-? Me ha costado un pastón y me ha decepcionado muchísimo. He estado mirando a ver si es un problema del cable, la conexión o yo qué sé. Utilizo el mismo cable que con el anterior disco duro, un cable SATA. Mi placa base es una Gygabyte MA790X-DS4, es una buena placa. Sabeis si el problema puede estar en alguno de estos componentes? Tiene mi placa base conexiones SATA2? Dónde están estas conexiones?

Sin embargo, cuando le paso el HDtune me indica que el raptor es más del doble de rápido que mi anterior disco duro, con las velocidades que indican diferentes reviews de la misma.

Gracias

Edit: al parecer sí que tiene conexiones SATA2 y las estoy utilizando. Puede ser el cable?
¿Qué velocidad te da?

Yo tengo SAS de 15000 rpm y tampoco lo noto tanto, lo único que lo noto es al poner 4 en RAID0.

1 disco (sin RAID):
Imagen

2 discos (en RAID 0):
Imagen

3 discos (en RAID 0):
Imagen

4 discos (en RAID 0):
Imagen

Si ves la velocidad de un solo disco duro es incluso lamentable. Cuando se aprovecha la velocidad es al ponerlos en RAID.
Me da algo así:

Min: 68
Max: 128

Impresionante el rendimiento de esos 4 discos en RAID0. Pues el año que viene me pillo otro y los monto en RAID0, aunque no estoy dispuesto a pagar más de 150 euros por él, espero que baje. Aunque el rendimiento de un solo velociraptor tampoco lo llamaría lamentable, es más del doble que mi antiguo disco duro. Lástima que no se note más. Aunque en juegos como Assassin's Creed los tiempos de carga son mucho inferiores la verdad. Gracias por la ayuda.

Edit: qué es eso del SAS? Un controlador que mejora el rendimiento?

Edit2: Entonces el cable no influye?
tengo un samsung spinpoint de 500 Gb que da un maximo de 95MB y un average de 75MB.

si colocas dos en raid 0 se situara en torno a los 180MB maximo, y de costo son 100 leuros un total de 1T.
Pues no te quejes, que un Velociraptor tuyo rinde más que uno de mis SAS.

Y SAS es Seral Attached SCSI. Es otro tipo de interfaz con otro tipo de cable. En lugar de SATA, pues es SAS. En teoría es mucho mejor, pero no desde el punto de vista de la velocidad (que es la misma que SATA) sino desde el punto de vista de la robustez. Es casi imposible que un SAS falle, se desmonte o se estropee, claro, tiene una controladora dedicada.

De todas formas, ahora estoy entendiendo por qué el la velocidad me da bajón, resulta que lo tengo configurada la controladora en caché de escritura y lectura, de forma de los 256 MB que escribes son instantáneos, pero los siguientes saturan la caché. Para hacer un test así tendría que haber apagado la caché y medir solamente la velocidad del disco. para grandes cantidades de datos se recomienda apagar la caché, ya que estorba más que ayudar.
Hombre, no esperes que se note la una mejora muy notable a la hora de estar trabajando en el escritorio y cosa asi. Los velocirraptor se hacen de notar a la hora de transferir datos de de un disco a otro y para leer informacion, hay si se notan, para lo demas, la diferencia de tiempos es practicamente insignificante [360º]


MaZeReMet escribió:Edit2: Entonces el cable no influye?


No, no creo que sea por el cable...
5 respuestas