Arroz a la cubana: mientras cueces arroz, pones a freir un huevo, un par de salchichas y un platano (frie el plátano en último lugar, pues tiene mucha azucar y el aceite se vuelve algo espesa). Una vez hervido el arroz, escurres, y pones todo en un plato junto con tomate frito. Ahí tienes un plato completito, hidratos de carbono, proteínas y fruta.
Ensalada de manzana: lechuga cortada a juliana, un cuarto de una manzana en tiras finitas, y cebolla en juliana. Aliñas con vinagre (importante, pues el contraste del dulce de la manzana con la acidez del vinagre queda de rechupete), aceite y sal, y a comer.
Arroz con pollo al curry: una o dos pechugas de pollo cortadas en cuadraditos pequeños. Pones una sarten con aceite y media cebolla no muy grande cortada muy fina en cuadritos pequeñitos (un ajito picadito tambien puedes ponerle al aceite), una vez pochada la cebolla pones a dorar el pollo. Al mismo tiempo pones arroz a cocer, en un vaso de batidora metes un tomate pelado y cortado en trocitos, un cuarto de cebolla y 1/4 de bote de curry en polvo (donde las especias en las tiendas de alimentación), obviamente bates. Cuando el pollo ya esté dorado, le echas la salsa de curry que acabas de preparar (no mucha, dependiendo de lo fuerte que haya quedado, debe sobrar para despues poner más al gusto) y lo pones a reducir. Para terminar en un plato pones el arroz cocido haciendo una montañita, en el medio sirves el pollo y por encima pones la salsa de curry que haya sobrado (si ha quedado fuertecita, puedes echarle un poco de leche para rebajarla).
De primero tienes la ensalada con manzana, de segundo arroz con pollo al curry. Postre fruta.