player6 escribió:Necesito ayuda eolianos!

Debería aparecer la imagen de Juanka en versión de superman cuando invocas al foro de esa manera xD
Nos planteamos la construcción de un edificio de oficinas, el terreno tiene un coste de
50.000 €, y la construcción 300.000 €, y suponemos que de aquí al año se podrá vender
por 400.000 €. Es decir, deberíamos invertir ahora 350.000 € con la esperanza de obtener
400.000 € dentro de un año.
Supongamos, por un momento, que la venta por 400.000 € es segura, pero que podemos
conseguir esta cantidad invirtiendo en Letras de Tesoro que ofrecen un interés
del 7% anual, en preguntamos; es bueno invertir en la construcción del edificio?
También consideramos la posibilidad de que en el momento que compramos el terreno y
empezamos a construir, vender, la pregunta que nos hacemos es, qué cantidad mínima
deberíamos pedir?
Creo que la solución sería así:
Tenemos una posible inversión que nos reportará un beneficio seguro de 50.000€ por lo tanto como no es un número negativo es una buena inversión (Variación neta de patrimonio = VAN>0). Si invirtieramos la misma cantidad en letras del tesoro obtendríamos lo siguiente: 0.07*350.000 € = 24.500 € por lo tanto si inviertieramos lo mismo nos reportaría más beneficio realizar la inversión del edificio. Si quisieras igualar los beneficios: 0.07*X= 50.000 € --> X=50.000€/0.07= 714.285'71€ para que las esta inversión de el mismo beneficio.
SONA LA FLAUTA S.A. es una empresa que fabrica instrumentos musicales de viento. El negocio funciona bastante bien y, por eso sus propietarios deciden aumentar la producción. Para hacerlo es necesario que compren una cadena de producción que tiene un coste de 12.000 €, y una vida útil, sin ningún valor residual de 3 años.
Si la compran esperan unos ingresos constantes durante la vida útil de la cadena de 10.800 € cada año, si bien dadas las condiciones de cobro y la morosidad existente, calculan que sólo cobrarán cada año el 80% de estos ingresos, el resto se considerarán incobrables.
La cadena tiene unos costes fijos anuales de 5.400 €, de los cuales prevé pagar sólo las siguientes cantidades: 5.000 € el primer año, 2600 € el segundo y 240 € el tercero.
La empresa tiene la opción de invertir alternativamente el dinero que cuesta la cadena en el mercado financiero a estos tres tipos: 6%, 7% y 8%. También se espera una tasa de inflación del 9%, 10% y 12% respectivamente para cada uno de los años de vida de la cadena.
¿La empresa ha comprar la cadena de producción?
En caso de hacerlo, ¿cual es la cifra máxima que deberian pagar para que la inversión fuera rentable?
Inversión 1:(sin defractar y en términos nominales)
Desembolso inicial = 12.000
Ctes fijos (año1)= 5400 -- Bº(año1)=10800*0.8=8640
Ctes fijos (año2)= 2600 -- Bº(año2)=10800*0.8=8640
Ctes fijos (año3)= 240 -- Bº(año3)=10800*0.8=8640
VAN= 8640*3-12000-5400-2600-240=5600
Inversión 2: (en términos nominales y suponiendo sistema de crédito americano, es decir, solo te dan intereses y al final te devuelven todo el dinero)
Rentabilidad=12000*(0.06+0.07+0.08)=2520
Por cierto, si te ponen este ejercicio en el examen le dijes que como buen economista que es el profesor entenderá que los tipos de interés deben de ser superiores a la inflación... porque si no la inversión en términos reales es negativa...
Eso es lo que me quiero rayar antes de irme a dormir xD espero que te sea de ayuda aunque no se si estarán como tu profesor los quiere... así que suerte en el examen ^^