.
Lit escribió:Pues te van a decir que si lo que quieres hacer es fuera de la acera, no es posible, porque supongo que lo que quieres es echar un poco de hormigon que "invada" la calle.....otra cosa es que lo hagas y el ayuntamiento pase.
Una pregunta tonta....te la hago porque a mi me pasa. ¿Has intentado meter el coche marcha atrás?. Te lo digo porque a mi, me pasaba lo mismo, y metiendo el coche marcha atras no tengo problemas.
BVP escribió:Lit escribió:Pues te van a decir que si lo que quieres hacer es fuera de la acera, no es posible, porque supongo que lo que quieres es echar un poco de hormigon que "invada" la calle.....otra cosa es que lo hagas y el ayuntamiento pase.
Una pregunta tonta....te la hago porque a mi me pasa. ¿Has intentado meter el coche marcha atrás?. Te lo digo porque a mi, me pasaba lo mismo, y metiendo el coche marcha atras no tengo problemas.
pero piensa que igual será un garaje comunitario y para acceder a la plaza no será posible
:D. jmcortes escribió:ok, gracias a todos por contestar...el caso es que conociendo al ayuntamiento lo mas lógico es que si voy a pedir permiso me pongan mil pegas y me toque hacerlo como comentais, levantando la acera y rebajandola usando las mismas baldosas y demás...vamos que me constaria medio riñon.
En cuanto a meter el coche marcha atrás ( no es una cochera comunitaria) , vengo de probar ahora, si voy con relativo cuidado no llega a rozar, pero en cuanto accelero más de la cuenta tengo el mismo problema con el agravante que ahora roza en el asfalto, mucho más abrasivo que la acera con baldosas de piedra mineral. Como digo, si voy con cuidado no roza pero por comodidad siempre es más util la rampita.
Lo más seguro es que mañana me ponga manos a la obra (nunca mejor dicho) y haga la rampa... ya tengo los materiales, cemento, gravilla, arena y una especie de cemento negro que le da color para que no llame tanto la atención y disimule un poco con el asfalto.
Espero que mientras que lo haga no pase la policia:D.
Xdabler escribió:jmcortes escribió:ok, gracias a todos por contestar...el caso es que conociendo al ayuntamiento lo mas lógico es que si voy a pedir permiso me pongan mil pegas y me toque hacerlo como comentais, levantando la acera y rebajandola usando las mismas baldosas y demás...vamos que me constaria medio riñon.
En cuanto a meter el coche marcha atrás ( no es una cochera comunitaria) , vengo de probar ahora, si voy con relativo cuidado no llega a rozar, pero en cuanto accelero más de la cuenta tengo el mismo problema con el agravante que ahora roza en el asfalto, mucho más abrasivo que la acera con baldosas de piedra mineral. Como digo, si voy con cuidado no roza pero por comodidad siempre es más util la rampita.
Lo más seguro es que mañana me ponga manos a la obra (nunca mejor dicho) y haga la rampa... ya tengo los materiales, cemento, gravilla, arena y una especie de cemento negro que le da color para que no llame tanto la atención y disimule un poco con el asfalto.
Espero que mientras que lo haga no pase la policia:D.
Perdona que te diga esto, son ganas de buscarte problemas con la policia y/o el ayuntamiento haciendo la rampita de turno.
TODAS las obras que no sean de "quita y pon" necesitan licencia de obra concedida por el ayuntamiento, es tan sencillo como hacerte una rampa metalica (las veo a patadas por las calles en valencia) que son de quita y pon y se ponen en un momento con un taladro y 4 o 5 tornillos.
Queda bien, no se considera obra y ademas en algun caso la tengas que quitar por obras o por lo que fuera la quitas y luego facilmente la puedes volver a poner.
Saludos
MaxVB escribió:Estoy de acuerdo con Enanon: si pones una foto podremos informarte mejor. Ademas...¿Pagas vado? Si pagas vado, el ayuntamiento tiene obligación de hacerte el paso él -al menos cuando les toque reparar la acera la próxima vez, que yo sepa-.