Yo llevo algunos meses metido en el tema , y mas o menos ya voy cogiendo lo basico. Ultimamente he obtenido algunas plusvalias interesantes , aunque me he perdido otras aun mejores que tenia a mi alcance por inexperiencia y no saber hasta donde esperar para salir. Te puedo intentar comentar hasta donde sepa.
Lo primero , coincido con el consenso general , con 300 euros no vas a ninguna parte. No hay ningun minimo , pero la comisiones son importantes y demasiado bien te tiene que salir una operacion para que puedas verle un beneficio por el que merezca la pena moverse. Añadele un 0 a esa cifra y podras empezar a moverte mas o menos en condiciones. Hablando de comisiones , vas a tener que abonar lo que el broker (en este caso , tu banco) te cobre mas el canon de bolsa , que es fijo e inamovible. El importe de dicho canon de bolsa va en tramos. Desde los 300 euros (inferior a esa cifra es otro , pero no lo recuerdo , nunca me he plantado entra con una suma asi) hasta los 3000 de inversion , la bolsa te cobra 2,45 euros + el 0,024% del capital por comision. A eso has de añadir , lo que el broker te cobre.
Asi por ejemplo poniendo un ejemplo practico de cotizacion actual si compras 440 acciones de santander , ahora mismo a 6.70 cada una , la inversion es de 2948 euros , mas el canon de bolsa que al ser por debajo de 3000 euros es de 2.5+0.024*(2948/100)= 3,15 euros mas la comision del broker. Por poner un ejemplo de broker de banco pongo al mio , ing. Ing cobra por operacion 5 euros + 0,025% , siendo el total para este caso 5,73 euros. En total , has invertido en la compra 2948 euros y has pagado casi 9 euros mas por comision.
Evidentemente este ejemplo es la compra. Una vez haya subido el valor y quieras vender se te aplicaran nuevas comisiones que pueden ser unas u otras dependiendo de la cifra. A todo eso has de añadir que los beneficios tributan a hacienda en un 18%. Ademas , dependiendo del broker te aplicaran o no otras comisiones como la de custodia o por tener la cuenta abierta. En el caso de Ing por ejemplo , estas comisiones no existen.
Con respecto a tu otra pregunta , si puedes disponer del dinero siempre que quieras , la respuesta es si. Pero claro , puede que cuando necesites ese dinero no te venga bien salirte del mercado y tengas que hacerlo con perdidas aun sabiendo que podrias tener beneficios si esperas un poco. En general , te recomiendo que inviertas dinero que sepas que no vas a necesitar por el momento. Y por supuesto , ni se te ocurra invertir todo lo que tienes.
Otros consejos que te doy. Antes de realizar una operacion ten muy en cuenta cuales son tus objetivos, hasta donde quieres ganar y cuanto estas dispuesto a perder. Procura activar stop-loss en la medida de lo posible , te ahorraran disgustos. Diversifica , no inviertas todo en un valor , intenta cubir varios sectores de tal modo que las perdidas de uno sean cubiertas con las ganancias de otro. Invierte siempra a favor de la tendencia , nunca en contra.
Otra cosa es que ahora mismo no te recomiendo que entres en bolsa. Acabamos de pasar un mes de subidas constantes y el ibex ha subido un 30% de golpe. Se esperan bajadas importantes. Son buenos tiempos para ir abriendo cortos , no para entrar a largos que seria la inversion convencional en bolsa. Te sugiero que no hagas nada de momento. Simplemente mira. Mira todos los dias como se porta la bolsa , aprende y lee mucho para adquirir conocimientos teoricos. Cuando te animes a entrar , hazlo a favor de la tendencia. Pero de momento dedicate a observar con atencion y aprender antes de arriesgar nada.
Si tienes alguna duda pregunta , tratare de contestar lo mejor que pueda.