Pues eso. A estas alturas del partido no vamos a volver a los discos IDE, claro. Pero con el tiempo, he notado con preocupación que la frecuencia en fallos en los discos SATA es mucho mayor que la que veía cuando todos los HDD eran IDE. No sé si son ideas mías, pero no recuerdo que los IDE tendieran tento a morir o dejar los equipos colgados, fallos de lectura, error esc. demorada, etc.. He leído por ahí que puede tener que ver con el sellado (Shield) de los cables, pero no sé qué tan determinante sea este aspecto. Yo mismo he perdido un par de SATA's > 100 GB, con lo que conlleva la desaparición de tal cantidad de data. Claro que siempre tomo mis precauciones. Pero nunca como antes le tuve tanto miedo a una eventual falla en el DD. Eso me ha pasado en modo RAID y No-RAID/IDE por igual, tanto en XP como en algunas distros de Linux, porsia. Por cierto que la mayoría de los casos han sido con MOBOS VIA, pero no todos.
Quisiera saber si es que estoy haciendo algo mal, o hay que resignarse, o busacar más que nunca discos de buena calidad (lo que confirmaría una tendencia más alta a la falla, pues esto antes no era tan obligatorio). O tal vez estoy omitiendo algo, no sé.
Gracias por la atención.