Son buenas ideas todas, pero se necesitan medidas de choque para dar un vuelco al sistema, para que se haga rentable para las personas.
Si pusierán un examen para poder votar, aparte de que lo pondrían "facilón", para que no se quedará mucha gente excluída, lo que pasaría es que con esa excusa, conociendo a los "sociolistos" y a estós políticos marrulleros, aprovecharían con este examen de "validez" para dar la posibilidad de votar a los menores de 18 años, a los inmigrantes, y a todo el que pase por aquí y apuebe el examen o obtenga el carnet. Son así de tirititeros los políticos actuales.
Pero no es mala idea la de un carnet de este tipo, pero aplicado por otro tipo de sistema y otros profesionales...
La democracía, y el sistema de gobierno deberían de ser paralelistas. He puesto el ejemplo de EOL, pero también podría servir cualquier otro "site" con renombre y fama como ejemplo, para definir los grupos de presión especializados en cada tema pero con intereses paralelos como personas que son.
Para el ejemplo, que pongo, tendríamos que tener un tipo un usuario de internet fijo, para hacer nuestros pagos de impuestos
Es decir, los sites más poblados y especializados y que motivan al ciudadano a que se "explaye". Estos deberían ser ya de por si, votables e interactuables por y para los ciudadanos, pagando los correspondientes impuestos a según que "site" decida el ciudadano que paga.
En este caso, son los ciudadanos que financian a su site ideal, según sus preferencias, circunstancias etc...
A donde nos llevaría este sistema, a unos cuantos que no sepamos, donde invertir nuestros impuestos para que sean rentables?
Al campo de toda la vida, el que no entienda donde poner sus impuestos, y el que no lo vea claro el tema...
Quien va poner dinero a las "site" que no sirvan o sean rentables a largo plazo? Pocos creo yo.
Por un lado estarían los "site" que tienen especialización en una materia rentable(científica, empresarial,etc), la cual pueden pagar impuestos para esperar trabajo y retribución de este "site".
Los que no entendierán donde poner sus impuestos, tendrían sites especializados en agricultura para darse trabajo, por si les falta.
Esto es como si, cada uno pudiera ser accionista de sus impuestos, el que sabe y tiene preparación, pues pondrá su dinero en sitios especializados y de su confianza, para que le sean rentabñes. El que no, tendrá el internet para estudiar gratis, y podra ser accionista del campo, trabajar y tener un sueldo en "víveres y dinero online (que no euros), debería ser posible en estos sites de campo. El gobierno debería de centrarse en dar soporte a lo mas básico, en este caso, la agricultura. El gobierno tiene que diseñar las infraestrucuturas para beneficiar a los del campo, ganarse un dinero y repartirlo entre sus accionistas del campo, que a la vez serían los mismos que la trabajasen seguramente...
Luego esta la otra parte más delicada del sistema. El ejército, cuerpos del estado, y penitenciarias.
Todo esto también se debería mandar al campo o similar. Lo que no pueda ser "online" que sea rentable al menos.
Lo ideal sería mandar por un lado al ejercito para que prepare las infraestrucuturas con tal de hacer rentable el trabajo de campo más arduo, y también mandamos a todos los presos a trabajar al campo.
Habría que sacar a estos de la carcel, que viven muy bien, y ponerlos a trabajar codo con codo con el ejercito en la agricultura y el campo profundo, y también sobretodo detener la desertización del país.
A los presos se les tendría que poner un chips "gps" y otros chips más electrizantes si se pasan de unos cuantos cientos de metros de la redonda. Cada preso sería un caso diferenete, no es cuestión de esclavizar, pero si de ponerlos a trabajar en serio con el ejercito haciendo de comandantes para ellos. La gente que no sepa en que invertir concretamente sus impuestos, siempre tendrá el campo, el ejercito pone a trabajar a los presos, y los ciudadanos que quieran trabajar podrían tener su trabajo en el campo,bien lejos de los penitenciarios, estos estarían más en las profundidades del campo...
Otros sites se encargarían de repartir estos productos a los mercados etc...
En resumen, hacer del país una empresa rentable de verdad. Y que el ciudadano sea accionista activo de su dinero, que el estado ofrezca oportunidades reales de desarrollo y de rentabilidad.
Los impuestos para los sites se puedan pagar de diferentes maneras, no necesariamente con la moneda local...
Me faltaría profundizar sobre como repartir a los funcionarios de la administración actual, pero esto lo dejaré mejor para otra ocasión, que ya me queda muy tocho.
Saludos.