Configuración ordenador potente por 2000€

Hola a todos! Os quería hacer una pregunta ver si podeis ayudarme a hacer una configuración de un ordenador para el trabajo:

Trabajo con análisis de secuencias de ADN y filogenias, y muchos de los programas que existen, aunque tienen versiones para Windows, están diseñados para Mac. Además necesitan un procesador bastante potente para no eternizarse con los cálculos. No se va a utilizar para jugar, solo para trabajar.

Asi que la idea es comprar un PC potente donde luego se puede instalar Leopard.

Gracias de antemano por las respuestas.
Veamos... ¿una granja de calculo deseas?, entonces necesitaras una placa que permite SLI con con graficas, minimo tener 4 GPU vamos (ya sea con 4 graficas o con 2 graficas de doble GPU). Eso marcan las ultimas tendendcias. Algo equivalente con CPU es demasiado caro XD.
Al menos segun se es lo mejor para hacer calculos de gran impacto... pero ahora eso de con Leopard... XD, ¿que me estas contando?, Leopard solo lo deberias poder instalar en un equipo vendido con algun S.O. de MAC, ¿que yo sepa son siempre OEM y no tienen RETAIL ni permiten la transferencia a otro equipo NO?.
Tampoco se como funciona Leopard con esas cosas (no he visto servers MAC excepto el de backups)... pero en serio... ¿seguro que no tiene versiones con Linux mucho mas eficaces?, me extrañaria ¬¬

¿Veamos... segun veo simplemente preparas un proyecto no?, si de verdad es algo serio por favor dinos los PC, programas de trabajo, S.O. actuales como etc para que nosotros podamos hacer una minima evaluacion del problema.

Y especifica en el titulo que es un PC potente para calculo (yo venia a echarte la bronca que ya hay decenas de post sobre PC potentes para jugar o edicion de video XD).
El ordenador es para el laboratorio donde curra, asi que si es algo serio y no se va a utilizar solo para realizar un proyecto en concreto.
Entonces los del Leopard lo descartamos, será buscarse la vida buscando alguna versión en Linux.

Lo programas que va a utilizar son principalmente PAUP y Mrbayes. No se si los conoceras. Aunque es posible que se instalen algun otro más adelante.

Gracias por la respuesta.
Si quieres leopard, un mac pro, pero como se va de presupuesto.
Supongo que seria montar una placa tipo de servidor con 2 sockets quedando 8 cores.
Sino un i7 tampoco estaría mal.
Gracias Firewire, el tema de Leopard ya lo he descartado, ahora solo me interesa en hacer una configuración potente para realizar los cálculos que necesito ;)

Ando bastante deactualizado en hardware, algo así que os parecería?

Un saludo y gracias por la ayuda.

Adjuntos

Un poco descompensadillo.

Mejor este:

https://www.pccomponentes.com/presupues ... montado=si

La pregunta es: los programas que usas no se desenvuelven mejor con gráficas como las Quadro o las FireGL?

Puedes gastarte más en RAM si lo prefieres, o en el mismo disco duro pero de 1 TB, o cambiando la gráfica por una GTX 285, por ejemplo. Pero si no vas a jugar, una gráfica superior es tontería.



Saludos!
No lo se [buuuaaaa]
¿Como podría saber eso?
por arriba me comentaban que una buena opción sería poner dos tarjetas gráficas en SLI :-?
Pues en los requerimientos del programa, o pregunta a otra gente que los use, o al soporte ténico del mismo...

Si es un ordenador del trabajo y suponiendo que los programas estos no tiran de gráfica, montar un SLI/CFx es una estupidez.



Saludos!
Ok, me informare a ver.
gracias por la ayuda ;)
firewire escribió:Un poco descompensadillo.

Mejor este:


La pregunta es: los programas que usas no se desenvuelven mejor con gráficas como las Quadro o las FireGL?

Puedes gastarte más en RAM si lo prefieres, o en el mismo disco duro pero de 1 TB, o cambiando la gráfica por una GTX 285, por ejemplo. Pero si no vas a jugar, una gráfica superior es tontería.



Saludos!


Para mi es una tonteria ir a por el i7 940 por el poco rendimiento extra que da para el precio que cuesta... Y si hace OC el 920 lo pasa con creces (no creo que haga por eso) yo tiraria por 2 GTX 295 por el tema de CUDA (no se si sera compatible con sus programas pero supongo que habras mas compatibilidad que con ATI) o una quadro.
Si los programas no tiran de grafica ves a por una nvidia GTX 260 o ati HD 4870 y entonces quizas si que pongas un i7 940 o mejor el 965 (dispuestos a gastar...). Tambien puedes ir a por mas ram 9 o 12Gb. Respecto a la fuente, si haces OC has de ir apor la 1000HX
Es Caviar Green para un equipo así es una locura...



Saludos!
se puede recortar costes comprando las 2 GTX295 en coolmod
firewire escribió:Es Caviar Green para un equipo así es una locura...



Saludos!


Por? solo lo he puesto porque gasta menos... No he leido mucho sobre ellos pero pensaba cambiarlo por mi HDD que se esta quedando corto... Que tienen de malo?
yo tiraria por 2 GTX 295 por el tema de PhysX

No, physx no, physx es para juegos, lo que tiene que mirar es si los programas que usa utilizan CUDA (tecnologia para usar las graficas como procesadores adicionales), o si alguno de los programas CUDA le vale http://www.nvidia.es/object/cuda_home_es.html#. Si los programas que usas aprovechan CUDA, coge las dos GTX 295, que la velocidad de computacion va a aumentar un huevo, sino, poner esas graficas es tonteria.
Anubi escribió:
yo tiraria por 2 GTX 295 por el tema de PhysX

No, physx no, physx es para juegos, lo que tiene que mirar es si los programas que usa utilizan CUDA (tecnologia para usar las graficas como procesadores adicionales), o si alguno de los programas CUDA le vale http://www.nvidia.es/object/cuda_home_es.html#. Si los programas que usas aprovechan CUDA, coge las dos GTX 295, que la velocidad de computacion va a aumentar un huevo, sino, poner esas graficas es tonteria.


Yaaaa... pero CUDA viene implementado en los drivers del PhysX, diria.

Sobre el tema CUDA, tiene toda la razón yo con una GTX 295 en codificar un video en HD me va más del doble de rapido que mi i7 920@3.78.. (unos 76fps vs. máx. 32fps)
Muy interesante el tema de CUDA. He visto que hay un programa ya hecho para filogenia, le echare un ojo a ver que tal.
También he visto que existe una SDK para desarrollar aplicaciones para CUDA, si tan potente es esa tecnología, podría tratar de adaptar las aplicaciones que uso a CUDA XD
fonta12 escribió:Por? solo lo he puesto porque gasta menos... No he leido mucho sobre ellos pero pensaba cambiarlo por mi HDD que se esta quedando corto... Que tienen de malo?


Que son discos duros de menor rendimiento que están entre las 5400 rpm y las 7200 rpm, se usarían para backup de datos o como disco externo. Para el principal del equipo no es una buena opción, como secundario sí.

fonta12 escribió:Yaaaa... pero CUDA viene implementado en los drivers del PhysX, diria.


Es que PhysX está directamente ligado a CUDA, pues para usar lo primero, necesitan lo segundo. No sé si me explico.

barbado, pimero de todo me enteraría si estos programas se aprovechan de las tarjetas para estaciones de trabajo como las Quadro, que es bastante probable.



Saludos!
firewire escribió:
Que son discos duros de menor rendimiento que están entre las 5400 rpm y las 7200 rpm, se usarían para backup de datos o como disco externo. Para el principal del equipo no es una buena opción, como secundario sí.



Entonces supongo que me irá bien porque yo solo lo necesito para almacenar datos.



firewire escribió:Es que PhysX está directamente ligado a CUDA, pues para usar lo primero, necesitan lo segundo. No sé si me explico.


Por lo que entiendo, CUDA "transforma" la GPU en CPU y PhysX es una "aplicaión sobre CUDA" para los juegos que aprovecha sus caracteristicas para "mejorar" las fisicas.
fonta12 escribió:Entonces supongo que me irá bien porque yo solo lo necesito para almacenar datos.


Genial te irán, yo tengo dos en RAID 1 para un NAS y son muy silenciosos y frescos.

fonta12 escribió:Por lo que entiendo, CUDA "transforma" la GPU en CPU y PhysX es una "aplicaión sobre CUDA" para los juegos que aprovecha sus caracteristicas para "mejorar" las fisicas.


Más detalladamente, CUDA es un SDK basado en C que permite aprovechar la potencia de la GPU no solo para procesos gráficos, en este caso para físicas. PhysX es un SDK que se aprovecha de CUDA para utilizar la GPU como procesador de físicas.

Lo has explicado muy bien. ;)



Saludos!
Bueno, me comentan que en el laboratorio no van a disponer de la pasta hasta finales de año (vaya tela), así que se lo va a tener que comprar mi novia por su cuenta, por lo que el presupuesto baja [buuuaaaa]

Lo del CUDA me parece muy interesante, asi que creo que la mejor opcion es pillar una GTX295 y más adelante comprar otra para hacer SLI.

Por ahora la configuración que más me gusta es la siguiente:

Gracias a todos por vuestros consejos!!!! [beer]

Adjuntos

barbado escribió:Bueno, me comentan que en el laboratorio no van a disponer de la pasta hasta finales de año (vaya tela), así que se lo va a tener que comprar mi novia por su cuenta, por lo que el presupuesto baja [buuuaaaa]

Lo del CUDA me parece muy interesante, asi que creo que la mejor opcion es pillar una GTX295 y más adelante comprar otra para hacer SLI.

Por ahora la configuración que más me gusta es la siguiente:

Gracias a todos por vuestros consejos!!!! [beer]


Pues a mi me gusta bastante, quizas podrias cambiar la fuente por una corsair que son algo mejores e incluso ir para una más potente si en el futuro piensas comprarte otra GTX 295, asi no has de volver a comprarte otra.
La fuente, una Corsair TX 750 w mínimo para un futuro SLI.



Saludos!
23 respuestas