Esto se está simplificando mucho, y muchísimo, y lo intentaré explicar.
Lo que dice el creador del hilo o mi niña Roberta es cierto, aquí no hay tu tía, yo he estudiado y ahora hay un curso que me puede beneficiar, tanto para mejorar como en currículum, y debo tener todo el derecho a hacerlo, y eso es lo que hay, no se te puede negar, y tienen razón.
Los que decís que es normal, pues es verdad, normalmente estos cursos son para reciclaje o incorporación a la vida laboral.
Lo que no os habéis dado cuenta ninguno es que en estos cursos se piden mínimos. Hay cursos que son para desempleados en general, en otros te piden la titulación a tener, y si te pasas o no llegas no sirves, otros para creación de pymes. Ejemplos de cursos que te piden un grado superior o lo que equivalga, o ser empresario, o tener 3 años de carrera o licenciatura en algo, lo que pidan, no tener estudios o tener hasta X estudios. Si de 20 se presentan 2, si hay gente para cubrir las plazas, aunque no cumplan esos requisitos, se cubrirán con el que sea que lo pida, y están obligados a concederlos. Pero si hay 20 y se presentan 40 que cumplen el requisito, pues alguien tendrá que caer.
En este caso el creador del hilo no ha explicado esta circunstancia, no ha explicado las bases o requisitos, y ha generado confusión, pero vamos, no ha matado a nadie, que es lo que YO creo que Roberta ha dicho, que se habéis pasao un pasote, como diría Cálico, y tiene razón.
Por lo demás, yo ya llevo tiempo haciendo estos cursos, y cada vez que puedo lo digo y lo aconsejo, son muy buenos y merece la pena hacerlos, siempre y cuando no nos perjudique el curro, pero si estás parado, hazlo, que perder no pierdes nada, eso seguro.
Enga, nos vemos.