
La Fiscalía Anticorrupción solicita provisionalmente una pena de dos años de cárcel para el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra por supuestamente "manipular" documentos oficiales para que dos de sus empresas obtuvieran "el mayor número" de autorizaciones para fabricar productos fitosanitarios.
El fiscal considera tanto a Fabra como al empresario Vicente Vilar y la ex mujer de éste, Monserrat Vives, autores de un delito continuado de falsedad en documento oficial, por lo que reclama dos años de prisión para cada uno de ellos y que paguen una multa de 10 meses con una cuota diaria de 20 euros.
También pide un año de cárcel para el impresor castellonense Manuel Martínez, a quien acusa de proporcionar sellos y cuños para elaborar los documentos, y que se sobresean las actuaciones en relación con María de los Desamparados Fernández, ex esposa de Fabra; Domingo Cadahía, ex director general del Ministerio de Agricultura; y Mohamend Chakir, ex empleado de la empresa Naranjax.
En el escrito, el fiscal sostiene que Fabra, Vilar y Vives llegaron al acuerdo de presentar documentación "manipulada" al Ministerio de Agricultura para tratar de conseguir el mayor número posible de autorizaciones para las empresas Comercial de Industrias Químicas Arcavi S.L, y Artemis 2000 S.L.
Informes técnicos falsificados
Esta manipulación, especifica en el texto, significaba la "simulación" de informes técnicos y la "imitación" de documentos supuestamente emitidos por laboratorios de India y China.
Para falsificar los documentos de laboratorios extranjeros llegaron a fabricar sellos que, en un primer momento, fueron proporcionados por Fabra para, posteriormente, hacerlo Manuel Martínez. Además, en la elaboración de estos documentos intervino otra persona, Hamdi el Azouzi, empleada de Vilar, que actualmente se halla en paradero desconocido.
El fiscal recoge hasta seis documentos presentados por la mercantil comercial de Industrias Químicas Arcavi ante el Registro de Productos y Material Fitosanitario del ministerio en los que los sellos y firmas fueron falsificadas.
La calificación de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada está fechada el 21 de mayo y responde a la petición del juzgado número 2 de Nules, que el día 11 concluyó la instrucción del sumario.
Más causas abiertas
La jueza daba traslado de las actuaciones a la Fiscalía Anticorrupción y, posteriormente, a las personas imputadas, para que en el plazo de 10 días solicitaran la apertura de juicio oral o solicitaran el sobreseimiento de la causa.
Esta no es la única causa abierta contra el presidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial. El juzgado número 1 de Nules instruye otro procedimiento en el que se encuentra imputado por uno o varios presuntos delitos contra la Administración Pública y un supuesto delito fiscal.
En este caso se investiga si Fabra medió ante la Administración pública para acelerar las autorizaciones para fabricar plaguicidas, y si cobró por ello, así como un presunto fraude fiscal tras una denuncia de la Agencia Tributaria.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/2 ... 96472.htmlPongo una fuente "amiga" para que no haya manipulaciones partidistas en la misma.
¿Qué cojones pasa en la Comunitat?
Dos de tres presidentes de diputación IMPUTADOS por supuestos delitos. ¿En qué coño piensa el PP?
¿Cuando se van a dar cuenta de que se están hundiendo en el fango con tanta palmadita en la espalda a gente imputada por delitos?
ZP es terriblemente malo, pero con estos mendrugos, que para dos feudos que tienen, son nidos de corrupción endémica, lo llevamos claro...
Lo más gracioso es que si Rajoy hubiese hecho una buena poda y los hubiese mandado a la mierda a todos, seguro que habría subido en las encuestas.
¿De que hay miedo? ¿De que tiren de la manta?
Teniendo que soportar a menestras como Sinde y esta oposición nos vamos a morir de asco en este país.
Salut