Vamos a ver...
Cuando grabas enfocando a una TV hay que tener en cuenta una cosita que se os pasa...
LA FRECUENCIA DE REFRESCO DEL TV... (¿50 hz, 60 hz, 75 hz, 80 hz, 100 hz, 200 hz?...)
¿No os dais cuenta de que, cuando en los telediarios enfocan las redacciones de noticias, esas llenas de monitores, cuando salen en pantalla ves unas franjas verticales a saco?
Si hay una diferencia en herzios considerable tendrás ese problema.
Opciones posibles, con distinto tipo de resultados en cuanto a calidad son los siguientes (SIEMPRE CON CABLE RCA, nada de componentes):
1. Conecta la consola a un VCR (un vídeo, vamos) a la conexión AV (euroconector) con el cable RCA y una cabeza adaptadora RCA-AV --> Calidad: baja / media (en función de tu vídeo).
2. Conecta tu consola al ordenador:
2.a: ¿Tu gráfica tiene entrada de vídeo AV?: Alguna gráficas ATI y NVidia tienen lo que se llama "VIVO" (video in / video out). En ese caso, conectar el amarillo del RCA a la entrada de vídeo de la gráfica y los de audio rojo y blanco, mediante un adaptador RCA-Jack, a la toma de entrada de línea de la tarjeta de sonido. Calidad: Media / alta.
Grabar con el capturador de vídeo preferido.
2.b. ¿Tienes sintonizadora de TV o Capturadora de vídeo en tu TV?: Conecta el RCA o saca un adaptador a S-Video y para el audio, donde el caso anterior. Calidad: Media / Alta.
Grabar con el capturador de video preferido.
Si se os ocurre alguna otra opción... (algun LCD con un HDMI con SALIDA -no entrada-, alguna videocámara con ENTRADA de vídeo -no salida-...).