Pues evidentemente, depende del satélite en el que encares la parabólica... hay muchísimos satélites entre los que escoger... deberías mirarte lo que oferecen los que se pueden coger y considerarlo.
Tienes el Astra 28, el que creo que es el mejor en cuanto a contenidos... de allí salen todos los canales ingleses que emiten por Freeview en el Reino Unido (el equivalente inglés a nuestra TDT), tienes los seis canales de la BBC (el general, el cultural, el para jóvenes, el para niños, el de noticias y el HD), los cinco de la ITV (más o menos como la BBC, también con uno en HD), los de Channel Four y varios en abierto: musicales, de películas... todo esto en inglés. Es dónde tengo mi parabólica, principalmente por los canales musicales.
También hay el Astra 19, bastante parecido al 28 pero con una notable diferencia, y es que con casi todo en alemán. O sea, canales de la TDT alemana más varios en abierto, también de series, películas... también salen por aquí las autonómicas y TVEi.
Luego tienes el Hotbird 13, dónde también sale la TDT de Italia (aunque no todos) y de países musulmanes en la mayoría. En este no hay mucha cosa interesante. También hay el Atlanticbird, como los otros pero en francés, el Turksat que es lo mismo para Turquía y países del este...
Y para terminar, y por ello el menos importante

, el Hispasat, el español, del cual no se salva nada que salga en abierto, sólo las autonómicas y TVEi.
Todo esto en abierto claro, luego hay varias plataformas de pago.
Puedes mirar en
http://en.kingofsat.net/ o en
http://www.lyngsat.com/ las listas de los canales que salen, para considerar si merece la pena.