¿Da misma calidad conectar pc a TV por VGA en lugar de HDMI?

Tengo una tele plasma de 50 pulgadas y no da señal la conexion del pc por hdmi. Seguramente es un problema de la grafica o yo que se, porque la conexion hdmi de la tele funciona perfectamente con la xbox 360. Habia pensado utilizar en su lugar la conexion por vga del pc a la entrada vga de la tele, que si funciona, lo que no se es si estare perdiendo calidad de imagen por conectarlo asi en lugar de usar el hdmi. ¿Vere pero los mkv en la tele por no usar la conexion hdmi?¿y los juegos de pc? ¿o por contra la conexion vga da la misma calidad que la hdmi? De echo, casi todo el mundo tiene conectado su monitor al pc mediante esta conexion y no la hdmi, asi que no debe de haber mucha diferencia de calidad de imagen. saludos y gracias.
Por hdmi siempre se va a ver un poco mejor,(creo que el tope de vga en una tele esta en 768 de alto, y hdmi 1080), sobre todo si la tele es de 50, ¿que grafica tienes?
¿Hablamos de un portátil? Si no es portátil, siempre tienes DVI que es superior a ambas.

Si hablamos de un portátil, depende del tipo de HDMI que tenga, si es un HDMI estándar 480p/720p/1080p quédate de canteo con VGA que te muestra la resolución nativa de la pantalla.

Y no, Anubi, VGA no tiene tope, como si le quieres meter 1600x1200 o más. El límite de 768p en las teles es si la tele es HD Ready, pero es algo de cajón porque las teles HD Ready son 1366x768 y evidentemente la resolución VGA 768p (nativo) es muy superior a un HDMI 1080p input (reescalado).
La respuesta es, HDMI=DVI+Sonido > VGA, pero por poco.
VGA Puedes sacar las mismas señales que por DVI.
Hay adaptadores de DVI a VGA y de DVI A HDMI
Es decir, si no quieres complicarte la vida, usa VGA que se vera muy muy bien.
la calidad de la imagen VGA dependerá de dos cosas... primero el cable, al ser una tecnología analógica la calidad de los componentes del cable importa y mucho, quizás para cortas distancias (1-2m) no importe tanto, pero para distancias largas y sibaritas que perciban hasta el mínimo detalle un cable bueno es importante... segundo la calidad de la circuitería interna de la TV para esa entrada VGA, que hay muchos fabricantes que pasan olímpicamente del VGA y le ponen lo peor (lo más barato que encuentran) y por tanto, la calidad es pobre ya tengas el mejor cable VGA y la mejor señal VGA...

PD: @Yoshi's, tienes algo contra el HDMI???... el DVI y el HDMI a nivel de señal es exactamente lo mismo y para una señal de vídeo las TV actuales permiten aprovechar la resolución nativa del panel para una señal HDMI procedente de un PC (comprobado en 3 TVs tanto LCD como plasma... Samsung, Sony y LG)... aparte un plasma (o LCD) Full HD es 1080p (1920x1080) si o si, no tienen resoluciones raras como los 720p (que no son exactamente 1280x720 sino 1366x768)...
Dvi es un HDMI sin sonido ( bueno las ATI HD también sacan sonido por DVI ) La calidad es la misma. El VGA da menos calidad, pero yo diría que es imperceptible, sobre todo en distancias cortas.

El problema es que algunas teles tienen capada la entrada VGA, pero si no es el caso se verá de lujo.
Hola, yo lo que tengo es una LCD full HD,
y el ordenador como tengo una tarjeta grafica solo con salida VGA, lo tengo conectado por VGA.

Lo que pasa es que la entrada la tiene capada y no pasa de 720p, estaba pensando coger una grafica con HDMI, y conectarla asi, creeis que se notara la diferencia???

Viendo las mismas peliculas desde el ordenadory desde la xbox 360, he notado mucha diferencia en los colores, mejor por HDMI, los MKV a 1080p no los he podido probar porque la 360 no los lee, y por entrada VGA no pasa de 720p.


Una pregunta de novata total, no me pegueis si digo una burrada.

Aunque ponga una peli a 1080p en el ordenador, como por vga no los coje, me dara igual porque nunca conseguire verla a esa resolucion verdad??
¿Tendre que cambiar la grafica para aprovechar la tele al maximo verdad???
podrias probar a forzar la resolución por VGA a 1080p por si acaso... mi Bravia W4500 tiene teóricamente capada la entrada VGA y la HDMI para señal de PC a 1366x768 pero forzando la resolución (yo la añado manualmente via driver) a 1080p (1920x1080) ya me la coge y se ve bien tanto por VGA como por HDMI... eso si, puede ser que no se vea bien, ya que el capado puede ser a nivel de componentes de circuitería y no soporte bien los 1080p...

otra opción que tienes es, si el PC puede con los 1080p, hacer streaming con TVersity sobre la 360 y ya podrás verlos...

finalmente, si lo que quieres es concectar el PC directamente al LCD me temo que necesitas un gráfica con salida HDMI o al menos DVI (con simple cable DVI a HDMI o un conversor DVI a HDMI que viene con muchas gráficas ya tienes la señal de vídeo... el audio, si es ATI lo normal es que instalando el driver de ATI para el sonido ya lo tengas, si es nvidia necesitas un cable para conectar la salida digital interna de la placa a la gráfica que símplmente es pass through para el audio via HDMI)...

dependiendo de si quieres o no jugar con el PC te puede valer una simple HD3450 o incluso una HD2400 o bien nos tenemos que ir a una gráfica más tocha... siempre preferiblemente con adaptador DVI-HDMI (y cable de audio en caso nvidia) en el paquete...
LordArthas escribió:podrias probar a forzar la resolución por VGA a 1080p por si acaso... mi Bravia W4500 tiene teóricamente capada la entrada VGA y la HDMI para señal de PC a 1366x768 pero forzando la resolución (yo la añado manualmente via driver) a 1080p (1920x1080) ya me la coge y se ve bien tanto por VGA como por HDMI... eso si, puede ser que no se vea bien, ya que el capado puede ser a nivel de componentes de circuitería y no soporte bien los 1080p...

otra opción que tienes es, si el PC puede con los 1080p, hacer streaming con TVersity sobre la 360 y ya podrás verlos...

finalmente, si lo que quieres es concectar el PC directamente al LCD me temo que necesitas un gráfica con salida HDMI o al menos DVI (con simple cable DVI a HDMI o un conversor DVI a HDMI que viene con muchas gráficas ya tienes la señal de vídeo... el audio, si es ATI lo normal es que instalando el driver de ATI para el sonido ya lo tengas, si es nvidia necesitas un cable para conectar la salida digital interna de la placa a la gráfica que símplmente es pass through para el audio via HDMI)...

dependiendo de si quieres o no jugar con el PC te puede valer una simple HD3450 o incluso una HD2400 o bien nos tenemos que ir a una gráfica más tocha... siempre preferiblemente con adaptador DVI-HDMI (y cable de audio en caso nvidia) en el paquete...


Hola, gracias por tu respuesta.

He intentado forzar los 1080 por vga, pero siempre se queda en negro la pantalla, y me da fuera de alcance.

Y el problema con el tversity, que si que lo hago, es que los MKV, no los lee, por eso tenia pensado cambiar la grafica, y querie una ATI serie HD, que fuese silenciosa, creo que no voy a jugar, porque uso la 360, y no se si cojer la 4350, la 4550, o la shaphire 4670 Ultimate que tambien es pasiva, a lo mejor esta ultima es una tonteria para ver video a 1080p.
LordArthas escribió:PD: @Yoshi's, tienes algo contra el HDMI???



Sí, evidentemente. El estándar de HDMI solo permite 480/720/1080, y NO es igual a DVI-D. Los HDMI más modernos realmente transportan señal DVI-D (más sonido) pero el HDMI primitivo solo permitía 480/720/1080. Por tanto una señal NO ES IGUAL A OTRA.

Mi monitor por ejemplo (E2200HD) solo permite 480/720/1080 a través de HDMI y aunque algunas teles permiten cualquier resolución (sean muchas o pocas) YA NO SON TODAS, y eso me hace desconfiar. Y lo mismo con otros monitores de mayores pulgadas (E2400HD, E2600HD) o similares (H223HQ). Me quedo con DVI y VGA que TODAS las pantallas permiten cualquier resolución, yo al menos no me la juego al recomendar y que luego el interesado se encuentre con que no puede elegir resolución deseada, sobre todo en PC, porque si es Xbox/PS3 y la tele es 1080p lo mismo da. Pero en PC igual puedes necesitar poner un juego antiguo igual a 800x600 que a 1024x768.

Y además, si es un portátil el problema NO ESTÁ YA EN LA TELE, el problema está en que muchos portátiles con salida HDMI & VGA solo emiten a 480/720/1080 por la salida HDMI, cuando por VGA (evidentemente) soportan cualquier resolución. Aquí muchos se ponen a recomendar una salida u otra sin haber probado realmente las limitaciones que tienen. Que luego puede ir todo bien (que el portátil emita y la tele reciba a cualquier resolución) pero ya es una cuestión de suerte y estadísica que a mí por lo menos me jode jugármela.

Respecto al caso, si es de sobremesa y se va a cambiar de gráfica, pues ni VGA ni HDMI. Evidentemente DVI, todas las gráficas actuales tienen doble DVI. Y las TODAS teles actuales tienen DVI. Unas tienen el conector físico DVI y otras lo tienen camuflado en uno o varios conectores HDMI. En las más modernas los HDMI tienen entrada de DVI-D efectivamente, pero aparte del conector no es mas que una señal DVI. En este caso lo único que procede es un cable HDMI-DVI y yo tanto con ATI como con nVIDIA he conseguido sacar el sonido.
larisa escribió:


Si no vas a jugar una 4350 te vale, y si vas a jugar mejor no comprar una gráfica pasiva.


Yoshi's escribió:


Hoy en día si la tele lleva 2 hdmi al menos uno de los dos permite múltiples resoluciones.
Soto_ST escribió:Hoy en día si la tele lleva 2 hdmi al menos uno de los dos permite múltiples resoluciones.


Pero eso es lo que llevo diciendo todo el rato.

Hay dos posibilidades:

1. Que la tele tenga conector DVI
2. Que la tele no tenga conector DVI

GENERALMENTE, 1, si la tiene tele conector DVI, los HDMI no dejan elegir resolución.

Y, 2, si la tele no tiene DVI, al menos uno de los HDMI deja elegir resolución, ya que los HDMI (al menos uno de ellos) son realmente entradas DVI con apariencia de HDMI (si fueran HDMI reales solo permitirían 480/720/1080).

De todas formas, cuando yo decía elegir VGA o HDMI me refería A LA SALIDA del PC (que yo pensaba que era un portátil). Y es que muchos portátiles tienen VGA y HDMI y por HDMI solo emiten en 480/720/1080. Lógicamente la entrada de la tele es la que es, ya que la mayoría de las actuales teles, tienen entrada DVI a través del conector HDMI (y nunca he dicho que sea algo malo ni que me parezca mal), pero hablemos con PROPIEDAD, en estos casos, aunque el conector sea HDMI, la señal sigue siendo DVI-D.

Por tanto, la única solución a este entuerto es: salida del PC a través de DVI y entrada a la tele a través de DVI igualmente, bien a través de un conector físico DVI (caso 1) o bien a través de un conector HDMI que soporte DVI (caso 2). El 99,95% de las teles actuales pertenecen bien a un caso o al otro. Aún no he visto ninguna tele moderna que no tenga DVI ni que tampoco soporte DVI a través de un conector HDMI.

Por tanto, digo yo, que lo primero que tendrá que pensar al autor del hilo es si está en el caso 1 o el caso 2. Más que nada porque en el caso 1 tendrá que pillar un cable DVI-DVI y el caso 2 tendrá que pillar uno HDMI-DVI. EN cualquiera de los dos casos, la señal que usará para conectar el PC a la tele es DVI, ya que si la señal fuera HDMI real solo permitíría elegir 480/720/1080, que es precisamente lo que se debe evitar.
larisa escribió:Hola, gracias por tu respuesta.

He intentado forzar los 1080 por vga, pero siempre se queda en negro la pantalla, y me da fuera de alcance.

Y el problema con el tversity, que si que lo hago, es que los MKV, no los lee, por eso tenia pensado cambiar la grafica, y querie una ATI serie HD, que fuese silenciosa, creo que no voy a jugar, porque uso la 360, y no se si cojer la 4350, la 4550, o la shaphire 4670 Ultimate que tambien es pasiva, a lo mejor esta ultima es una tonteria para ver video a 1080p.


lo mismo configurando los parámetros de rango de colores (si la TV deja) podrías poner 1080p por VGA... aquí hablo algo de oidas, míralo en el manual de la TV...

tienes todos los codecs instalados corretamente y el Tversity configurado para que los coja??? he leido algo sobre problemas de este tipo... a mi me lo coge perfectamente...

como gráfica, pues yo tengo una Gigabyte HD2400XT pasiva que funciona perfectamente con los 1080p... hay que lidiar un poco con los codecs para poder activar el DXVA y que la gráfica se encargue de la decodificación (ojo que la peli tb lo tiene que soportar)... es una buena opción si no quieres gastarte mucha pasta (incluso muevo el HL2 Ep2 a 1920x1200 con detalle alto), a mi me costó 25€...
[/quote]lo mismo configurando los parámetros de rango de colores (si la TV deja) podrías poner 1080p por VGA... aquí hablo algo de oidas, míralo en el manual de la TV...

tienes todos los codecs instalados corretamente y el Tversity configurado para que los coja??? he leido algo sobre problemas de este tipo... a mi me lo coge perfectamente...

como gráfica, pues yo tengo una Gigabyte HD2400XT pasiva que funciona perfectamente con los 1080p... hay que lidiar un poco con los codecs para poder activar el DXVA y que la gráfica se encargue de la decodificación (ojo que la peli tb lo tiene que soportar)... es una buena opción si no quieres gastarte mucha pasta (incluso muevo el HL2 Ep2 a 1920x1200 con detalle alto), a mi me costó 25€...[/quote]


En el manual me pone que la maxima resolucion por VGA es 1368 x 768, y he probado de varias maneras y no he conseguido ponerlo.

Por otra parte lo del tversity, he leido manuales y demas, pero los MKV ni aparecen en la 360, y los x264, me da error y no los lee, los h264 si los lee, no si si sera problema de codec o que me ocurre.

En lo de la grafica, creo que al final me decantare por la HD4350
no me refiero a la resolución teórica del VGA de la TV, si no a la configuración de rango de valores RGB, que tienes el completo de 0 a 255 y uno "recortado" (no se como se llama ahora mismo) de 15 a 215 o algo así... si al forzar los 1080p te dice la TV que fuera de rango, puede ser que lo tengas configurado de la segunda manera en lugar de la primera (que me suena que el VGA emite en el rango completo)... si tu TV te deja configurar este parámetro (mi Bravia W4500 sí me deja) podrías tener la suerte de que te fuera el VGA...
Huyyyyy, eso me lo tengo que investigar, que no se muy bien lo que es, tendre que buscar informacion, y mirar que rango es el que tiene la tele, aunque no es una tele de marca contrastada.
Yo contare mi experencia entre vga y hdmi.

Por suerte, tanto yo como un amigo mio vivimos cada uno con nuestros padres y andamos muy bien de dinero, en el sentido de que no andamos con creditos ni cosas que pagar al mes.

Asi que hemos tenido la fortuna de probar una sony bravia, una samsung y una lg tanto por hdmi como por vga y por componentes.

Para empezar lo que hemos conectado a estas teles son la xbox360, la p23 y el pc.

Todas estas teles han sido mayores de 32 pulgadas, llegando hasta las 42 pulgadas de lg. Y los cables han sido los monster, esos que vendian por 100 €. Tanto el de componentes como el hdmi.

Yo no se la gente que tipo de experimentos habra realizado, pero es que cuando dicen que el hdmi es algo mejor que el vga se quedan muy muy muy cortos. Para empezar no tienen nada que ver esa dos conexiones, ya que el vga actualmente es bastante venenoso, ya que no deja ni tocar el color (a no ser que sea desde el driver de la grafica). Osea tu conectas cualquier cosa por VGA y solo puedes manipular en la television el contraste y el brillo... osea... no coment. Por no hablar de muchos filtros y opciones digitales que por vga permanecen inactivas.

Todas estas cosas malas a parte, el hdmi se come al vga. Tanto la iluminacion, como la cantidad de color y la definicion estan muy muy muy por encima al VGA. El VGa es una conexion totalmente "mate" incluso que parece tener algun tipo de filtro que empaña la imagen (siempre comparandolo con el vga claro).

Como siempre, mucha gente ha probado todas estas cosas en monitores pequeños de 22" o menores, y quizas no han apreciado las diferencias, pero te aseguro que son muy muy notables.

De las tres conexiones, la de componentes es la mas floja.

En cuanto a ps3 como xbox 360, decirte, que la consola de sony solo envia los 4 standares a la television por hdmi, y xbox 360 en cambio tiene un abanico de resoluciones que es una autentica maravilla, ya que muchas teles tienen resoluciones de 1360x768 y esa resolucion es mayor que la de 720p. Pues la xbox 360 se ajusta sin problemas, en cambio la ps3 no aprovecha toda la pantalla 1:1 si no que tiene que rescalar los 720p para cubrir toda la pantalla.

El pc es lo mas peliagudo de conectar en cuanto a algunas tele. En la Sony bravia de la serie V no podiamos ver correctamente el pc por dvi-hdmi por que el escritorio se salia de los bordes. Esto es, el mando a distancia no tiene un boton para poder ajustar la imagen a la pantalla, y aparece como si de un zoom se tratase. Supongo que en modelos nuevos ya lo habran solucionado.

En la samsung todo correcto, eso si, tenia una gama de resoluciones por hdmi de 5 resoluciones diferentes y alguna de ellas muy muy extraña.

Para conectar el pc lo mejor que me he encontrado ha sido las televisiones Lg, al menos para mi gusto una autentica maravilla, por que puede soportar una gama de 12 resoluciones diferentes, tanto por componentes, como por vga, como por hdmi. Asi que si vas a conectar el pc a la tele... vete pensando en estas televisiones que lo tragan todo.

Eso de conectar cualquier cosa por hdmi, por componentes, o por VGa, y que tengas unas 12 resoluciones diferentes, como en cualquier monitor por vga es una maravilla.
Bueno cada uno tiene su experiencia, yo tengo una de 32" pulgadas el modelo una LG 5600 1080 con resolucion de 1920*1080, bueno la verdad es que no he tenido problemas con ella tiene 3 salidas hdmi y bueno, las caracteristicas full hd, en fin, bueno resulta que yo la conecte por hdmi y por vga, y no me gustaba el hdmi, pero resulta que tras ver la discusion, me he decidido a probar de nuevo el hdmi, y si la verdad se nota mucho, quizas en el escritorio y si te mueves por el pc no tanto, pero probad un juego o una peli en 1080, vereis el cambio, se nota bastante, se ve más nitido, se notan más las sombras, etc. Y para que hablar con juegos como el crysis, tengo la suerte de tener una 4870 y poder poner todos los juegos a tope, y la verdad se nota mucho, normalmente lo que hago, es que tengo conectado el pc, por hdmi y por vga, cuando voy a ver pelis, jugar, utilizo el hdmi y cuando voy a trabajar photoshop, maya, flash, utilizo vga, pero vamos eso cada uno, si me da tiempo pondre unos pantallazos de hdmi y vga, un saludo.
Entonces, a ver si me aclaro... he leido que la conexión vga es mejor para trabajar con el pc, navegar por internet... por que se ven mas definidas las fuentes.
y la conexión dvi-hdmi, es para peliculas o juegos que dan más contraste y riqueza de color... entonces, puesto que la mayoria de tarjetas tiene dos salidas dvi o en su defecto dvi y vga, lo suyo seria usar las dos conexiones y cambiar indistintamente. A ver como lo veis vosotros...
Tendre q pedir un cable HDMI para probar el portatil con la tele, me parece q la 8600M GT no saca sonido por HDMI.
Aqui vienen mis dudas:
Ahora lo tengo conectado por VGA, estube probando y como no soy ningun experto haber si me podeis ayudar.
La tele es HDReady, probe con las resoluciones de salida y ...

Si le pongo una resolucion menor a la de 1366x768, se ve recortado, por supuesto q no me interesa.
Con una resolucion de 1366x768, se ve a pantalla completa, se ve bastante bien.
Subi hasta los 1920x1080 y no vi una gran diferencia.

Vale la pena subir la salida del portatil a FullHD, o es una tonteria porq al reescalar la imagen me quedo igual?
bukaneri escribió:Entonces, a ver si me aclaro... he leido que la conexión vga es mejor para trabajar con el pc, navegar por internet... por que se ven mas definidas las fuentes.
y la conexión dvi-hdmi, es para peliculas o juegos que dan más contraste y riqueza de color... entonces, puesto que la mayoria de tarjetas tiene dos salidas dvi o en su defecto dvi y vga, lo suyo seria usar las dos conexiones y cambiar indistintamente. A ver como lo veis vosotros...


Efectivamente, eso es lo que hago yo, la calidad por hdmi en peliculas se nota muchuimo, pero para trabajar sobre photosphop, 3d maya, flash, word, y etc etc mejor vga, un saludo.
No, DVI siempre se ve mejor que VGA, da igual que sea en juegos, películas o para trabajar.

Si se ve mejor VGA es que no está bien configurado el monitor.
bueno el hdmi no es lo mismo q el dvi, y si efectivamente si se ve mejor en dvi q por vga, pero el tele q tengo tiene entrada hdmi y vga, y si en vga el ordenador entorno escritorio, para trabajar con el se ve mejor q con hdmi, y repito el hdmi, es mejor para pelis, juegos, y poco más, un saludo.
Tengo que contar que tras conectar un ordenador por HDMI y por DVI a una Samsung de 46' la diferencia sí que se nota, por supuesto a favor del DVI.
Desde varios metros de distancia (3, 4 metros) no lo distingues pero si te acercas sí que se puede ver claramente mejor definidos los píxeles en las letras, por ejemplo. En el HDMI es como si se viese más borroso, no sé... y eso que estaba usando un 1.3 y la tele es 1080p...
Así que... DVI powaah!! [poraki] [poraki]
si, es asi, pero la nitidez que tienes con el hdmi para las pelis es espectacular, no se lo lo habras comprobado, ver por ejemplo 300 en hd a 1080p, se ve increible, aunque ahora he estado leyendo y escucho mucho q el hdmi = dvi +audio, es asi completamente?, un saludo.
24 respuestas