Dudas CPU-Z y memorias

Hola, tengo en mi placa 2x2gb Kingston creo que a 667 y tengo un par de dudas con la informacion que me da el cpuz, a ver si me podeis aclarar:

1) En la pestaña SPD marca como Max bandwidth PC2-533 (333MHZ) -> Esto significa que son a 667 verdad?

Imagen

2) En la pestaña Memory en DRAM Frequency pone 417.5 MHZ -> Esto significa que las tengo trabajando a 835 MHZ?

Imagen

3) En la misma pestaña Memory, en FSB:DRAM pone 4:5 -> Esto es el divisor creo, algun problema en que este asi?


Por si interesa, tengo un E7400 2800@3500 a 333x10,5 y las memorias en auto.
Gracias!
lo que ha pasado es que has dejado en auto las memorias, que en un principio se habían puesto a 667MHz (333 reales) en relación 4:5 con el FSB del micro (266MHz), como no has cambiado el divisor de 4:5 a 1:1 éste se ha mantenido y las memorias han subido en relación con el FSB a 4:5...

no pasará nada si las memorias aguantan ese OC que le has hecho de manera encubierta, pero de todos modos te recomiendo ajustar el voltaje (cuando no buscar el máximo de las memorias, por si llegan a 800 y puedes buscar un FSB de 400 para el micro) de manera manual, que en auto la placa mete un sobrevoltaje excesivo...
Como se sabe si las memorias soportan el OC? en principio 10h de orthos no me da errores.
CoolReboot escribió:Como se sabe si las memorias soportan el OC? en principio 10h de orthos no me da errores.


El memtest Booteable es tu amigo: http://www.memtest86.com/memtest86-3.5.iso.zip

Con 2 o 3 pasadas es suficiente.
Anda coño, no me dio por pensar en el memtest para el OC, y mira que lo usado veces [+risas]
CoolReboot escribió:Como se sabe si las memorias soportan el OC? en principio 10h de orthos no me da errores.


pues subiendo frecuencia, jugando con las latencias y voltaje hasta que veas que ya no dan más (2.2v de voltaje, por ejemplo)... y luego eso, le pasas el memtest... vamos como con la CPU...
Pues al final me he decantado por subir el FSB a 400 y poner sincronas las memos, para poder llegar a los 3,6ghz (400x9), asi que las he bajado a 800 manualmente, les he pasado varias horas de goldmemory y todo perfecto.
Despues he subido un poquito el FSB, a 415, y de ahi ya no iba, asi que lo deje en 400, a ver si me pillo unas memorias mejores y asi lo estrujo mas.
Un saludo.
Hola, ya que he visto este hilo, voy a exponer mi duda.

Hace un par de semanas me compre un nuevo ordenador, pero tengo una duda con el CPU-Z y las memorias. Exactamente me compré dos memorias de estas Imagen

Pero el CPU-Z me pone estos datos:
En SPD: Imagen
En Memory: Imagen

Según el CPU-Z tengo dos memorias PC6400 a 800 Mhz, cuando yo las que compre son a 1066. He mirado el numero de referencia de las memorias en la pagina y es el mismo que tengo en la factura. En la BIOS he cambiado la frecuencia de AUTO A 1066 Mhz. Entonces ¿donde esta el problema?

Gracias :)
Pues me parece que eso es asi, que para que te funcionen a 1066 tienes que ponerlas tu, y las venden a 1066 como diciendo que lo soportan bien.
Yo tengo esas mismas memorias y va a 1066:

El FSB del micro está a 400Mhz y como me subía mucho las memorias, las tuve que bajar a mano a 533 con el divisor 3:4

Imagen
Aprovecho el hilo para pedir ayuda

Tengo 4 módulos DDR400 en dual channel (1,5GB): 2 samsung de 256MB con las mismas latencias y 2 kingston de 512MB que en teoría son idénticos entre sí y con las mismas latencias que los 2 anteriores (3.0 3 3 8 a 200mhz), pero que uno de ellos el CPU-Z no lo reconoce como kingston, con latencias (2.5 3 3 8 a 200mhz)

¿Qué narices puede pasar con ese módulo?
shootyourmind escribió:Aprovecho el hilo para pedir ayuda

Tengo 4 módulos DDR400 en dual channel (1,5GB): 2 samsung de 256MB con las mismas latencias y 2 kingston de 512MB que en teoría son idénticos entre sí y con las mismas latencias que los 2 anteriores (3.0 3 3 8 a 200mhz), pero que uno de ellos el CPU-Z no lo reconoce como kingston, con latencias (2.5 3 3 8 a 200mhz)

¿Qué narices puede pasar con ese módulo?

si la pones sola te la detecta bien? quiza esa memoria no vaya bien del todo, compruebala a ver que te dice. es mi humilde opinion
saludos!
NWOBHM escribió:Yo tengo esas mismas memorias y va a 1066:

El FSB del micro está a 400Mhz y como me subía mucho las memorias, las tuve que bajar a mano a 533 con el divisor 3:4

Imagen



Entonces ¿como se si ahora estan trabajando a 1066? ¿y como puedo cambiar el divisor en la bios?
Yo solo he cambiado una opcion de frecuencia de las memorias y la he puesto a 1066 pero no se si con eso solo basta.
Eso depende de la BIOS, en la mía (placa ASUS P5QL-E) el divisor se pone automáticamente, sólo hay una opción para poner la frecuencia en manual y subir o bajar el valor. En mi caso al ocear el micro, puse el FSB a 400 y tuve que bajar la frecuencia hasta lo más próximo a 1066 y además bajar el multiplicador del micro de x8,5 a x8 para conseguir ese valor. En tu caso con la info del CPU-Z me sale que tienes el FSB a 266 ¿Es correcto? con ese divisor tus memorias corren a 800, claro. Mira el valor con otro programa.
ami me pasa lo mismo mas o menos,y nose,creo que es del programa,el cpu-z,tengo dos memorias a 1066...en SPD me muestra que tengo dos memorias pc2 6400(400mhz),y eso es completamente falso,ya que las mias son pc2 8500(533mhz).

pero si me lo muestra bien en la pestaña memory (dram frecuency) 521mhz(lo tengo en reposo) y 1:2.

yo no le tengo tocado nada,lo tengo todo de serie y AUTO menos las memorias,que les tengo subido el voltaje a lo que recomienda el frabricante (2,2 V) en vez de tenerlas en auto.

un saludo.


AMIGO MIKE132456¡¡¡.....essas son mis memorias,asiq tienes que ponerlas manualmente en la bios a 1066 xq de serie bienen relajadas,osea,a 800...y veras como despues de ponerlas te marca que en vez de a 400 van a 533.eso si en el otro apartado te seguira diciendo que tienes una ddr800 xD pero vaya que da igual,mientras lo pille a 533...

saludos.
14 respuestas