anotherfish escribió:aqui en mexico lo que hizo telmex (proveedora de internet con aprox. el 70% del mercado) fue una salvajada, cuando intentas bajar de torrent (o una linea p2p) se te baja la velocidad a la mitad y al final un internet de 1mb terminas bajando a 10kb
si, hay trucos para abrir los puertos pero los vuelven a cerrar y es una friega
Olvidaos, no os preocupeis... antes de que se moviera tanto el fangal ya se investigo para hacer P2P sobre http y ftp encriptados y con conexiones cerradas al publico sin dar posibilidad de investigar el contenido ni siquiera de olerlo si no eres uno de los clientes aceptados

.
Y como han dicho no van a cambiar las leyes tan profundamente para ello sobretodo porque a nivel politico y economico es mucho mas contraproducente que la situacion actual

, ahora hasta pueden sacar tajada. Si lo hicieran..., perderiamos todos

.
Ademas, en ultima instancia las conexiones via satelite existen y si hace falta se contrata compañias extranjeras para ello ¬¬.
NO TIENEN FORMA DE CERRARNOS EL GRIFO, solo una, cambiar las leyes a nivel mundial, perseguir el comercio de linea ilegales (imposible pues sino han cerrado la droga, armas, etc... en esto hay mas clientes aun

) y por ultimo cambiarnos a todos el S.O. y hardware existente.
Y por suerte tenemos en casi todo el mundo derecho a la libre expresion, acceso al conocimiento y... software libre

.
P.D.: Necesito Internet para mis distros, ftp, web, experimentos y demas paridas. Yo no utlizo P2P entre otras cosas porque es muy lento respecto a otras alternativas existentes (pero mas complejas claro)