BUSCO PLACA BASE GAMER

buenas, pues nada era para dejar que me aconsejarais aber que placa base me cogo, ya que quiero hacer crosfire x y mi asus m2ne-sli no me lo acepta ya que no tiene 2 slots para graficas, asi que ya que me compro uno que sea buena jejeje me gustaria que fuera gamer, tipo rampage 2 extreme o algo asi pero bueno quiero dejarme aconsejar, mi presupuesto esta en 300 euros, 50 pa arriba 50 para abajo sinceramnete me da igual, la placa seria para jugar muy importante aunq aga otras cosas con el ordenador el 80% me lo paso jugando . gracias
deduzco que hablamos de un Ci7 como CPU, porque si no una Rampage II de poco te vale...

tampoco te voy a recomendar la Rampage II... en general las "super" placas ROG son una grandísima mierda que dan más problemas que satisfacciones...

mi recomendición en base a lo que se puede leer por la web...

- si no vas a hacer OC (aunque es perfectamente válida para ello), la ASUS P6T... sencilla, estable y con un muy buen layout... tb podría valete la DFI DK X58-T3eH6...

- si vas a hacer OC tienes varias opciones... la simple y sencilla es la P6T Deluxe (aunque ojea bien el layout porque los PCIe está colocados como el culo y para CFX/SLI hay que mirarlo bien)... algo más compleja pero con unos grandes resultados está la eVGA X58 3X SLI... y ya si te gusta ponerte el casco e ir a la guerra del OC tienes la DFI UT X58-T3eH8...
si ago OC es mas adelante de momento no pero si me voy a comprar una pues que en un futuro me pueda servir , el caso es que necesito saber un modelo que cumpla requisitos que te pido porque me as dixo un monton de modelos, quiero una estable preparada para el OC, con por lo menos 2 slots para tarjeta de video, y que admita amd phenom o intel core i7, y sea gamer.
lo primero, déjate de placas "gamer"... las únicas que se vanaglorian de serlo son las ASUS de la gama ROG (Republic of Gamers) y suelen ser muy especialitas, vamos dedicadas a los overclockers extremos... no necesitas nada de eso para un uso cotidiano...

lo segundo, a ver que nos aclaremos... estamos hablando de un Ci7 o de un Phenom II??? porque uno es Intel y el otro AMD y no son compatibles...

- si quieres una placa para Ci7 buena, con capacidad de OC (cuando lo hagas), estable y sencilla de manejar... la ASUS P6T Deluxe (cualquiera de las dos versiones te vale)...
- si quieres una placa para Phenom II, tendrías que especificar más qué quieres compar... si es un Phenom II AM2+ o un AM3... si vas a tirar por DDR2 o DDR3...
Si vas a hacer Crossfire, te recomiendo una con chipset x48, prerentemente de eVGA. Para eso lo que importa es el chipset, que sea de Intel y que tenga ancho de banda para dos PCIe x16 2.0 a full.

Aunque si te vas a Asus la Rampage Extreme no está nada mal. No da los problemas que otra como la Striker II Extreme.
iria a por intel i7 no a por amd phenom, pues cual me compro es que cada uno me dice una xdxd

yo quiero que sea sencilla que no tenga problemas a la ora de instalar componentes, meter 2 graficas y un intel core i7 y que la ram sea ddr3 , que por lo menos admita 8gb .


e estado mirando la ASUS P6T Deluxe / OC Palm - Socket LGA 1366 - Chip X58 + ICH10R - ATX en pixmania que sale a buen precio sobre los 300 euros, y cumple todas las expectativas que tenia pensado, a demas e visto que en la edicion deluxe x58 de chipset ocpalm viene con usb una pantalla de 2,6 pulgadas que puedes ver la inofrmacion del sistema

CPU Compatible con los procesadores Intel Core i7 LGA1366
Chipset Northbridge: Intel X58 Express

es compatible con los i7 y el chipset es de mas de 48, a demas admite 2 tarjetas graficas y asta 12 gb de memoria ddr3

otro tema seria como acer overcloking y a que componentes acerlo, se que se le puede hacer OC a los procesadores pero para ello a parte de comprar un mejor disipador que mas se requiere ?? tambien a la ram??? a que mas componentes del pc se le puede hacer OC
mmmm aham...

hombre la P6T Deluxe normal te basta, no creo que necesites el OC Palm ese que no vale para mucho... un buen OC se hace en BIOS, cosa no muy complicada con estas P6T... en cuanto a la V1 o V2 pues son más o menos lo mismo (aunque hay alguna diferencia a nivel de BIOS) quitando los SAS en la V2 (que si no tienes ese tipo de HDDs no te van a servir de mucho)... el único problema que le veo es la disposición de los PCIe, aunque tampoco influye mucho para una configuración de doble tarjeta... para tres gráficas es una mierda...
por cierto, en pixmania no la compres, la tienes por menos dinero (la normal no la OC Palm) en tiendas MUCHO más fiables, ya sea PCComponentes, Coolmod o Izarmicro (4frags no se si la tienen, creo que si pero no estoy seguro)...

la Rampage II Extreme es como buena placa ROG muy picajosa y CARA... no vale la pena para gente de a pie, sólo los especialistas le sacan partido... yo no la recomiendo para nada (bueno si quieres un 3-Way SLI/CFX con ASUS a lo mejor)...

luego, ojo con los Ci7 que la memoria es de triple canal y los módulos van de 3 en 3 (el dual chanel funciona, pero no es lo óptimo), es decir 3GB, 6GB, 9GB, etc... aparte ¿para qué quieres 8GB? un juego ahora mismo con 2GB rula sin problemas, con 4GB tienes demás en la mayoría de los casos y con 6GB vas sobrado hasta dentro de 3 PCs...

los Ci7 son calentitos (tienen un TDP alto de 130W y con ponerlos a 3800 ya se dispara hasta los 200W) de por sí, o sea, que necesitan si o sin un disipador bueno para no torrarse (eso de 51º en IDLE es una salvajada con el disipador de stock)... con un Xigmatech HDT-S1283 Dark Kingth tienes disipador de sobra por poco dinero (unos 37€), el Noctua NH-U12P SE 1366 es la opción más usada y el IFX-14 la mejor opción (aunque no he visto la edición 1366 y habrías de comprar aparte un anclaje extra para socket 1366)...


Yoshi's escribió:Si vas a hacer Crossfire, te recomiendo una con chipset x48, prerentemente de eVGA. Para eso lo que importa es el chipset, que sea de Intel y que tenga ancho de banda para dos PCIe x16 2.0 a full.

Aunque si te vas a Asus la Rampage Extreme no está nada mal. No da los problemas que otra como la Striker II Extreme.


supongo que hablas del X58 porque una eVGA con X48 me da que no...
Sí, hablaba de x48, no sabía que eVGA no la manejaba.

Si hablamos de x58 no encuentro sentido a este post :-? Ya que... SOLO HAY UN CHIPSET para i7, el x58. Y todas las placas montan al menos dos ranuras PCIe x16 2.0 para Crossfire. En serio, que alguien me lo explique, ¿cuál es el sentido de este post?

Como dicen en Mêlée Island: "cuando solo hay un candidato, solo hay una elección".
haciendole overcloking a mi grafica lo notare mucho ????? es una 4870 sapphire de 1gb ddr5 , aora la tengo de serie con 750 mhz de reloj y 900 mhz de memoria, si subo el reloj a 850 que es lo maximo por lo menos con el catalyst y a 1200 mhz la memoria lo notare muhco en juegos????
djoker escribió:haciendole overcloking a mi grafica lo notare mucho ????? es una 4870 sapphire de 1gb ddr5 , aora la tengo de serie con 750 mhz de reloj y 900 mhz de memoria, si subo el reloj a 850 que es lo maximo por lo menos con el catalyst y a 1200 mhz la memoria lo notare muhco en juegos????


Depende de la resolución supongo... Yo juego a 1280x1024 con una HD4870 de 512MB y por por experiencia te digo que incluso bajo la frecuencia porque va sobrada en la mayoría de los juegos.
En el GRID por poner un ejemplo lo tengo bajado (tanto gpu como mem) ya que me da igual tener 90FPS que 70FPS o sea que para que estresar a la pobre XD
Y en el GTA4 (caso aparte) la tengo al mínimo que me permite el catalyst... total para lo que sirve.

Dentro de un tiempo seguro que ya se aprovecha al 100%.

Saludos
eso es lo que me pasa actualmente muevo cualquier juego a 1280x 1024 exactamente como tu pero la fercuencia no la toko , si se quema es problema de la empresa no mia y me dan otra nueva si por alguna casualidad se te kema y as cambiado la frecuencia ya no te cubren la garantia ten en cuenta eso, actualmente muevo por ejemplo el crysis al tope que me deja porque no tengo direct 10 al tope es decir todo al alto , en interiores a 70 fps y en exteriores a 30 fps, el geow igual sobre los 50 fps constantes, el mirrors edge incluso mejor ya que es un juego bien optimizado sobre los 75 fps constantes con todo al ultra alto, el left 4 dead a 75 fps constantes el problema es que me iria a mas pero se limitan con todo al tope, el grid igual me va perfecto al tope sobre los 40 fps , el jericho clive barkers tambn a los 50 fps al tope, osea que todos me van muy bien pero ombre ya que me voy a comprar un monitor con 75 hz de frecuencia para reflescar la imagen lo suyo es que se moviera a 75 fps para que la imagen se viera perfecta , solo era eso pero tengo claro que tenemos una grafica que va a dar mucho juego y va a durar muchisimo y con overcloking mas aun , por eso keria saber asta cuanto puedo avanzar por subir la frecuencia a esos niveles.
djoker escribió:eso es lo que me pasa actualmente muevo cualquier juego a 1280x 1024 exactamente como tu pero la fercuencia no la toko , si se quema es problema de la empresa no mia y me dan otra nueva si por alguna casualidad se te kema y as cambiado la frecuencia ya no te cubren la garantia ten en cuenta eso

WAT?
No hombre no. Si la subes mucho y lo notan igual si, pero para bajar la frecuencia nunca. Además que la frecuencia de la gpu se baja sola cuando estas en idle.

djoker escribió:actualmente muevo por ejemplo el crysis al tope que me deja porque no tengo direct 10 al tope es decir todo al alto , en interiores a 70 fps y en exteriores a 30 fps, el geow igual sobre los 50 fps constantes, el mirrors edge incluso mejor ya que es un juego bien optimizado sobre los 75 fps constantes con todo al ultra alto, el left 4 dead a 75 fps constantes el problema es que me iria a mas pero se limitan con todo al tope, el grid igual me va perfecto al tope sobre los 40 fps , el jericho clive barkers tambn a los 50 fps al tope, osea que todos me van muy bien pero ombre ya que me voy a comprar un monitor con 75 hz de frecuencia para reflescar la imagen lo suyo es que se moviera a 75 fps para que la imagen se viera perfecta , solo era eso pero tengo claro que tenemos una grafica que va a dar mucho juego y va a durar muchisimo y con overcloking mas aun , por eso keria saber asta cuanto puedo avanzar por subir la frecuencia a esos niveles.

Si en un futuro (cercano o no XD) necesitas hacer OC a la gráfica es cuestión de ir probando. Si te sale buena seguramente la puedes subir algo más de lo que has comentado antes.
Por ejemplo en mi caso es una HIS TOP que de ya viene con OC de fábrica a GPU 780Mhz y MEM 1000Mhz (y aún sube más) y es probable que una HIS normal se pueda subir a estos valores, aunque nadie lo garantiza ya que al tener la gamma TOP ya las seleccionan.
Es cuestión de ir probando.

Saludos
ombre yo podria acer oc a mi grafica aora mismo de serie solo tendria que subir un poco el ventilador de serie ya que vienen muy lentitos para qe no agan mucho ruido pero mis temperaturas son bajas, en reposo sobre los 50 grados y cuando juego me a llegado como muchisimo a los 70 nunca me a pasado la verdad me va muy bien, asta que no tenga problemas con algun juego paramoverlo al tope no ace OC
djoker escribió:ombre yo podria acer oc a mi grafica aora mismo de serie solo tendria que subir un poco el ventilador de serie ya que vienen muy lentitos para qe no agan mucho ruido pero mis temperaturas son bajas, en reposo sobre los 50 grados y cuando juego me a llegado como muchisimo a los 70 nunca me a pasado la verdad me va muy bien, asta que no tenga problemas con algun juego paramoverlo al tope no ace OC

Es lo más lógico creo yo ;)
Por cierto que si con el catalyst creas un perfil para el escritorio y le pones GPU clock y MEM clock a 500MHz y el ventilador a unas 1500RPM (en mi caso es un 28% pero cada marca va a su rollo), obtendrás una temperatura mucho menor. Muy util para navegar o trabajar con office por ejemplo.

Saludos
es que el ventilador no lo puedes regular por el catalyst tienes que usar uno que vi en una pagina porque vamos lo busco y no me aparece nada
djoker escribió:es que el ventilador no lo puedes regular por el catalyst tienes que usar uno que vi en una pagina porque vamos lo busco y no me aparece nada

Pues si puedes modificar las frecuencias y no te sale para modificar la velocidad del ventilador es que tienes una versión muy vieja de los drivers. Ponte los últimos: http://support.amd.com/us/gpudownload/Pages/index.aspx

Saludos
Como la EVGA X58 Classified ninguna, ni la Rampage II ni nada. Si el presupuesto no te llega a tanto (creo que está cerca los 450$ o así), entonces tienes la X58 normal a poco más que una Asus y tienes la opción de SLI, mejor garantía y mejor RMA que Asus.

La gente tienen metido entre ceja y ceja que la Asus es la ostia, y de Gamer tiene lo que yo de astronauta xD, vamos, el logotipo de Games for Republic y ale, a vender y vender. Por los foros no veo buenas opiniones de las antiguas Striker y Formula, por algo será...
16 respuestas