¿Eres mañoso?
Con el vinilo y la pintura no puedo ayudarte, porque nunca los he usado ya que es algo que veo como algo muy provisional y no me dá confianza, la verdad.

.
Pero poner un suelo o alicatar una pared es relativamente sencillo, siempre y cuando tengas algo de destreza manual, paciencia suficiente para ir poco a poco y sin prisas y por encima de todo, la herramienta adecuada. En esto, como en casi todo, tener la herramienta que toca es el 70% del trabajo.
Para poner el suelo lo tienes más "fácil", pues en un momento dado, te basta con colocarlo encima, sin picar. Eso sí, luego tendras que rebajar puertas y poner un embellecedor en la puerta de la cocina para que no se note el "escalón" (de algo más del grosor de la pieza que pongas. Cuenta el cemento-cola).
En cambio para la pared, es mejor quitar los azulejos. Te será mucho más fácil porque por lo general los azulejos de cocina están puestos "a pegote". Para comprobarlo, dá unos golpecitos por toda la superficie de 1 azulejo. Si suena a hueco en las puntas, o por el centro de la pieza, lo tienes fácil. Si suena todo igual, has ido a dar con profesional que ha rellenado todo, con lo que te tocará picar o bien colocar encima (que aunque parezca malo, te da más opciones y, sobretodo, más limpias).
Lo que necesitarás:(Por lo general, huye de chinos)
- Un buen nivel.
- Unas tenazas
- Una paleta
- Una espátula pequeña
- Material para hacer la pasta (capazo, la misma paleta, unas aspas para acoplar a un taladro, etc...)
- Por supuesto, una máquina para cortar azulejos. Hay de varios tipos, en algunos sitios las alquilan.
- Una maza de goma. Si el suelo que vas a poner es claro, consíguela blanca. Si no, da igual. Las más comunes son negras.
- Para el suelo, una llana dentada.
- Para la pared, unas cuñas (puedes improvisar con mondadientes planos, o incluso cartón. Pero las cuñas son mejores, claro)
- (Opcional para el suelo) Un perfil de acero, o hierro, que te abarque buena parte del suelo de la cocina en diagonal.
- (Opcional para suelo y pared, según el material) Crucetas de separación. Las tienes desde 0'5 hasta lo menos 7. Lo normal son esas de 0,5, las de 1 o, como mucho, 1'5.
- Un cubito con agua y una esponja
- Un metro, un lápiz o rotulador (que no sea permanente)
- Para el suelo, hazte con unas rodilleras, un cojín duro o algo similar. Tus rodillas lo agradecerán.
-Si los azulejos que vas a poner son "planos", es decir que no es del tipo rústico, imitando piedra, ladrillo o cosas así, mira a ver si puedes conseguir una ventosa. Te será increiblemente útil
Bueno, no quiero hacer un tochaco. Si te animas a hacerlo tú, te puedo dar algunos consejillos si quieres. Simplemente ten en cuenta estas dos reglas:
- Tranquilidad
- Medir 2 veces y cortar 1

.
Saludos
EDITO: Vaya, acabo de ver ésta parte:
no estoy como para meterme a invertir a lo bestia en una casa como esta, que tiene mas de 200 añosy esta fatal, quiero un "lavado de cara" hasta que me vaya a otra
Si va a ser algo muy provisional, entonces sí, prueba con vinilos y pintura

. Lo siento, pero me habia saltado esa parte
Dejo lo otro por si le sirve a alguien, de todas formas.