S.O. Completo desde lápiz USB. ¿podría pasar en un futuro?

Hace ya bastante, escribí en mi blog el siguiente post, y ayer lo leyó un amigo y saltó la polémica sobre si sería posible o no. Por eso acudo a vosotros, oh expertos en informática, para ver si mi idea no es mas que una paja mental o algo que podríamos empezar a ver en un par de añitos. (y si no es posible decir el porqué sería útil :))


El otro día charlando con un buen amigo (estudiante de informática), hablábamos de la [url=noticia_sdxc-las-tarjetas-sd-se-van-hasta-los-2tb-actualizado_15529]tarjeta SDXC[/url], que se irá (supuestamente) en un futuro próximo hasta los 2 tb (2.000 gb mas o menos)!!!!. Y sobretodo hablábamos del futuro uso que podría tener esto, pero no tan futuro, sino de aquí a un año. Hoy en día, ya existen lápices USB de 64gb, caros, muy caros, pero que en un añito estarán a 40 o 50 euros como mucho. Los de 32, que no es moco de pavo, ya están a ese precio. Juntado eso y los S.O. “live” (como el live cd de ubuntu por ejemplo) puede ser un bombazo.

Imagen
¿te imaginas llegar a un ordenador, enchufar tu USB en uno de esos puertos USB 3.0 que van a salir ya, y tener ahí tu propio sistema operativo, configurado como a ti te gusta, con todos tus datos y herramientas?. Eso si que sería un ultra portatil, y no el Asus EEE. Sería una revolución total, a la par que un duro golpe para los portátiles. A ver si ahora microsoft recoge el guante de semejante oportunidad y hace un windows oficial que pueda trabajar desde USB para que tenga mayor acogida. Y digo oficial, porque modificado por gente ya existe.
salu2
Hay distrubiciones de Linux ejecutables desde USB con persistencia de cambios (como una instalación normal y corriente). Hay versiones de Windows (modificadas) que hacen idem, pero no sé si tienen persistencia.
No sé por qué metes los portátiles en esto, esto serviría para llevarte los datos de tu sistema operativo pero para nada más, no veo que sea ningún "duro golpe para los portátiles", ya que un usb con el SO en un avión no te sirve de nada.

Además está el tema de drivers, si tú tienes tu ordenador bien configurado en tu casa y ahora te llevas el SO a la casa de tu amigo, lo mas seguro es que haya algún driver que no esté soportado o haya que configurar ciertas cosas para que vaya igual que en tu casa...

Es más, como dicen, de hace algún tiempo ya existe linux arrancado desde usb y desde CDs. Esto tiene utilidad para no tener que tener el sistema operativo instalado en el ordenador y ganar velocidad con respecto a un cd (y así guardar algo de la configuración).
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
Pues como dicen los compañeros en linux ya existe, y es mas eso ya es del pasado, no es nada nuevo, pero sin embargo si mocosoft lo copia (como de costumbre)dira que es algo nuevo .
No le veo la ventaja, la verdad.
no sabía que había linux con persistencia de cambios, ¿que distribución?.

Digo que sería un varapalo para los portátiles porque lo lógico sería tener sobremesas que son mucho mas cómodos y baratos, con pantallonas, teclados y ratones apropiados etc etc, pues total la mobilidad la consigues con el pen. Obviamente seguirían vendiéndose para casos de movilidad extrema (transporteres etc) pero para el típico usuario de bajo nivel le sobraría. Mi opinión vamos.

Katxan, ¿no le ves utilidad?. ¿de veras?. No sé, a mi me parece la hostia ir a la universidad, o a casa de mi hermano, o al curro, meter el stick y tener ahí mi SO, con mis programas, mis marcadores, mis fotos, mi musica... Vale que cada vez está todo en la nube (spotify, flickr, megavideo...) pero aún así...

¿tecnicamente es viable?. Me refiero, sería un SO medianamente rápido o sería un infierno?. ¿y con el USB 3.0?.

Gracias y saludos
[]_MoU_[] escribió:no sabía que había linux con persistencia de cambios, ¿que distribución?.

Digo que sería un varapalo para los portátiles porque lo lógico sería tener sobremesas que son mucho mas cómodos y baratos, con pantallonas, teclados y ratones apropiados etc etc, pues total la mobilidad la consigues con el pen. Obviamente seguirían vendiéndose para casos de movilidad extrema (transporteres etc) pero para el típico usuario de bajo nivel le sobraría. Mi opinión vamos.

Katxan, ¿no le ves utilidad?. ¿de veras?. No sé, a mi me parece la hostia ir a la universidad, o a casa de mi hermano, o al curro, meter el stick y tener ahí mi SO, con mis programas, mis marcadores, mis fotos, mi musica... Vale que cada vez está todo en la nube (spotify, flickr, megavideo...) pero aún así...

¿tecnicamente es viable?. Me refiero, sería un SO medianamente rápido o sería un infierno?. ¿y con el USB 3.0?.

Gracias y saludos



Lo que se suele hacer (al menos es lo que yo he visto hacer) es cargar un disco temporal en la RAM y al apagar el ordenador se vuelca el contenido al pendrive. Visto en Puppy Linux (que está muy bien para ordenadores prehistóricos, pero no para los actuales)

Claro que esto es muy mejorable.
Claro, en un futuro también habrá viajes interestelares y en el baño estarán las 3 conchas! [+risas]

bromas fuera.

Hoy en día, incluso con el USB3.0 a la vuelta de la esquina, la diferencia entre las tasas de transferencia de un disco común a 7200Rpm, y estamos hablando de un disco físico de platos, no SSD, con cualquier stick USB (el firewire le da unas cuantas vueltas) es tan abismal que te entra la risa floja al pensar los tiempos de carga que vas a necesitar comparando uno con otro.

No digo que tener un SO no sea viable, puesto que ya es posible, pero son versiones descafeinadas de sistemas operativos (al menos los Windows) que vienen con herramientas y utilidades para reparaciones rápidas en PCs sin Unidad de CD.

Así que afirmar que en un futuro proximo los SO en unidades USB van a desbancar (LOL) a los discos duros internos tradicionales es, cuando menos, una idea bastante macarrónica xD.

Además hacer un SO portable que sea 100% funcional en cualquier equipo es imposible hoy día, al menos con arquitectura de los Windows actuales, tendrías que cargarte la HAL cada vez que cambias de equipo, y deberías reinstalar drivers para que no te diera problemas.

Es una idea bonita, pero llevarla a cabo es muy muy costoso.
vaya, y yo que lo veía relativamente factible [buuuaaaa]

salu2 & gracias por la aclaración
[]_MoU_[] escribió:Hace ya bastante, escribí en mi blog el siguiente post, y ayer lo leyó un amigo y saltó la polémica sobre si sería posible o no. Por eso acudo a vosotros, oh expertos en informática, para ver si mi idea no es mas que una paja mental o algo que podríamos empezar a ver en un par de añitos. (y si no es posible decir el porqué sería útil :))


El otro día charlando con un buen amigo (estudiante de informática), hablábamos de la [url=noticia_sdxc-las-tarjetas-sd-se-van-hasta-los-2tb-actualizado_15529]tarjeta SDXC[/url], que se irá (supuestamente) en un futuro próximo hasta los 2 tb (2.000 gb mas o menos)!!!!. Y sobretodo hablábamos del futuro uso que podría tener esto, pero no tan futuro, sino de aquí a un año. Hoy en día, ya existen lápices USB de 64gb, caros, muy caros, pero que en un añito estarán a 40 o 50 euros como mucho. Los de 32, que no es moco de pavo, ya están a ese precio. Juntado eso y los S.O. “live” (como el live cd de ubuntu por ejemplo) puede ser un bombazo.

[img]http://farm4.static.flickr.com/3100/3184475281_9dda79f6cf_o.jpg
¿te imaginas llegar a un ordenador, enchufar tu USB en uno de esos puertos USB 3.0 que van a salir ya, y tener ahí tu propio sistema operativo, configurado como a ti te gusta, con todos tus datos y herramientas?. Eso si que sería un ultra portatil, y no el Asus EEE. Sería una revolución total, a la par que un duro golpe para los portátiles. A ver si ahora microsoft recoge el guante de semejante oportunidad y hace un windows oficial que pueda trabajar desde USB para que tenga mayor acogida. Y digo oficial, porque modificado por gente ya existe.
salu2


Al contrario, eso potenciaría los superportatiles. Para que quieres un S.O usb?? para ponerlo en torres??? NO!! El S.O en usb potenciaría los ultraportatiles: pantalla+modulo wifi+teclado+raton+puertos usb 3.0+ram+... y listo, el S.O a tu libre eleccion.
Yo, al menos con la tecnología actual, veo mucho mas factible las APLICACIONES portables.

Todo PC debería tener su sistema operativo perfectamente configurado, y sus disitntas cuentas de usuario, incluyendo por qué no una de invitado. Esto ya es posible en Windwos y en cualquier distribución Lunix (desconozco ni MAC lo tiene). Desde esta cuenta, que no puede hacer ningun "mal" al PC ni al SO, puedes lanzar desde tu pendrive las aplicaciones que quieras, con tus datos y preferencias. ¿La pega? Las aplicaciones tendrán que ser compatibles con SO, pero nos guste o no la mayoría de los PCs tienen Windows, y si ademas llevamos las aplicaciones para Linux, cubriremos el 99% de los PCs que nos podamos encontrar.


Respecto al tema portatiles, creo que no tiene relación. Por supuesto que un sobremesa es mas cómodo, pero un portatil es.... como decirlo.... PORTATIL. Lo usas en el trabajo, en tu habitación, en la cocina, en el tren, en casa de un amigo para montar una LAN (en cuyo caso necesitas VARIOS PCs...), en un hotel, el en avión.... Y no vas a tener sobremesas en todos esos sitios ¿no? [360º]
Si q va ser el futuro y más teniendo cuenta q las memorias portatiles son cada vez más baratas y ofrecen poco a poco más tamaño.
Luego teniendo en cuenta el USB3.0 .

Aunk digan que ya existe en Linux q supongo q será "solo" tipo liveCD pues creo que el autor no se refiere a un liveCD, se refiera a tener un S.O. completo en un pen compatibles con cualquier pc.
PS2HACKER escribió:Aunk digan que ya existe en Linux q supongo q será "solo" tipo liveCD pues creo que el autor no se refiere a un liveCD, se refiera a tener un S.O. completo en un pen compatibles con cualquier pc.


Supones mal, como ya han dicho:

gcc escribió:Hay distrubiciones de Linux ejecutables desde USB con persistencia de cambios (como una instalación normal y corriente).


http://www.pendrivelinux.com/
Persistentes se hacen todas si quieres. Yo mismo tengo una meta-distro basada en Debian modificada por mi. No se cual sera la vida de un Usb 3.0, pero la de un 2.0 no es tan grande como para darle caña cada día.
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
Pues no se en que año o noticia de linux se quedaron, como ejemplo yo uso ubuntu y dreamlinux en un pendrive, incluso he instalado linpus en un pendrive y lo corro en cuanta pc o laptop uso y ahi se guarda todo en mi pendrive, incluso le instalo programas y se quedan.

yo naci con coomodore64 creci con amiga me tropece con windows y vivo con linux
14 respuestas