Cecil_Harvey escribió:Bueno es como si a un usuario de Windows le convencen de que borrando X fichero clave del sistema se le arreglara X cosa.
A mí me intentan convencer a diario por emails que si doy mi nombre, apellidos y número de cuenta ganaré un millón de euros de un concurso en el que no participé, pero mira, paso... que cada uno se crea lo que quiera.
Te voy a decir una cosa Snakefd99cb, los fanáticos de cualquier tipo no hacen mas que dificultar cualquier avance.
Define avance. Si por avance entiendes crear usuarios que no saben lo que hacen y caer en una distribución lenta, con pocos asistentes y que se rompe con cualquier cosa, si: Hemos avanzado muchisimo...
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
Primero resulta que quieren extender el uso de Linux entre los usuarios y ahora que aparece una distribución fácil de usar dirigida a los novatos, se enfadan y ponen morritos porque cualquier persona puede instalarse Linux y ellos ya no son tan pros

Yo siempre he querido extender el uso de
GNU/
Linux, no solo el kernel... pero daré por sentado en el resto de tu texto que te refieres a GNU/Linux.
Por lo de "distribución fácil", decir que Mandriva tiene muchos asistentes gráficos y muy buenos. Eso sí que es una distribución para novatos. Esto ya se ha dicho muchísimas veces no solo en la red, sino también en este hilo, pero claro, es más fácil no leer y simplemente contestar, diciendo un montón de tonterías cuando no se tiene ningún conocimiento "del Linux ese".
Por lo de Ubuntu dirigido a los usuarios... lo que ocurre es que Ubuntu es una versión de Debian con algunos cambios y no se han molestado ni en hacer asistentes para la configuración y personalización del equipo, y claro, para remediarlo hay que tirar de la consola casi siempre.
Y, lo suyo sería que leyeses un poco... solo un poco, por lo menos, te lo ruego, para que supieses lo que se ha repetido aquí tantas veces o aunque sea de que hablamos. No criticamos Ubuntu en este hilo. Criticamos los manuales que se crean para aquello que se ejecuta en consola, donde, no se dan explicaciones de que es cada cosa. Es necesario explicar lo que se hace con cada comando ya que, de lo contrario el usuario tomará conclusiones equivocadas, no aprenderá, no sabrá lo que ejecuta (riesgo de seguridad) y no podrá modificar lo que se le propone ejecutar/editar en su sistema.
Les da rabia que alguien use Linux para hacer tres o cuatro cosas sin saber porque creen que su Linux es para una especie de personas elegidas y asi manchan su imágen. Como si ellos supieran como funciona el coche que conducen cada dia (por decir algo).
Ni se como funciona mi coche ni se como funciona el kernel o GNU de forma interna, pero al menos, se que mi coche necesita gasolina y una llave para arrancarlo... y no se diferencia en mucho a lo que se sobre mi sistema GNU/Linux.
De todas formas la gente que no domina mucho Linux generalmente tampoco controlan muy bien de Windows como para solucionar todos los problemas sin la ayuda de foros e internet. Con lo que estamos en el mismo caso que propones tu pero en Windows.
Venga, un saludo.
Sin palabras. ¿No te has equivocado de tema? No en serio, ¿ha sido potra que hayas contestado algo relacionado con la informática o también podrías haber contestado un listado de secretos para que el pastel de manzana quede más espeso? Lo digo para que la próxima vez pudiese estar preparado, y así compro los ingredientes...