.RESBALADOR escribió:Puedes empezar a hacerlo, asi si te pasa algo (espero que no eh) pues no habra problemas ni riñas familieares por tus cosas.
De todas formas, si el coche o el conductor fuera yo, se iria cuando yo quisiese. Y si digo que no me trago 12H pues no.
Yo prefiero salir a las 8 de la mañana y haber dormido toda la noche que salir a las 9 de la noche y no haber domido nada...
Espero que tengas suerte.
SALUDOS
poxolate3 escribió:buff con cuanto pesimismo te tomas el viaje, yo te recomiendo que descanses bien y que hagais turnos para conducir con los amigos
poxolate3 escribió:buff con cuanto pesimismo te tomas el viaje, yo te recomiendo que descanses bien y que hagais turnos para conducir con los amigos
Lo apoyo totalmente, hace unos años un colega y yo volvimos de la Campus Party en coche. Valencia > Gijón del tirón sin haber dormido antes sus buenas diez o doce horas para re-ajustar el sueño. Para volverse loco.
A una hora de llegar a Asturias tuvimos que parar a echar una siesta y echarnos agua helada sobre la cabeza, porque teníamos alucinaciones y micro-sueños a costa de aguantar. Ahora al contarlo nos reímos, pero pudimos habernos matado. Todavía nos preguntamos cómo pudimos no acabar estrellados en una cuneta o despeñados en el Valle del Huerna.
Nunca mais.
Yo solo te digo una cosa, para hacer un testamento legal tiene que intervenir un notario y sus servicios te van a costar ese coche chatarra, tus ahorros y puede que mas.
Lo del banco hace un par de años fui a LaCaixa y me comentaron que a efectos legales puedo tener una cuenta en la que seamos dos titulares de forma que si uno la palma el otro pasaria a ser dueño del saldo total de la cuenta. Eso si, pasaria a ser una obligacion comunicar al banco que uno de los titulares ha fallecido.
_Charles_ escribió:Yo solo te digo una cosa, para hacer un testamento legal tiene que intervenir un notario y sus servicios te van a costar ese coche chatarra, tus ahorros y puede que mas.
Macropipus escribió:_Charles_ escribió:Yo solo te digo una cosa, para hacer un testamento legal tiene que intervenir un notario y sus servicios te van a costar ese coche chatarra, tus ahorros y puede que mas.
Un testamento vale 60 €. Y lo se pq se lo han hecho mis padres hace un año y pico. Es muy poco dinero teniendo en cuenta los problemas que puede solucionar en caso de fallecimiento, pq cuando hay pelas de por medio ..........
jolu escribió:Macropipus escribió:_Charles_ escribió:Yo solo te digo una cosa, para hacer un testamento legal tiene que intervenir un notario y sus servicios te van a costar ese coche chatarra, tus ahorros y puede que mas.
Un testamento vale 60 €. Y lo se pq se lo han hecho mis padres hace un año y pico. Es muy poco dinero teniendo en cuenta los problemas que puede solucionar en caso de fallecimiento, pq cuando hay pelas de por medio ..........
suele costar eso, puedes hacerlo a partir de los 14 años
A partir de los 14? siendo menor de edad se puede? no lo veo logico
kboxer escribió:Y una más complicadilla:
Cuanto tiempo se tarda desde que vas al notario a decirle que quieres hacerte un testamento(por si hay que esperar X dias) hasta que se hace oficial?
kboxer escribió:Y una más complicadilla:
Cuanto tiempo se tarda desde que vas al notario a decirle que quieres hacerte un testamento(por si hay que esperar X dias) hasta que se hace oficial?
jolu escribió:simplemente añadir, que aunque el Código Civil reconozca el testamento de puño y letra, si vaís en serio con el tema lo mejor es hacerlo con un notario, porque para que el ológrafo sea válido se se debe presentar ante el juez de primera instancia, y hacer todo este jaleo:
caduca a los cinco años. La persona que lo presenta debe ser aquel que tenga el testamento en su poder, y dentro del plazo de diez días desde el momento en que conozca la muerte de la persona que haga el testamento. También puede presentarlo, cualquier persona que tenga interés en el testamento como heredero…etc. Una vez presentado el testamento ológrafo y acreditada la muerte del testador, el juez lo abrirá si esta cerrado, firmará todas las hojas y comprobará su identidad por medio de tres testigos que conozcan la firma y la identidad del otorgante y una vez comprobado la veracidad del mismo de dará paso a la ejecución del texto...
¿no os parece jodidamente deprimente hablar de todo esto tan jóvenes?