
A252 escribió:Nos refugiaríamos en frigoríficos al estilo indiana jones para no morir fritos por la radiación
Indianajones.es escribió:EXISTE UNA EXPLICACIÓN LÓGICA PARA QUE EL DR. JONES SOBREVIVIERA A LA BOMBA NUCLEAR:
Tal como se ve en la peli la bomba está a unos 1-1.5 km de la ciudad de los maniquíes. Si la bomba cayera justo encima de la cabeza de Indy, adiós. Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS.
Otra cosa son lo EFECTOS DE LA RADIACIÓN. La mayoría de las muertes en hiroshima y Nagasaki fueron por este efecto. Si os fijais bien, la nevera donde entra Indy tiene una etiqueta que pone L E A D, es decir PLOMO, metal que se utiliza para la protección de la radiación (los trajes de protección contra la radiactividad son de este material).
Además, se ve que las paredes de la nevera tienen un cierto grosor. Por otro lado, seguramante habreis visto la típica imagen de documental de los años 50 en la que se ve como una explosión nuclear controlada devasta unas casas u otro edificio. ¿NO OS HABEIS PREGUNTADO CÓMO CONSIGUEN ESAS IMÁGENES? COLOCAN LAS CÁMARAS DE GRABACIÓN EN CABINAS DE PLOMO, QUEDANDO TOTALEMTE INALTERADAS.
Me da la sensación de que LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA QUE: BOMBA ATÓMICA = MUERTE SEGURA, cuando, con las medidas oportunas la supervivencia es posible.
PD: Además, el que estaba metido en la nevera no era un mortal más, coño, era Indiana Jones.
GZ_ escribió:...Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS...
. Lo que si que habia leido es que si el ataque era masivo, la tierra se quedaría sin luz casi un año por culpa del polvo que recubriría la atmosfera, con lo que las plantas y animales moririan inevitablemente incluso si sobrevivieran a la radiación. Habría que volver a replantar y repoblar con animales en plan arca de noe 
ARRIKITOWN escribió:GZ_ escribió:...Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS...
Mira que estoy puesto en motos pero no conozco ese modelo. Será una versión rusa de la Deauville.
ARRIKITOWN escribió:GZ_ escribió:...Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS...
Mira que estoy puesto en motos pero no conozco ese modelo. Será una versión rusa de la Deauville.
GZ_ escribió:A252 escribió:Nos refugiaríamos en frigoríficos al estilo indiana jones para no morir fritos por la radiaciónIndianajones.es escribió:EXISTE UNA EXPLICACIÓN LÓGICA PARA QUE EL DR. JONES SOBREVIVIERA A LA BOMBA NUCLEAR:
Tal como se ve en la peli la bomba está a unos 1-1.5 km de la ciudad de los maniquíes. Si la bomba cayera justo encima de la cabeza de Indy, adiós. Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS.
Otra cosa son lo EFECTOS DE LA RADIACIÓN. La mayoría de las muertes en hiroshima y Nagasaki fueron por este efecto. Si os fijais bien, la nevera donde entra Indy tiene una etiqueta que pone L E A D, es decir PLOMO, metal que se utiliza para la protección de la radiación (los trajes de protección contra la radiactividad son de este material).
Además, se ve que las paredes de la nevera tienen un cierto grosor. Por otro lado, seguramante habreis visto la típica imagen de documental de los años 50 en la que se ve como una explosión nuclear controlada devasta unas casas u otro edificio. ¿NO OS HABEIS PREGUNTADO CÓMO CONSIGUEN ESAS IMÁGENES? COLOCAN LAS CÁMARAS DE GRABACIÓN EN CABINAS DE PLOMO, QUEDANDO TOTALEMTE INALTERADAS.
Me da la sensación de que LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA QUE: BOMBA ATÓMICA = MUERTE SEGURA, cuando, con las medidas oportunas la supervivencia es posible.
PD: Además, el que estaba metido en la nevera no era un mortal más, coño, era Indiana Jones.



Zhul escribió:3 cosas:
- En caso de desastre nucelar, conviene refugiarse en centros comerciales abandonados para protegerse de los muertos vivientes que querrán degustar tus dulces, dulces sesos (que no sé por qué no se podrán comer entre ellos).
- También es recomendable permanecer en cama, beber mucho líquido y aplicar calor en la zona afectada hasta que remita el apocalipsis.
- No se dice nu-ce-lar. En el capítulo de los simpsons al que hace referencia el equívoco, claramente homer se equivoca, dando a entender que, a pesar de llevar años trabajando en una central nucelar, sigue siendo un ignorante en el tema. U fail.
- Sólo eran 3 cosas; este punto obviamente no va aquí.
, pues al fina el resumen fue este (como lo recuerdo)
:Lo mataron para crear una inestabilidad mundia sociall porque españa era un territorio a tener en cuenta como punto estrategico para lanzar misiles, en plan cuba, y se vendieran mas refugios nucleares ante una posible guerra
Brian Velasco escribió:busca en Youtube, "cuando el viento sopla".
simple, pero genial.
, llevo muchisimo tiempo intentando recordar el nombre de esta pelicula, la recordaba vagamente de cuando era un mocoso, la habia visto y me encanto, voy a "vaguear" un rato aver si puedo conseguirla. Lit escribió:Se te olvida el plomo.....hay que comer mucho plomo, fundamental para sobrevivir. Ya sabeis, si explota una bomba nuclear cerca de casa, si hay plomo, no hay que preocuparse.

GZ_ escribió:A252 escribió:Nos refugiaríamos en frigoríficos al estilo indiana jones para no morir fritos por la radiaciónIndianajones.es escribió:EXISTE UNA EXPLICACIÓN LÓGICA PARA QUE EL DR. JONES SOBREVIVIERA A LA BOMBA NUCLEAR:
Tal como se ve en la peli la bomba está a unos 1-1.5 km de la ciudad de los maniquíes. Si la bomba cayera justo encima de la cabeza de Indy, adiós. Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS.
Otra cosa son lo EFECTOS DE LA RADIACIÓN. La mayoría de las muertes en hiroshima y Nagasaki fueron por este efecto. Si os fijais bien, la nevera donde entra Indy tiene una etiqueta que pone L E A D, es decir PLOMO, metal que se utiliza para la protección de la radiación (los trajes de protección contra la radiactividad son de este material).
Además, se ve que las paredes de la nevera tienen un cierto grosor. Por otro lado, seguramante habreis visto la típica imagen de documental de los años 50 en la que se ve como una explosión nuclear controlada devasta unas casas u otro edificio. ¿NO OS HABEIS PREGUNTADO CÓMO CONSIGUEN ESAS IMÁGENES? COLOCAN LAS CÁMARAS DE GRABACIÓN EN CABINAS DE PLOMO, QUEDANDO TOTALEMTE INALTERADAS.
Me da la sensación de que LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA QUE: BOMBA ATÓMICA = MUERTE SEGURA, cuando, con las medidas oportunas la supervivencia es posible.
PD: Además, el que estaba metido en la nevera no era un mortal más, coño, era Indiana Jones.
Sheu_ron escribió:Vamos, que lo de CHERNOBYL fue una explosión de mariquitas, exagerada por los documentales.
lecitron escribió:Sheu_ron escribió:Vamos, que lo de CHERNOBYL fue una explosión de mariquitas, exagerada por los documentales.
Es un fallo muy comun pensar que las centrales nucleares explotan. No explotan, lo que tienen son escapes de radiación que es muchisimo mas peligroso que la explosión ya que perdura en el tiempo. Ahora mismo firmaba porque las bombas nucleares tuvieran 10 veces mas potencia sin radiación.
Saludos.
lecitron escribió:Sheu_ron escribió:Vamos, que lo de CHERNOBYL fue una explosión de mariquitas, exagerada por los documentales.
Es un fallo muy comun pensar que las centrales nucleares explotan. No explotan, lo que tienen son escapes de radiación que es muchisimo mas peligroso que la explosión ya que perdura en el tiempo. Ahora mismo firmaba porque las bombas nucleares tuvieran 10 veces mas potencia sin radiación.
Saludos.
El_senor_oscuro escribió:http://es.wikibooks.org/wiki/Protección_civil_frente_a_un_ataque_nuclear
De todas formas, esto es un manual para un ataque aislado. Si se da la guerra termonuclear total, y si vives en el hemisferio norte ni lo intentes, la posibilidad de morir si no posees un bunker antinuclear de larga estancia son muy altas.
Tambien el juego es muy fantasioso, la radiactividad nuclear, aunque disparasen todas las cabezas nucleares no seria demasiado alta al cabo de unos cuantos meses.
Rever360 escribió:[...] hasta que no se utilicen las actuales bombas de hidrogeno/fusión (ojala nunca) no se conocera realmente su capacidad de destrucción...en cualquier caso las estimaciones que se barajan dejan a Hiroshima y Nagasaki en pañales.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Sheu_ron escribió:GZ_ escribió:A252 escribió:Nos refugiaríamos en frigoríficos al estilo indiana jones para no morir fritos por la radiaciónIndianajones.es escribió:EXISTE UNA EXPLICACIÓN LÓGICA PARA QUE EL DR. JONES SOBREVIVIERA A LA BOMBA NUCLEAR:
Tal como se ve en la peli la bomba está a unos 1-1.5 km de la ciudad de los maniquíes. Si la bomba cayera justo encima de la cabeza de Indy, adiós. Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS.
Otra cosa son lo EFECTOS DE LA RADIACIÓN. La mayoría de las muertes en hiroshima y Nagasaki fueron por este efecto. Si os fijais bien, la nevera donde entra Indy tiene una etiqueta que pone L E A D, es decir PLOMO, metal que se utiliza para la protección de la radiación (los trajes de protección contra la radiactividad son de este material).
Además, se ve que las paredes de la nevera tienen un cierto grosor. Por otro lado, seguramante habreis visto la típica imagen de documental de los años 50 en la que se ve como una explosión nuclear controlada devasta unas casas u otro edificio. ¿NO OS HABEIS PREGUNTADO CÓMO CONSIGUEN ESAS IMÁGENES? COLOCAN LAS CÁMARAS DE GRABACIÓN EN CABINAS DE PLOMO, QUEDANDO TOTALEMTE INALTERADAS.
Me da la sensación de que LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA QUE: BOMBA ATÓMICA = MUERTE SEGURA, cuando, con las medidas oportunas la supervivencia es posible.
PD: Además, el que estaba metido en la nevera no era un mortal más, coño, era Indiana Jones.
Vamos, que lo de CHERNOBYL fue una explosión de mariquitas, exagerada por los documentales.
Cecil_Harvey escribió:Rever360 escribió:[...] hasta que no se utilicen las actuales bombas de hidrogeno/fusión (ojala nunca) no se conocera realmente su capacidad de destrucción...en cualquier caso las estimaciones que se barajan dejan a Hiroshima y Nagasaki en pañales.
Que eres un 4400 de esos? xD
Llegas medio siglo tarde amigou http://www.youtube.com/watch?v=V-cZnMfCtaY
Un saludo.
Rever360 escribió:Cecil_Harvey escribió:Rever360 escribió:[...] hasta que no se utilicen las actuales bombas de hidrogeno/fusión (ojala nunca) no se conocera realmente su capacidad de destrucción...en cualquier caso las estimaciones que se barajan dejan a Hiroshima y Nagasaki en pañales.
Que eres un 4400 de esos? xD
Llegas medio siglo tarde amigou http://www.youtube.com/watch?v=V-cZnMfCtaY
Un saludo.
Ya sabía que este tipo de bombas se habían probado. Me refería a sus implicaciones en la práctica, sobre un objetivo. (Por cierto respecto al video de la primera bomba de hidrogeno este otro es más realista http://www.youtube.com/watch?v=NNcQX033V_M). Además muchas pruebas de armas nucleares se hacen a escala, no con una bomba "completa".
Por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_del_Zar esta monstruosidad de 50 megatones (frente a los 10 de la del video de antes) es la bomba atomica más potente jamás lanzada....y era viable hacerla de hasta 100 megatones pero al final los sovieticos se controlaron.
Y para finalizar el yuyu atomico quien quiera puede juguetear con esto otro que viene bastante a cuento con el tema del post:
http://www.carloslabs.com/node/16
Saludos.
Morkar escribió:El_senor_oscuro escribió:...
que no seria muy alta? la radiacion joder diselo a los de chernovil que la zona de la central donde pego mas fuerte la raciacion no podra alvergar vida humana en 2000 años o mas
Rever360 escribió:No soy ningún experto en la materia pero creo que el efecto en teoría más devastador de una guerra nuclear (el invierno nuclear) en principio no tiene relación con la radioactividad y si con la potencia de destrucción
El_senor_oscuro escribió:Además, las nuevas bombas de fusión son "limpias". En realidad, llevan muy poco uranio (o plutonio), por lo que casi no contaminan. La mayor parte de la energía viene de la fusión del hidrógeno, algo que no provoca desechos. Además, como la explosión es enorme, los residuos radiactivos se esparcen aún más.
Prueba de ello es que tanto Hiroshima como Nagasaki son ciudades habitables y habitadas, y la radiación nuclear existente no supone ningún problema.
Pollo PS2 escribió:http://www.arrakis.es/~lallave/nuclear/consejos.htm
ARRIKITOWN escribió:GZ_ escribió:...Pero a esta distancia las posibilidades de sobrevivir a la HONDA EXPANSIVA SON MUCHAS...
Mira que estoy puesto en motos pero no conozco ese modelo. Será una versión rusa de la Deauville.