Consulta sobre uso de internet

Hola a todos,

siempre he tenido una duda y espero que alguien de aqui pueda resolvermela.

En muchos sitios que he trabajado ha corrido el bulo de que si te dejas una pagina web abierta te estan contabilizando el tiempo, como si la navegacion la midieran en tiempo en lugar de megas descargados.

Realmente a traves de un proxy, se puede saber el tiempo que se tiene cada pagina abierta??? Es medible a pesar de que esa pagina no se esté tocando y no este descargando contenidos? Alguno de vosotros sabe que mecanismos reales se utilizan para controlar el acceso a internet en las empresas?

Gracias ^^
haleth escribió:Realmente a traves de un proxy, se puede saber el tiempo que se tiene cada pagina abierta??? Es medible a pesar de que esa pagina no se esté tocando y no este descargando contenidos? Alguno de vosotros sabe que mecanismos reales se utilizan para controlar el acceso a internet en las empresas?


Es tan fácil como meter un Proxy, que no es más que un filtro que te bloquea ciertas URLs, un esquema sería éste:
Tu PC - Proxy - Internet.
A ese proxy les metes una lista de puertos, urls, paquetes prohibidos, etc. los cuales bloqueará cuando intentes acceder.

Depende como sean de tocapelotas los que administran la red de tu empresa, pueden generar informes para ver las urls a las que se accede (y quien lo hace), un servidor no tiene forma de saber cuanto tiempo tienes abierto tu navegador, más que nada porque no le importa. Cuando accedes a una web, te la descargas y la ves en "local", así que hará logs de la hora en la que pediste acceso y a correr.

Cada empresa tiene su propia política de seguridad en cuanto al contenido web al que tienen acceso los usuarios, unas más restrictivas, otras menos.

No te emparanoyes demasiado porque, a menos que pase algo gordo como spyware, gusanos o contenido ilegal que pueda entrar (poco, porque el servidor se protege, pero es posible), el proxy se limita a capar las 4 chorradas de turno y a correr, y a veces ni eso.
Exactamente lo que has explicado tu es lo que yo pienso que la funcion del proxy es filtrar y capar, pero como narices van a saber que el gmail esta abierto 8 horas??? bueno aun es un mal ejemplo, pero igualmente ,es una locura calcular eso!!!!

Pero es un bulo que me han intentado colar muchas veces y la unica ves que he visto acciones reales al respecto ha sido dar un toque al tio que tenia mas actividad (en megas) del proxy!

No me emparanoio demasiado, si no me volvería loca, ademas en la empresa que curro ahora es increible el nivel de politica del miedo, así que ya paso, hago mi trabajo y lo demás me la repanpinfla :)
haleth escribió:Pero es un bulo que me han intentado colar muchas veces y la unica ves que he visto acciones reales al respecto ha sido dar un toque al tio que tenia mas actividad (en megas) del proxy!


Seguramente el tio se zumbaría sus buenos videos por alguna web de streaming o se bajaría cosas por descarga directa, y cuando tu trabajo como encargado de los servidores e infraestructuras es optimizar la red para que todo el mundo trabaje fluidamente, y viene un señor que te colapsa la línea con chorradas personales que están fuera de lugar en la empresa, pues te entran ganas de colgarle de donde más le duela del sitio más alto.

El caso de gmail, hotmail y éstas cosas, es que se actualiza automáticamente cada cierto tiempo, por eso ves en tiempo real los correos que te entran sin tener que darle a refrescar. Pero ya te digo que ese tráfico es ridiculo y no te van a decir absolutamente nada por eso. Si no quisieran que entraras directamente te caparian la url del correo.

Estate tranquila que los informáticos somos una especie rara pero no somos ogros xD
Im informatica pero no a el nivel que comentaís, como comentaba tengo precedentes de avisos a gente por el tráfico, pero lo del tiempo???? Aunque se monitorizará como se podría analizar???

Estoy en una empresa que saca los listados de moviles, horas minutos y segundos, pero entiendo que a nivel de navegacion solo es meter miedo porque si.
A nivel practico ya me imagino que no supone nada, pero a nivel de control de trabajo de externos ya es otro tema.

Gracias por vuestras maravillosas respuestas.


*Edito.


Ya es casualidad pero nos han capado el Gtalk, parece a nivel general pero hay que joderse, se puede capar por un puerto? no va por el 80? alguien conoce alguna alternativa?¿
4 respuestas