¿Regalar perro?

Vereis, hace 4 dias se nos murió el perro, con solo 3 añitos.
Ese perro era especial, aun muriendose sin ni poder mover la cabeza, el hecho de estar con el le hacia mover la cola, fue el perro MUY feliz con nosotros.
Pues como supongo que le pasara a mucha gente, estamos fatal..
Hasta ahora los que peor lo llevabamos eramos mi padre y yo, pero acabo de pillar a mi madre llorando y nose..
Ya sin plantearles comprar otro directamente me han dicho que nunca mas entra otro perro a casa, que no tienen necesidad de pasar lo que estan pasando (el dia que paso mi padre le vino un shock, se cayó en moto y volvio a casa y no se acordaba de NADA de lo que habia pasado en las ultimas 24 h, lo que supuso volveer a explicar lo del perro y todo).
A lo que iba, nos han recalcado mucho que no entra otro, pero se acerca el cumple de mi madre y la veo muy mal, y creo que por adentro se estan pensando si tener otro.
No se que hacer, puede tratarse de el mejor regalo o el peor(a mi tia le paso lo mismo y regalarle otro solo empeoro la cosa).


Os pongo una imagen de mi perrito para que os hagais una idea de lo que era..
http://img15.imageshack.us/img15/7532/p6080020.jpg
Todos morimos.
Si lo están pasando mal ahora, para qué vas a hacer a tu familia volver a pasar por esto?
Ya se les pasará.
Mira, aquí en mi casa nos pasó algo parecidísimo. Mi perra Gina (en paz descanse) tenía 12 años cuando murió. Así que fíjate el mal trago que pasamos todos cuando se murió en mis mismas manos. Tuvimos que sacar fuerzas de flaqueza mi padre y yo para sacar el cadaver, mis hermanas y madre llorando como histéricas, perdieron el control...y nosotros como frías piedras tuvimos que solventar la situación..en fin, un auténtico caos.

Se decidió no tener mas animales por el sentimiento que conlleva tener que despedirse de ellos y pasar el tan malísimo rato de cuando te los encuentras muertos.

Al cabo del mes, teníamos a esta preciosísima cachorrita entre nosotros, Nika:

Imagen

Así que mi consejo es que le regales el perro mas gracioso y cariñoso que veas. Cuando lo vea no evitará volcar el cariño que no le ha podido dar a tu otro perro fallecido.

ByEs [buenazo]
Gracias por las respuestas.
La de bitman me ha ayudado bastante.
Estamos decidiendo mi hermana y yo que hacer.
Ya iré escribiendo si decidimos algo ;)
Mi madre tmb lloro con la muerte de una perra que me regalaron cuando pekeño y vivio hasta hace un par de años o menos, ha sido toda una vida pero se sabe la media de vida de un animal, y contando con k la pobre perrita paso por una operacion de cancer y tal... (superandolo)

Pero bueno, al poco le regalamos un Yorkshire y posteriormente un cocker y son los que ahora pasean por casa y han devuelto nuevamente la alegria, siempre sin olvidar a todos los que ya no estan
Es cierto. Hay que asumir que los perros se nos van y su pérdida es dura, pero no hay que olvidar los buenos momentos que nos hacen pasar. Yo con mi Gina he pasado buenísimos momentos. Es una raza muy muy graciosa y muy vivaz a la par que testaruda y el tono fúnebre que había por mi casa (mi madre es amante de gatos y perros) se esfumó gracias a esta perrilla.

Mi consejo es ese, le va a gustar mucho,

ByEs [buenazo]
Todo tiene que seguir su curso, dejar pasar el tiempo y no precipitarse.

A un animal se le llega a querer como a un humano, y es como si ahora se te muere la mujer y en 1 semana estás ya pensando en buscarte otra. 1º que la herida cicatrice, y luego con calma, se piensa en comprar otro perro, porque sino por lástima, estarás comprando 1 animal para sustituir a otro, y eso no debe ser así.
Ayer se murió nuestro perro Iron, estaba malito de nacimiento con un problema en los riñones y llevaba unos dias que no queria comer ni salir de la caseta. Ayer por la mañana cuando bajó mi suegra estaba ya agonizando y se le murió en los brazos, tenía un año y medio.

Entiendo lo que se siente y si fue algo reciente no creo que sea buen momento de regalar otro cachorro, simplemente las comparaciones del nuevo perrito al anterior y el tener que criarlo hará que se acuerden bastante del otro, por lo que se reabrirá la herida. Hay que esperar a que cicatrice muy bien.
Amigo dexus, yo trabajo en una clínica veterinaria y ya he visto muchos casos como el tuyo. Cuando en los cursos nos hablan de la psicología que hay que tener con un propietario que ha perdido a su animal de compañía, siempre nos recalcan que, aunque hay excepciones porque todas las personas somos diferentes, normalmente hay que pasar por un periodo de aceptación que se traduce en que, en caso de llegar a casa un nuevo animal (perro en este caso), podría ocurrir que se produjera cierto rechazo inconsciente hacia él porque el propietario no puede evitar verlo como un "sustituto" de ese otro animal que se acaba de ir, lo cual también puede hacerle sentir mal por parecerle una especie de falta de respeto (aunque tú lo hagas con la mejor de las intenciones, por supuesto). Es verdad que, en ocasiones, una vez que ven al cachorrito parece que se les olvide todo pero el riesgo de que pase lo que te acabo de explicar siempre está. Mi consejo es que le deis un poco de tiempo a tu madre, que tiene que digerir lo que ha pasado. Si más adelante la veis mejor, seguramente acabe aceptando a un nuevo perro porque a las personas a las que les gustan los animales, les gustan durante toda su vida por mucho trabajo o gastos que conlleven (si me dieran un euro cada vez que oigo lo de "en mi casa ya no entra ni un perro más" y, tras unos meses, aparecen en la clínica con un cachorro, sería millonario, créeme :p )

Ya nos contarás, un saludo y siento lo de tu perro, seguro que el tiempo que estuvo con vosotros fue muy feliz.
Bueno pues el tema va avanzando, de momento tanto mi padre como mi madre dicen que no si se les hace referencia, pero mi hermana ha estado hablando con ellos y ya creemos seguro que los dos quieren.
Antes teniamos minipinscher, y ahora estamos mirando Pinscher a secas, que son mas grandes y dan mas confianza, no parecen tan delicados.
Ah, y estamos buscando en criaderos, ya que segun me han dicho a las tiendas van lo peor.

Gracias por las respuestas, a paul_gilbert dar animos, y a etéreo gracias por la ayuda.
dexus escribió:Bueno pues el tema va avanzando, de momento tanto mi padre como mi madre dicen que no si se les hace referencia, pero mi hermana ha estado hablando con ellos y ya creemos seguro que los dos quieren.
Antes teniamos minipinscher, y ahora estamos mirando Pinscher a secas, que son mas grandes y dan mas confianza, no parecen tan delicados.
Ah, y estamos buscando en criaderos, ya que segun me han dicho a las tiendas van lo peor.

Gracias por las respuestas, a paul_gilbert dar animos, y a etéreo gracias por la ayuda.

Adopta un perro de cualquier protectora... Que no son objetos de los que fardar, sino seres vivos :/ Y te va a querer lo mismo o más un perro de una protectora que uno de un criadero.
Kirus escribió:
dexus escribió:Bueno pues el tema va avanzando, de momento tanto mi padre como mi madre dicen que no si se les hace referencia, pero mi hermana ha estado hablando con ellos y ya creemos seguro que los dos quieren.
Antes teniamos minipinscher, y ahora estamos mirando Pinscher a secas, que son mas grandes y dan mas confianza, no parecen tan delicados.
Ah, y estamos buscando en criaderos, ya que segun me han dicho a las tiendas van lo peor.

Gracias por las respuestas, a paul_gilbert dar animos, y a etéreo gracias por la ayuda.

Adopta un perro de cualquier protectora... Que no son objetos de los que fardar, sino seres vivos :/ Y te va a querer lo mismo o más un perro de una protectora que uno de un criadero.


Ojo, con lo de que van peor me refiero a temas de salud.
Yo soy el primer partidario de cojerlos en una protectora, seguro que salen mas cariñosos y lo necesitan mas, pero despues de lo pasado no nos la queremos jugar, ni mucho menos quiero un perro para fardar, me da igual el pedigree o si no cumple los estandares de la raza, pero es simplemente eso, no nos la queremos jugar y que nos llegue otro malo(el nuestro siempre ha estado malo..).

salu2
dexus escribió:
Kirus escribió:
dexus escribió:Bueno pues el tema va avanzando, de momento tanto mi padre como mi madre dicen que no si se les hace referencia, pero mi hermana ha estado hablando con ellos y ya creemos seguro que los dos quieren.
Antes teniamos minipinscher, y ahora estamos mirando Pinscher a secas, que son mas grandes y dan mas confianza, no parecen tan delicados.
Ah, y estamos buscando en criaderos, ya que segun me han dicho a las tiendas van lo peor.

Gracias por las respuestas, a paul_gilbert dar animos, y a etéreo gracias por la ayuda.

Adopta un perro de cualquier protectora... Que no son objetos de los que fardar, sino seres vivos :/ Y te va a querer lo mismo o más un perro de una protectora que uno de un criadero.


Ojo, con lo de que van peor me refiero a temas de salud.
Yo soy el primer partidario de cojerlos en una protectora, seguro que salen mas cariñosos y lo necesitan mas, pero despues de lo pasado no nos la queremos jugar, ni mucho menos quiero un perro para fardar, me da igual el pedigree o si no cumple los estandares de la raza, pero es simplemente eso, no nos la queremos jugar y que nos llegue otro malo(el nuestro siempre ha estado malo..).

salu2

Yo tengo entendido que los perros de raza suelen ser más delicados que los perros "sin marca" xD

No sé, si esto tiene algo de cierto, pero lo llevo oyendo toda mi vida.

Y no por adoptar un perro va a ponerse enfermo :/ En las protectoras tengo entendido que te los dan vacunados, con pruebas hechas y todo el rollo... Vamos, que todos los perros tienen que tener las mismas revisiones y vacunas y todo eso, sean de raza o no.
Eso es verdad, en teoria los de "mezcla" o todos esos "sin marca" como tu dices suelen salir muy resistentes.
Bueno de todas formas solo estamos mirando..
Dexus, ya somos varios los que te decimos que aún es pronto para regalar otro perro, y las consecuencias que podría tener. Si lo tenías decidido y solo buscabas qué raza regalar o de dónde sacarlo no hacía falta esto.

Recalco, es MALA IDEA regalar otro perro tan pronto por las razones que te hemos dado. Venías en busca de consejo. Ese es el nuestro. Normalmente si vas en busca de consejo se aceptan los consejos y se actúa en consecuencia [mad]

Saludos y espero que tomes la decisión correcta pensando con la cabeza y no haciendo caso a tu corazón que te dice que tus padres necesitan otro perro, porque puede ser perjudicial.
Yo esperaria minimo un año.
Yo tenia una perrita boxer y se me murió cn 5 años por culpa del puto posquito!
Yo sinceramente no tenia ningunas ganas de tener otro en esos momentos, sabia que si tenia otro lo compararia o me acordaria bastante de mi perra.
A los 2 años de morir mi ex me regalo otra perrita boxer, ya tiene 5 años y la quiero con locura!
No la comparo con la otra pero he aprendido a quererla mucho mas.
Eso si nunca olvidaré a la que se me murió.
Si bueno, la que habla con mis padres del tema es mi hermana, algo mayor que yo(tiene 25), y al decirme eso confie en su palabra.
Ya le he propuesto regalarlo (si fuera necesario), para el aniversario de mis padres, que cae en agosto.
Simplemente estamos empezando a mirar.
P.D: joder, los de las protectoras muchos dan verdadera pena, dan ganas de cojerlos todos.

salu2
16 respuestas