Las cifras no dan lugar a dudas. Wii y NDS arrasan gracias a una propuesta tan original como divertida que está logrando un hito histórico; cambiar la imagen que los consumidores tienen de los videojuegos, de las consolas, e incluso de la industria en generalRecuerdo una conversación telefónica con Aaron Greenberg, encargado de Xbox 360 en Estados Unidos, en la que con toda la sinceridad del mundo el ejecutivo situaba a Wii en una división distinta, de cara a un mercado por explotar y diferenciada por costumbres y hábitos de los jugadores habituales. Greenberg felicitó a Nintendo, elogió el trabajo de la compañía, admitiendo incluso que el concepto de los avatares había sido tremendamente útil a la hora de concebir el proyecto NXE. Cuando colgamos, tras una larga y distendida charla donde hubo tiempo de tratar diversos asuntos de actualidad, lo primero que fui capaz de recordar fue el curioso estamento sobre Wii y la honestidad del ejecutivo para ser capaz de admitir que la fuerza de la consola en el mercado ha sido un hito donde los haya, según palabras textuales.
Se mire como se mire, Greenberg tenía razón. Meses después de tener lugar la conversación, los datos que recogen las ventas de las navidades pasadas dejan entrever un éxito total y rotundo de las plataformas de Nintendo, con Wii Play como juego más vendido del año en Estados Unidos y Nintendo DS arrasando literalmente entre la multitud. De la portátil parece que ya está todo dicho; atrás quedan los tiempos en los que se suponía una rivalidad a muerte con PSP, que durante los primeros años de andadura tuvo argumentos más que suficientes para callar a los que dudaban de las posibilidades de Sony en este campo. A día de hoy es una consola difunta: muchos consideran su desaparición una crónica anunciada; otros confían en la capacidad de la consola para salir adelante, pese al poco apoyo que recibe de las desarrolladoras.

A cada consola le rodean unas circunstancias, un contexto, una estrategia. Nintendo quiso abrirse a un mercado por el que nadie daba un euro y le salió bien la jugada. Tanto, que a juzgar por el ritmo de ventas de ambas plataformas todo indicar que tarde o temprano se batirán todos los récords habidos y por haber en este sentido. Precisamente fue la estrategia la que le hizo apostar por una portátil con doble pantalla y funciones táctiles que asustó al consumidor, poniendo en duda por primera vez en una década la hegemonía de la gran N en el campo de las consolas de bolsillo. Nadie pudo prever el empuje de un estilo de juego diferente que muchos consideran la evolución natural de los videojuegos; lo que ayer se veía con malos ojos hoy es un requisito indispensable para justificar el gasto económico que conlleva adquirir un videojuego.
No obstante, con la estrategia no basta. Para los analistas, el resultado de 2008 ha sido el rebufo de lo sucedido durante el último cuarto de 2007. Dicho en otras palabras; las ventas responden a la forma que tiene el público de entender cada producto. En este año se ha cuestionado el catálogo de Wii, muchos han abandonado el barco de Nintendo por la falta auspiciante de títulos de peso, de productos que mantengan al jugador pegado a la pantalla durante horas sin recurrir siempre a los party-games. Con todo, el ritmo de ventas se ha incrementado un 57% en relación al año pasado. La gente ha acudido en masa a las tiendas para comprar una consola que ya se ha ganado el mercado, que representa un estilo de juego determinado. Con NDS sucede tres cuartos de lo mismo, y con ello se explica el auge de los repudiados ‘Imagina ser…’ y clónicos que, a su modo, también han revolucionado el catálogo de la portátil.

Hace pocos días saltaba a la palestra la noticia de que Wii había alcanzado los 14,2 millones de consolas vendidas en Europa, a lo que hay que sumar los 11,2 millones de Nintendo DS sólo durante 2008. Son cifras que no están a la alcance de cualquiera y que en época de crisis global llaman la atención por el vertiginoso ascenso aún con varios competidores en el mercado. A esto hay que sumarle la venta de periféricos y de títulos de la propia Nintendo, que como viene siendo habitual en los últimos años son los que sustentan las ventas de la consola. Si echamos un rápido vistazo a los juegos más vendidos en Norteamérica durante el pasado año, vemos como además de Wii Play, Wii Fit, Mario Kart y Super Smash Bros. Brawl son los que han llevado la batuta. Pocos se habrán sorprendido al encontrar Wii Fit entre los más reclamados por el público –en varios puntos de España se llegó a agotar el producto en su lanzamiento y durante las navidades-, y eso que hablamos de un entrenador físico y no de un videojuego en el sentido más amplio de la palabra.
La inercia seguirá siendo la misma. Algunos analistas han puesto el grito en el cielo clamando un retroceso de Wii en EE.UU, pero a nadie se le ocurre hablar de Nintendo DS. En cierto modo, da la sensación de que el éxito de una arrastra también a la otra. En Japón, DSi es semana tras semana la consola más vendida; en condiciones normales Wii dobla las ventas de PS3 y triplica las de 360. En Estados Unidos y Europa la disputa tiene como protagonistas a Microsoft y a Sony, mientras Nintendo sigue a lo suyo. Lo único cierto es que por el momento no parece que las ventas vayan disminuyendo, en todo caso más bien lo contrario.
De toda época navideña se sustrae un resumen breve del estado de las plataformas principales del mercado, y este año ha dejado más que clara la hegemonía de Nintendo tanto en sobremesa como en NDS. Es cuestión de comprobar si, tal y como dice Reggie Fils-Aime, la compañía de Satoru Iwata será capaz de satisfacer a los usuarios y de seguirles sorprendiendo antes de que alguna otra compañía de el salto. Hasta entonces, todo parece indiciar que Wii y NDS seguirán imparables su andadura por la industria, batiendo todos los récords y demostrando que la innovación es el argumento más poderoso para captar la atención de los consumidores.
(Esta columna es una opinión personal del autor que no representa necesariamente la de MeriStation.)
Por: William van Dijk Martín
FUENTE:
http://www.meristation.com/v3/des_artic ... a7213&idj=