rikimaru123 escribió:¡Hola! Me he decidido a abrir este tema para los usuarios que tengan un PC demasiado antiguo o basicamente un mierda. Yo hasta hace poco era uno de esos, hasta que me canse. Hay gente que piensa que no compensa gastarse unos 700€ en un ordenador nuevo, porque "aunque yo tenga un ordenador muy malo, eso es demasiado dinero". La verdad es que no, al menos en mi opinion. Hace unos meses yo gozaba de un "estupendisimo" Pentium III a 733 Mhz y 192 de RAM. En ese PC, no se podia hacer nada, se me colgaba cada 2x3, no se podia instalar nada, no te mueve ningun juego, tardar 20 mints para entrar en Internet (veridico), el espacio que te ocupa en el escritorio un monitor de tubo, y un largo etcetera. Yo creo que la electricidad que gastas en encender simplemente el ordenata para ver cualquier cosa, no compensa. Como tampoco compensa estar restrasado respecto al resto de la humanidad, porque no puedes ni instalar el buscaminas. La satisfaccion que es tener un ordenador que hace lo que le dices al momento, y no se te reinicia solo cuando abres Mi PC, yo creo que ya compensa el gastarse el dinero en un PC nuevo.
Orbatos_II escribió:Si bueno... hablando de forma grosera "con buena picha bién se jode"... pero como siempre nos encontramos en que esos 700 € no significan lo mismo para mi, para ti, o para el resto de la gente. Para mi por ejemplo... pues eso, un ordenador... vale, pues me lo compro. Para otros esos 700 € son una pasta si están en paro, o si tienen 16 años y familia numerosa. Yo creo (ojo, creo, EMMO as usual you know) que lo importante al final es usar lo que puedes, y sobre todo APROVECHARLO
Ese P-III con 192 Mb y una distribución Linux ligerita volaría seguramente sin problemas como terminal de acceso a internet. El que se cuelgue cada dos por tres o es un problema de hard (que tiene mala solución) o de soft... o también porque se pretende usar un S.O. diseñado para una maquina muy superior en un ordenador que es, como lo llamas "una cafetera"... sin embargo te aviso que un K-6 500 Mhz con 256 Mb se puede usar (por ejemplo) como nodo de IRC para sopotocientos clientes (de hecho buena parte de las maquinas del antiguo IRC-Hispano eran asi)
Vamos, que si tienes poca maquina, mira de meter un software adecuado para ella, no pretendamos meterle un XP a un P-III 700, porque posible es... pero OBVIAMENTE irá con el culo, pero no por culpa de la máquina
rikimaru123 escribió:Orbatos_II escribió:Si bueno... hablando de forma grosera "con buena picha bién se jode"... pero como siempre nos encontramos en que esos 700 € no significan lo mismo para mi, para ti, o para el resto de la gente. Para mi por ejemplo... pues eso, un ordenador... vale, pues me lo compro. Para otros esos 700 € son una pasta si están en paro, o si tienen 16 años y familia numerosa. Yo creo (ojo, creo, EMMO as usual you know) que lo importante al final es usar lo que puedes, y sobre todo APROVECHARLO
Ese P-III con 192 Mb y una distribución Linux ligerita volaría seguramente sin problemas como terminal de acceso a internet. El que se cuelgue cada dos por tres o es un problema de hard (que tiene mala solución) o de soft... o también porque se pretende usar un S.O. diseñado para una maquina muy superior en un ordenador que es, como lo llamas "una cafetera"... sin embargo te aviso que un K-6 500 Mhz con 256 Mb se puede usar (por ejemplo) como nodo de IRC para sopotocientos clientes (de hecho buena parte de las maquinas del antiguo IRC-Hispano eran asi)
Vamos, que si tienes poca maquina, mira de meter un software adecuado para ella, no pretendamos meterle un XP a un P-III 700, porque posible es... pero OBVIAMENTE irá con el culo, pero no por culpa de la máquina
No toda la culpa es del SO, ya que el Windows XP me iba igual de mal que el ME, pero me cambie al XP simplemente por la compatibilidad con los programas mas recientes. Lo de Linux podria haber sido una buena idea, pero jamas lo probe, aunque todavia quedarian muchas otras cuestiones por resolver.
noentiendero escribió:Pues yo tiro con un P3 @ 800MHz, 384MB de RAM, grafica intel integrada (si no recuerdo mal intel extreme 80815) de 32MB, y HDD 160GB.... Y me tira bien, es mas me va muy fluidito todo, juegos no hay gran cosa pero corre mas de lo que podia pensar, y provecho le saco a base de bien.
Ahora ¿por que? Inicialmente me lo pille yo por ebay sin gran idea aunque lo amplie algo (hdd y ram), si quiero me pongo a ahorrar y me pillo algo no muy caro pero tampoco tan barateiro, la cuestion es pasar todos los datos, esta es la razon de no comprarme nada pero bueno no me aguantare para siempre con esta maquina a vapor![]()
![]()
Salu2¡¡
encaputxat escribió:pues yo os recomendaria probar un xubuntu o alguna distro para old pc's, a lo mejor os sorprende
JAPosti escribió:encaputxat escribió:pues yo os recomendaria probar un xubuntu o alguna distro para old pc's, a lo mejor os sorprende
¿Tu lo hiciste? Yo lo hice y si que me sorprendió: 4 minutos para que muestre el escritorio frente a 1.5 que me tardaba con windows XP.
Saludos.
amuchamu escribió:P4 2.67, archlinux con gnome, 40segundos en arrancar.
MSI Wind U100, atom 1.6, archlinux con lxde, 25 segundos en arrancar.
NWOBHM escribió:A mí lo que me parece una estupidez es comprarse un ordenador y dejarlo tal cual hasta que se cae a cachos y ya no sirve ni de pisapapeles. Actualmente tengo un ordenador compuesto por un micro Prescott a 3,2Ghz, 2 discos duros SATA de 250 y 500Gb, 3Gb de RAM DDR 800 en Dual Channel, placa ASUS P4P800 y gráfica Radeon 9250. Este PC originalmente equipaba un P4 Northwood a 2,4, disco de 160Gb y una gráfica rupestre que ya ni me acuerdo el modelo y 512Mb de RAM, lo único que que queda es la placa.
Ahora esto ya no da para más y por 250€ me voy a pasar a un C2D E8300 porque me vale la caja, la fuente, los discos y las unidades ópticas. La placa naturalmente tendrá soporte para los Quads más modernos, memoria DDR2 a 1066 y PCIe 2.0 para futuras ampliaciones.
Y además vendiendo los componentes actuales que no quiero, me puedo sacar tranquilamente 100€ que me vienen estupendamente.
Lo que quiero decir es que si actualizas el equipo según avanza la tecnología, nunca tendrás que desembolsar 700€ de golpe.
rikimaru123 escribió:¡Hola! Me he decidido a abrir este tema para los usuarios que tengan un PC demasiado antiguo o basicamente un mierda. Yo hasta hace poco era uno de esos, hasta que me canse. Hay gente que piensa que no compensa gastarse unos 700€ en un ordenador nuevo, porque "aunque yo tenga un ordenador muy malo, eso es demasiado dinero". La verdad es que no, al menos en mi opinion. Hace unos meses yo gozaba de un "estupendisimo" Pentium III a 733 Mhz y 192 de RAM. En ese PC, no se podia hacer nada, se me colgaba cada 2x3, no se podia instalar nada, no te mueve ningun juego, tardar 20 mints para entrar en Internet (veridico), el espacio que te ocupa en el escritorio un monitor de tubo, y un largo etcetera. Yo creo que la electricidad que gastas en encender simplemente el ordenata para ver cualquier cosa, no compensa. Como tampoco compensa estar restrasado respecto al resto de la humanidad, porque no puedes ni instalar el buscaminas. La satisfaccion que es tener un ordenador que hace lo que le dices al momento, y no se te reinicia solo cuando abres Mi PC, yo creo que ya compensa el gastarse el dinero en un PC nuevo.