Hola a todos.
Cansado de dejar el ordenador permanentemente encendido para realizar mis descargas, y el consumo de luz que tiene un PC de escritorio, había pensado en montar un servidor centralizado para mis descargas.
No sé si el hilo ha salido, pero he estado usando la búsqueda, y no he encontrado exactamente lo que necesito.
Mi idea es comprar un minibarebone de bajo consumo de electricidad, y en el montar un servidor casero donde almacenar todas mis descargas.
En principio, he pensado en un equipo con una buena relación precio/potencia/consumo. Me he decantado por un minibarebone equipado con un Intel Atom a 1.6. He estado mirando los consumos eléctricos de otros equipos, y este es con diferencia el procesador de menor consumo.
Para el sistema operativo, había pensado en Linux, para minimizar los consumos de recursos del equipo. Entre todas las distribuciones, le había echado un ojo a DSL (Damn Small Linux). En una prueba que hice hace tiempo, los consumos de recursos de esta distribución eran mínimos, y creo que es la distribución con interfaz gráfica que menos consume.
Mi idea es usar una distribución que tenga posibilidad de usar interfaz gráfica y consola, para aquellos usuarios (como yo) que todavía nos cuesta usar la línea de comandos de Linux.
Si alguien tiene alguna sugerencia, en cuanto a la distribución a usar, será bienvenida.
El ordenador no llevaría ni teclado, ni ratón, ni monitor, por lo que estaría bien poder realizar una administración en remoto. ¿Qué recomendáis aquí? ?WebAdmin, SSH, VNC, Terminal Server,...?
Respecto a los programas de descarga, estaría bien tener un único programa para gestionar todas las redes. Por lo que he visto, el mas completo es MLDonkey, porque sirve para todas las redes, y esto simplificaría la administración y los recursos de la máquina. ¿Preferriís mejor programas independientes?
Ahora viene una gran duda... ¿Hay algún programa tipo JDownloader para su uso centralizado y remoto?, es decir, mediante una interfaz web, se puedan gestionar la cola de descargas, o similar. Esto no sé si existe, o como se nos podría ocurrir cómo hacerlo.
La idea es usar esa máquina como servidor NFS, y Samba para poder acceder a los archivos almacenados en red. ¿Alguna sugerencia en ese aspecto?
¿Se os ocurren otras utilidades que le podamos dar a este servidor casero?
Estaría bien que ahondaramos en el tema del software, y su instalación.
Bueno, espero que entre todos colaboremos, y este hilo pueda ser interesante para mucha gente.
Muchas gracias.