¿mi pc está muriendo?

Buenas.

Tengo un problema con el pc, a ver si vosotros me podéis orientar para descubrir el fallo.

Si mal no recuerdo me compré el pc a comienzos del 2007 y no me ha dado problemas hasta hace unos 2 meses (diciembre 2008), que al encenderlo se ponía en marcha todo menos los discos duros (o eso creo yo, ya que todos los ventiladores y unidades de cd y disketera se encendian) y despues de sonar el "beep" (sonido) no carga windows y me aparece el siguiente mensaje en fondo negro y letras blancas:

"Reboot and select proper boot device or insert boot device and press a key"

Bien, apreto cualquier tecla y el mensaje se va repìtiendo.

Partiendo de este punto pueden pasar varias cosas, que aquí es donde me despisto:

1- Reinicio o apago y enciendo el PC (da igual las veces) y se queda en las mismas (el mensajito ese).
2- Reinicio o apago y enciendo el PC hasta que se encienden los discos duros (se oye el ruido) y carga windows como si no hubiera pasad nada.
3- Dejando la pantalla con el mensajito tal cual, de repente se oye como se encienden los discos duros. Luego reinicio el pc y me carga windows como si no hubiera pasado nada.

Hace unas semanas que mágicamente no me pasa este problema, hasta hace dos días que me pasa lo siguiente:
Estoy trabajando en windows y noto que cuando hago alguna transferencia de archivos (copiar y pegar) se queda la barra de proceso congelada, pero el cursos se puede mover. Miro la luz roja (la que parpadea) de la torre y veo que no se enciende, y de golpe se oye el ruido de como los discos duros se encienden. Enronces la luz de la torre se enciende conforme hay transferencia de datos, y la barra de proceso vuelve a abanzar hasta que se para de nuevo y asi todo el rato.
Resumiento, parece que los discos duros se encienden y se apagan cuando les da la gana, y windows queda tal cual funcionando (pero sin poder hacer nada hasta que los discos duros vuelven a encenderse).

Esta mañana me ha vuelto a salir el mensaje de la pantalla negra con letras blancas que he escrito más arriba, y nuevamente he apagado y encendido el pc y ahora parece que todo esta normal. De hecho ahora mismo estoy escribiendo en él y de momento no he tenido ninguno de los fallos que he escrito...

Intuyo que el problema podría ser la fuende de alimentación, pero es como si la alimentación llegara a todos lados menos a los discos duros que llega cuando le da la gana. A ver si se me van a romper los discos duros.

Y no se si me dejo algo. A ver si alguien que sepa del tema me puede decir algo.

Un saludo!


PD: si necesitais saber marca y modelos de los componentes de mi pc me lo podeis pedir.
Los discos duros Seagate tienen garantía de 5 años. Y los Western Digital de 2 o 3 (no recuerdo). En cualquier caso deberías usar dicha garantía y pedir discos duros nuevos (tramítalo directamente con la marca mejor que con la tienda que te los vendió).
redscare escribió:Los discos duros Seagate tienen garantía de 5 años. Y los Western Digital de 2 o 3 (no recuerdo). En cualquier caso deberías usar dicha garantía y pedir discos duros nuevos (tramítalo directamente con la marca mejor que con la tienda que te los vendió).


Quieres decir que el fallo está en los discos duros?

Como extensión al tema, hace cosa de dos meses se me rompió uno de los discos duros, de marca seagate, y una semana despues gracias a la garantia me trajeron uno igual nuevo.
Esto sucedión justo antes de que tuviera los problemas que explico en el primer post.
Naaa lol eso es el archivo Boot.ini, que se encarga del inicio, mete el disco duro en otro PC o algo y intenta arreglar o formatea
Solo una comprobacion, tienes los cables bien puestos ?

No sea que esten mal, y se desconectaran/conectaran.
lovechii5 escribió:Solo una comprobacion, tienes los cables bien puestos ?

No sea que esten mal, y se desconectaran/conectaran.


Sí. Esta mañana he abierto la torre y he desenchufado y enchufado los conectores, y a pesar de eso me ha seguido fallando.
Tras cerrar el el pc me ha salido el fallo de nuevo (el mensajito), y tras insistir apagandolo y encendiendolo ahora va bien (al menos por hoy).
Buenas:

¿Cuántos discos duros tienes?. Prueba a quitar el cable de alimentacion de todos menos de aquel que tiene el S.O. cargado. Posiblemente tengas que probar varias veces, a ver si da o no algún problema. Es posible que sea cosa de la fuente de alimentación.

A mi me ha pasado hace dos días algo parecido, que arrancaba todo el equipo pero no cargaba Windows (con el mismo mensaje que a ti) o cuando arrancaba iba bastante lento. Me puse a hacer pruebas y al final era el disco duro que estaba mal.

Por si acaso, te recomiendo guardar todos los datos que tengas en el disco principal (si puedes), ya que de ser fallo del disco duro, será un fallo físico, y eso prácticamente es imposible de arreglar (nadie o casi nadie lo hace).

Suerte!
DevilKeeper escribió:Buenas:

¿Cuántos discos duros tienes?. Prueba a quitar el cable de alimentacion de todos menos de aquel que tiene el S.O. cargado. Posiblemente tengas que probar varias veces, a ver si da o no algún problema. Es posible que sea cosa de la fuente de alimentación.

A mi me ha pasado hace dos días algo parecido, que arrancaba todo el equipo pero no cargaba Windows (con el mismo mensaje que a ti) o cuando arrancaba iba bastante lento. Me puse a hacer pruebas y al final era el disco duro que estaba mal.

Por si acaso, te recomiendo guardar todos los datos que tengas en el disco principal (si puedes), ya que de ser fallo del disco duro, será un fallo físico, y eso prácticamente es imposible de arreglar (nadie o casi nadie lo hace).

Suerte!


Tengo dos discos duros sata II.

Como dato curioso tengo un disco duro externo con su fuente de alimentación propia que lo estuve usando en ese mismo episodio. Si transfería datos de cualquiera de los discos duros internos al externo, la transferencia se quedaba congelada, el disco duro o los discos duros internos (porque los datos a transferir estaban repartidos entre los dos) dejaban de girar, para unos segundos despues volver a remontar la transferencia desde el punto que se lo dejó, y asi todo el rato.
Si movía archivos dentro del disco duro externo (fuente de alimentación propia) no daba ningún fallo, todo correcto.

Esta mañana dejé solo el disco duro del windows, y trás aparecer el mensaje varias veces ahora va normal.
Pero ya te digo, ahora mismo estoy con los dos discos duros conectados y ahora todo me va perfecto :-?

Donde me suele dar esta clase de fallos es siempre por las mañanas, cuando el ordenador está en frío.
Manusegawa escribió:
DevilKeeper escribió:Buenas:

¿Cuántos discos duros tienes?. Prueba a quitar el cable de alimentacion de todos menos de aquel que tiene el S.O. cargado. Posiblemente tengas que probar varias veces, a ver si da o no algún problema. Es posible que sea cosa de la fuente de alimentación.

A mi me ha pasado hace dos días algo parecido, que arrancaba todo el equipo pero no cargaba Windows (con el mismo mensaje que a ti) o cuando arrancaba iba bastante lento. Me puse a hacer pruebas y al final era el disco duro que estaba mal.

Por si acaso, te recomiendo guardar todos los datos que tengas en el disco principal (si puedes), ya que de ser fallo del disco duro, será un fallo físico, y eso prácticamente es imposible de arreglar (nadie o casi nadie lo hace).

Suerte!


Tengo dos discos duros sata II.

Como dato curioso tengo un disco duro externo con su fuente de alimentación propia que lo estuve usando en ese mismo episodio. Si transfería datos de cualquiera de los discos duros internos al externo, la transferencia se quedaba congelada, el disco duro o los discos duros internos (porque los datos a transferir estaban repartidos entre los dos) dejaban de girar, para unos segundos despues volver a remontar la transferencia desde el punto que se lo dejó, y asi todo el rato.
Si movía archivos dentro del disco duro externo (fuente de alimentación propia) no daba ningún fallo, todo correcto.

Esta mañana dejé solo el disco duro del windows, y trás aparecer el mensaje varias veces ahora va normal.
Pero ya te digo, ahora mismo estoy con los dos discos duros conectados y ahora todo me va perfecto :-?

Donde me suele dar esta clase de fallos es siempre por las mañanas, cuando el ordenador está en frío.


Si tienes oportunidad, prueba con otra fuente de alimentación.
Buenas de nuevo!!

El viernes me pillé una fuente de alimentación nueva, y de ese día a hoy el pc no se me ha quejado, pero tengo otro problema que no sé si estará relacionado o no.

Antes decir que por el momento los problemas que escribí en el primer post ya no me pasan (de momento).
Bien. Estoy escuchando música (winamp), y cuando hago transferencias de archivos (da igual donde) la música que estoy escuchando se entrecorta, como si el pc (o memoria o lo que sea) no diera la suficiente caña como para llevar a cabo esas tareas a la vez. Tambien me pasa cuando abro archivos con el goldwave (edición de sonido) o guardo vídeos con el virtualdub...
A mi tambien me pasaba lo solucione cambiando el lector-grabador de cd dvd y ya no hace esos entre cortes me pasaba porqué el lector estaba a punto de morirse XD .
por lo primero que decias, casi que seguro que es la fuente de alimentacion, quiza al conectarle un nuevo dispositvo no da el poder necesario, prueba con una fuente de alimentacion mas potente (a mi me paso algo similar, tenia que desconectar la unidad de cd para que reconociera el disco duro hasta que compre una fuente de 450w) intenta rajustal procesdor y el cooler, asi como sacar los modulos de memoria ram y limpiar los pines con limpiador electronico o borrador de nata. o probar com
kevin! escribió:A mi tambien me pasaba lo solucione cambiando el lector-grabador de cd dvd y ya no hace esos entre cortes me pasaba porqué el lector estaba a punto de morirse XD .


No uso el lector de dvd para escuchar música.

Datos nuevos:

La música aun se sigue entrecortando cuando hago alguna transferencia o cargo programas "heavys" como por ejemplo photoshop, o incluso navegando con google earth. Como dato curioso, la animación de la ventanita que aparece cuando hago alguna transferencia (eso de las carperas y una hoja que sale de una y se mete en otra) también se entre corta, va a empujones, escuche música o no.

Hablando de la fuente de alimentación. Como ya dije, me pille una nueva (superior a la que ya tenía). De momento va bien, solo que hace unos días, cuando arranco el PC se oye un ventilador que progresivamente se pone como un bestia a girar (hace ruido, no es estridente, pero se oye como que le están dando caña), y una vez que carga windows se "tranquiliza". Eso solo pasa cuando enciendo el PC por primera vez. Luego ya no hace eso.
Es curioso porque esto mismo me pasaba con la fuente de alimentación anterior. Y ahora me está pasando con esta nueva, y no hace ni un mes que la tengo.

Alguna teoría para estos problemas??
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
13 respuestas