Asi a grosso modo tambien y como ultimo aporte de hoy, me refiero a que hasta las dos ultimas legislaturas (donde apenas se han tomado decisiones de indole economica) cada partido ha aplicado su ideario economico de manera brutal e inmediata, como si temieran perderlo. Piensa en la España autarquica pretransicion, donde la apertura se hizo poco a poco. Luego en la dificil epoca de la transicion, cuando se tomaron medidas para intentar ponernos a la altura del resto de potencias economicas poco a poco. Y luego en los 13 años de legislatura del PSOE, cuando se podia empezar a notar un estancamiento que coincidia con la salida de la recesion de los noventa; para dar paso al que para mi (y a riesgo de que se me encasille en un ideario politico determinado) ha sido el mayor error economico, la liberalizacion masiva que llevo a cabo el PP sin respetar las bases de liberalismo y dandoles el control de las empresas a dedo a sus subordinados (de manera que el estado seguia controlando las empresas de manera indirecta, pero los beneficios iban a particulares y al partido, y no volvian al pueblo) y el no haber corregido el error que arrastro el PSOE durante ese tiempo, que fue no invertir lo suficiente en I+D, en los sectores primario y secundario para ser una potencia competitiva al menos en algun campo, cuando ya se veia que empezabamos a perder nuestra condicion de la "china" de europa. Y luego el capitalismo salvaje y la mentira nacional de la ilusion de riqueza, que nos han impuesto todos los politicos hasta el dia de hoy.
Admito por mi parte y a riesgo de que se me critique, que como madrileño y sufridor de la verbena del ladrillo, tengo una espina clavada con nuestra presidenta autonomica, sus empresas de construccion, sus intentos de que solo una elite pudiera tener estudios y convertirse en la clase dirigente y los resultados que hayan podido tener a dia de hoy. Pero se que la situacion actual para haberse evitado, tendria que haber comenzado a resolverse desde sus cimientos. Sin embargo ninguno de nuestros politicos electos quiso someter al pais a un plan consistente de crecimiento y desarrollo con vistas a un futuro mas lejano que el de la riqueza inmediata.
Siento en el alma decir esto, porque si estan ahi es fruto de la voluntad del pueblo de que nos dirigan y esa es la base de la democracia. Pero si les queda dignidad, deberian de reconocer todos los que nos han dirigido, independientemente del ideario y el programa que ninguno ha cumplido, que tienen la culpa de lo que ocurre. Ambos. Y que ya esta bien de lanzarse la pelota.
Y ya esta bien de que el pueblo le siga el juego. Hace no mucho asisti a una conferencia sobre la crisis en la UNED, donde un eminente catedratico de la complutense (y bastante extravagante, no consigo recordar su nombre, lo siento) hacia una llamada a la revolucion para frenar esta situacion. Una caracteristica de las revoluciones, es que no se planean y se desarrollan durante meses; suelen aparecer un buen dia cuando nadie las espera. Como siempre, cuando se analiza la historia se puede ver que ya se estaban gestando... ¿Pero cuantos de nosotros ven que se este gestando actualmente una revolucion que nos pueda estallar en cuestion de meses?