sobre discos duros externos ¿funcionales o no?

Hola a todos!

Vereis, desde hace algun tiempo tengo un disco duro externo de 1TB para almacenar las cosas. De hecho, mi idea era sustitur los DVD y CD por el disco duro, ya que estos se deterioran y así poder conservar mis pelis y series preferidas siempre perfectas. Entonces aqui viene mi duda: conforme voy grabando voy llenando el disco, evidentemente, entonces pienso ¿son realmente un medio de almacenamiento "para tiempo prolongado" estos discos duros? quiero decir que, de aqui a unos meses, estará lleno con lo cual compraré otro. ¿se acabará acumulando discos duros con sus cables y transformadores correspondientes de manera "descontrolada" con el paso del tiempo? ¬_¬ ¿que otros medios de almacenamientos que no se deterioren conoceis?

a ver esos genios de EOL que se cuentan...

un saludo
eso de en "condiciones perfectas" es discutible en cuanto a el disco duro sera "magico" y nunca podra dañarse por factores físicos comunes como caidas o de uso diario como un apagon al estar copiando archivos y se estrope la tabla de contenido o la tabla de particions o un error del sistema operativo.

Dejando de lado esto, es facil el conseguirse un gabinete externo USB que incluso los hay SATA -y tambien vi uno para IDE- que metes los discos como si fueran cartuchos de juegos de nintendo, es decir, solo va insertado en posicion vertical para poder quitar o poner de manera facil, asi con uno de estos gabinetes puedes tener varios discos duros y no tener esa serie de cables y mas que mencionas. La otra opcion es usar un simple RACK y ponerlo en una de las bahias de 51/4" del gabinete y poder poner y quitar el disco duro y si la tarjeta madre tiene la opcion de HotSwap hasta incluso no sera necesario apagar la computadora para cambiar entre discos duros.

PD: Tengo 2 pares de discos duros con informacion desde hace 5 años y los datos siguen estando presentes pero sigo prefiriendo tener respaldada tambien la informacion en medios ópticos como el humilde DVD.
La fiabilidad del disco duro es una pregunta que tambien yo me hago. Y en estos momentos tengo tres HD externos.

Lo que yo procuro hacer es esperar hasta tener bastantes datos y entonces conecto el disco duro externo y los guardo en el, asi evito que "se gaste". Desde luego nada de tenerlo continuamente conectado en cuyo caso habria que plantearse sustituirlo cada cierto tiempo por otro hd externo.

Tambien si tengo algun fichero que quiero borrar del HDe o modificar en vez de hacerlo en ese momento lo guardo como tarea pendiente en el disco duro interno para actualizar todo a la vez.

Lo de la copia en dvd ya lo he descartado. Por ejemplo un HDe de 500 GB serian mas de 100 DVDs. El tiempo de grabar los DVDs, el hecho de que tengas que ajustar el espacio para no desaprovecharlo, que no puedas modificar nada una vez grabado, la cuestionable durabilidad, etc... no parece solucion razonable. Para eso mejor una segunda copia en un segundo HDexterno. Lo que no quiere decir que de los datos realmente importantes tengas una segunda o tercera copia en DVD (Por ejemplo mis ficheros personales comprimidos no ocupan mas de 150 MB)

Como te han dicho hay soluciones que consiste en un dock unico donde "pinchas" discos duros yo estoy considerandolo:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=1004

A ver que opinais de este asunto sobre los discos duros externos
Hola a todos!!

a ver, la cosa es que por ejemeplo, yo uso el HD con mi WD TV para ver pelis y demás. Tengo discos duros desde la época de los pentium 133 que aun funcionan, por lo que yo SUPONGO (y eso cosa mia...) que si no se les da un mal trato tienes para tirar con ellos "para toda la vida"(al contrario que los DVD, y más siendo como estan bajando los HD externos e internos) Mi problema es el espacio que ocupa todo eso...El dock este que se propone tiene buena pinta, pero para casa en mi opinión. Imagina que quiero grabar unos datos en la uni, pues no me voy a llevar el dock este no? para eso mejor un disco duro externo (y volvemos al lio de cables en caso de tener alimentación externa)

Entonces pienso: para casa el dock este way, pero por otro lado tengo una placa con 6 conectores SATA de los cuales tengo 4 libres, de modo que casi sale mejor tenerlos todos dentro del PC no?

Mi idea era tener un HD para datos y fotos y otro para las pelis y series, pero con esto último los lleno "demasiado rápido" y me veo con 4 HD externos y sus transformadores y me dan "calores" [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No se, sigo hecho un lio, a ver que soluciones puede aportar la gente!

un saludo

edito: el dock este tiene buena pinta...se puede usar por USB con un reproductor como el mio? ocupa menos que un HD multimedia?supongo que en el trnasporte también sufriría mas por tener los HD "a pelo" no?

edito 2: también lleva alimentación....transporte engorroso ¿no?
Puedes segurir teniendo un solo gabinete externo USB o firewire para todos los discos que quieras y asi dejar en la casa esos discos duros que no necesites o bien comprar un gabinete externo para discos duros de laptop y ahorrarte mucho espacio y el adaptador o un gabinete -yo prefiero esto- de disco externos de 51/4 y solo necesitas el cable de alimentacion, ahora, yo tambien tengo discos duros de la epoca de las ultimas 486 y las primeras Pentium lo mismo que aun tengo mis primeros CD´s grabados de hace 10 años y los de buena marca siguen como nuevos aunque los que compre mas baratos pues es cierto, ya no sirven tanto, asi que sigue siendo la regla, si se cae se puede estropear y si lo cuidas puede seguir sirviendo indefinidamente.

Todo es cosa de cada quien como se acomode, duranet mucho tiempo cargue el gabinete de 51/4 en la mochila y nunca me queje ni se em hizo pesado y despues cambie por uno para Laptop y hasta en la chamarra podia llevarlo y aun asi llevar a veces el de 51/4 para ponerle la grabadora de CD y entregar trabajos de la escuela o del trabajo.
* Bueno, lo de que "dure toda la vida" es pura fantasia. Mas bien lo que es SEGURO es que acabara rompiendose (y o tenemos otra copia de seguridad o perderemos los datos). Tambien yo tengo un HD Western Digital de 8 GB que debe tener unos 13 años.

* Hay que tener tambien en cuenta que un disco duro externo esta mas expuesto a accidentes. Uno de los mios acabo en el suelo desde unos 40 cm al mover la torre no me di cuenta que tenia el cable de datos conectado. Como no estaba en marcha pudo sobrevivir, si hubiera estado en marcha seguro que estira la pata.

* Los internos estan mas protegidos, pero si los tienes conectados a la placa base estaran continuamente en marcha (¿hay alguna opcion del sistema operativo para pararlos selectivamente?) , y si solo contienen copias de seguridad no tiene sentido, es como tener siempre conectado y funcionando uno externo

* Para traer y llevar datos lo mejor es un pendrive, los de 4 GB estan muy baratos y los de 8 GB tampoco cuestan tanto. Si necesitas velocidad los hay mas rapidos

* El USB es demasiado lento, yo a partir de ahora solo voy a comprar discos duros externos con conexion eSATA.
Comprueba la diferencia de rendimiento de las graficas:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp? ... 1004&pag=3

USB 2: 27,5 MB/s sostenidos en una grafica casi horizontal
eSATA: 88,4 MB/s de media en un intervalo entre 100 MB/s al principio del disco y 60 MB/s al final
Es decir de dos a cuatro veces mas rapido
Haciendo un calculo, llenar un HDe de 500 GB por USB2 le costaria 5 horas, mientras que por eSATA 1 hora y media
entonces ¿no hay manera de tener tus datos "siempre" guardados salvo que, cada X tiempo, renueves tus HD externos, internos, DVD o similares? en ese caso siempre vamos a estar desembolsando dinero?!

un saludo
yo ahora he pillado un disco externo My Book Essential Edition de 1 TB por 119€ que no esta nada mal, me tiene que llegar el miercoles y es eso, yo espero que duren la tela, porque es un coñazo estar grabando cds, y tengo hay un monton de cds de pelis y es un engorro, me pillo un disco con bastante capacidad y hay a meter todo de forma ordenada de juegos series pelis bua, me voy artar XDDD
El dock ese lo veo muy útil... ya que es actualizable (solo compras nuevos discos) y elimina el lío de múltiples transformadores y aparatejos. Yo lo veo así:
- el dock para guardar datos. Los discos según se vayan haciendo pequeños los puedes guardar, vender, reutilizar en ordenadores, etc... Hubiera dicho lo mismo con los discos externos usb2, pero este dock es bastante mejor, y parece que no es demasiado caro (55€).
- pendrives para transformar información. Si es mucha información, discos externos de 2.5"
- CDs/DVDs solo para datos realmente muy importantes, trabajos laborales (siempre copia en el dock también) o pasar cosas a amigos a préstamo indefinido, que ya sabemos cómo son estas cosas XD los discos nunca los vas a prestar así que ya no hay peligro de perder pelis o lo que sea.
9 respuestas