* Bueno, lo de que "dure toda la vida" es pura fantasia. Mas bien lo que es SEGURO es que acabara rompiendose (y o tenemos otra copia de seguridad o perderemos los datos). Tambien yo tengo un HD Western Digital de 8 GB que debe tener unos 13 años.
* Hay que tener tambien en cuenta que un disco duro externo esta mas expuesto a accidentes. Uno de los mios acabo en el suelo desde unos 40 cm al mover la torre no me di cuenta que tenia el cable de datos conectado. Como no estaba en marcha pudo sobrevivir, si hubiera estado en marcha seguro que estira la pata.
* Los internos estan mas protegidos, pero si los tienes conectados a la placa base estaran continuamente en marcha (¿hay alguna opcion del sistema operativo para pararlos selectivamente?) , y si solo contienen copias de seguridad no tiene sentido, es como tener siempre conectado y funcionando uno externo
* Para traer y llevar datos lo mejor es un pendrive, los de 4 GB estan muy baratos y los de 8 GB tampoco cuestan tanto. Si necesitas velocidad los hay mas rapidos
* El USB es demasiado lento, yo a partir de ahora solo voy a comprar discos duros externos con conexion eSATA.
Comprueba la diferencia de rendimiento de las graficas:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp? ... 1004&pag=3USB 2: 27,5 MB/s sostenidos en una grafica casi horizontal
eSATA: 88,4 MB/s de media en un intervalo entre 100 MB/s al principio del disco y 60 MB/s al final
Es decir de dos a cuatro veces mas rapido
Haciendo un calculo, llenar un HDe de 500 GB por USB2 le costaria 5 horas, mientras que por eSATA 1 hora y media