schedar escribió:Esto no es valido, ya que tu estas hablando de version original, y esta es mucho mas barata ya que no tienes que pagar por que te hagan un doblaje al español, eso hace que se encarezca.
¿y? Sus distribuidores han tenido que pagar para doblar estos también, estos Boxset incluyen doblaje en inglés... además de la V.O, además en el caso de rumbling hearts es uno especial para reino unido (no es muy común, lo normal es que venga en inglés americano)
lo mismo con los packs franceses u alemanes, que incluyen su doblaje, es más, ahora mismo no sabría decir ninguna serie editada en el extranjero que viniera sólo subtítulada, como ves ellos también tienen sus doblajes y no es excusa para cascar 70 euros, pero lo que más asco me da de las ediciones españolas ya lo he dicho antes: el DESPRECIO que sufrimos los que preferimos la V.O, con el audio castellano restaurado y buena calidad y la V.O original que suena como si hubiesen sacado el sonido de un screener, además de unos subtítulos de mierda (anoche estuve viendo los DVD de wolf's rain, y menuda maravilla entre desfases, ¿erratas y directamente trozos sin traducir donde lo único que aparece es [inserte aquí el texto] )
schedar escribió:Y no me vengas con que te da igual, que tu el doblaje español no lo quieres, porque te diré que es verdad, hay gente que no lo quiere para nada, pero una empresa española, tiene que hacer un doblaje porque es la costumbre que hay de que todo esté doblado en nuestro país.
1º No, no lo quiero, considero que es la mejor forma de idiotizar y manipular una obra cinematográfica ¿porque sabrás que el doblaje se inventó para poder meter mano a los diálogos durante los años 40 verdad?
2º Hay varias compañias que editan cine independiente exclusivamente en V.O.S, por ejemplo filmax con su colección de cine clásico japonés, las exclusivas de la FNAC (las pertenecientes a la colección filmoteca fnac, el pack de takeshi kitano y alguno más no llevan doblaje), Notro films...
schedar escribió:Asi que si Selecta o Jonu quieren vender tienen que doblar por huevos, y eso hace que se encarezca. Otra cosa es que nos claven como suelen hacer por la mierda que nos ofrecen, ya que la calidad generalmente es de normalita a mala y muy mala, sin contar cuando intentan meterte la misma serie dos veces como es el caso de selecta con saint seiya, ahora la sacan remasterizada "o eso dicen", yo personalmente no me lo creo, la filtraran como han hecho con Dragon ball Z y les quedará una chapuza igual de gorda que Dragon ball Z....
Podeís pensar lo que queraís, pero en este país cobran caro y algunos encima les ríen la gracia, además de que esa politíca de reedición remasterizada es de lo mejor del país hoyga, aún recuerdo una edición francesa de un pack de películas de jackie chan, la compañía lanzó dos packs en poco tiempo y la cosa acabó con una nota de prensa en la portada de la web pidiendo perdón, y a todo aquel que enviara la factura de compra le mandaron una película que no estaba en el pack gratis (por lo visto el pack salió con 5 películas al principio, y al poco lo relanzaron añadiendo otro título)
¿la culpa en españa? el principal problema es el práctico monopolio que ejercen un par de distribuidoras, además de una gente igual de reivindicativa que un gato muerto