BdM escribió:yo soy muy escéptico con todas las ERE que aparecen ahora. Creo que muchos de ellos aprovechan la situación para sanear, simplemente.
Muy correcto. Quizá dentro de 6 meses vuelven a contratar a algunos un 20% más barato, sinó más: va a haber mucha necesidad de trabajo a medio plazo: quien tenga una nómina tendrá un tesoro. En este país necesitamos ganar ahora en competitividad: de forma muy simplista, antaño lo lográbamos a base de devaluar la moneda, manteniendo los sueldos y una productividad muy baja (a base de emplear factor empleo de forma intensiva y poco eficiente). Ahora a la fuerza y por pertenecer al Euro necesitamos devaluar los salarios, a la vez de aumentar la productividad destruyendo empleo: dentro de un marco global de crisis, si queremos más empleo, habrá que bajar salarios. No hay más... es como una maldita ecuación.
Lo de Pirelli, no tiene nombre. Yo os puedo contar otro caso también del sector de la automoción, aunque no tan esperpéntico como éste que ha posteado el amigo Kailkatarn.
Supongo que en Centro Técnico SEAT (CTS) sabréis que hay un puñado de ingenierías que son las que realmente tiran mucho del carro a la hora de desarrollar el anteproyecto de un vehículo de concepto. Pues bien, una de ellas, Rücker, suele tener a un grupo de personas ("externos", desde el punto de vista de SEAT, gente que no son de plantilla pero que trabajan para ellos en CTS) más o menos de número fijo y estable... hasta ahora. Sobretodo en esta última semana los estaban enviando de vuelta a las oficinas de Rücker. Esto no sería ninguna novedad, de no ser que tal como llegaban a las oficinas de Rücker les iban entregando el finiquito: "su finiquito, gracias. Buenasnochesybuenasuerte". Lo oíamos en nuestra oficina (también proveedora de servicios de ingeniería) y nos sentíamos totalmente reflejados; no sé si duraremos mucho...
Como dije por algún otro hilo, el año pasado empezaron los curritos a caer, sobretodo de la construcción. Este año les toca a los de los demás sectores productivos y empiezan los de los servicios de ingeniería y consultoría. A final de año y el año que viene, la necrosis económica llegará a las grandes fábricas... y no hablo de curritos esta vez. Podemos estar hablando de desaparición de algunas fábricas en España en toda regla... total, la mayoría de ellas la matriz no es española: "primero yo, luego ya veremos" dirán los franceses, alemanes y demás propietarios de dichas fábricas.
Un saludo,