Revista: En la versión de PC no incluisteis el sistema de DRM antipirateria, ¿cómo lo veis ahora?
Respuesta: Hemos detectado el mismo nivel de piratería que los juegos que tiene DRM, lo que demuestra que es inútil. Al menos en este tipo de juegos para PC. Nos dijeron que los distribuidores utilizan el DRM porque tienen miedo del mercado de segunda mano. De eso tienen miedo los distribuidores y es contra lo que intentan luchar con DRM. Creo que saben que no es útil para evitar la piratería.
gabriev escribió:Lo que si los juegos de consola no tienen DRMs no se porque los de PC deberian, a cuantos juegos no hubiera jugado si un amigo no me lo hubiera prestado un tiempo, o un amigo que ha venido con el juego a casa con el juego (que vicios al Big Red Racing a dobles).
redscare escribió:gabriev escribió:Lo que si los juegos de consola no tienen DRMs no se porque los de PC deberian, a cuantos juegos no hubiera jugado si un amigo no me lo hubiera prestado un tiempo, o un amigo que ha venido con el juego a casa con el juego (que vicios al Big Red Racing a dobles).
El formato propietario de las consolas es, de hecho, un tipo de DRM. Lo que pasa es que es bastante transparente al usuario.
Pero vamos, el DRM no tiene sentido lo mires por donde lo mires.
redscare escribió:Sinceramente, cuando te puedes fiar más de que no te metan mierda en el PC de RELOADED, Skullptura, 1911 y demás grupos del scene antes que de EA, SONY y el resto de devs/publishers... es que algo está jodido en el panorama.
jas1 escribió:lo peor de esto es que se fomenta la pirateria.
jas1 escribió:es decir yo me gasto 50€ en un juego que desde que le quito el precinto vale 0€.
Manic escribió:Está claro que a ellos no les reporta ningún beneficio económico el hecho de que te compres un juego de segunda mano, pero deberían pensar que el usuario que se está comprando un juego de segunda mano está comprando un juego ORIGINAL, por tanto, no ha optado por recurrir a la piratería, sino que está siendo legal y lo está pillando original. Deberían ser conscientes de que este es algo positivo para ellos también porque fomenta la compra de títulos originales.
Un usuario que compra juegos de segunda mano (yo mismo) compra también juegos de primera mano, cuando "salen" al mercado, vamos, ya dependerá del juego, del hype o del presupuesto de cada uno.
Un usuario que pilla la "rutina" de recurrir a la piratería rara vez comprará algún juego original.
Seamos sensatos señores, fomentemos la compra de juegos, sean estos de primera, segunda mano o la que sea.
S2.
ByR escribió:
Tienes toda la razon, pero ellos miran desde el punto de vista de la pasta, no del punto de vista "moral" por lo tanto para ellos pirateria = 2º mano, porque en ninguno de los 2 ganan pasta.
Pues hay que ser gilipollas. Porque el que compra de 2ª mano es porque no tiene pasta para gastarse lo que cuesta un juego recién salido (o le parece un robo). Y el que lo vende es para comprarse más juegos de primera mano.
Básicamente les pasa lo mismo que a las discográficas. Que se piensan que cada copia pirateada == venta perdida. Y no es así.
AlterNathan escribió:Pues hay que ser gilipollas. Porque el que compra de 2ª mano es porque no tiene pasta para gastarse lo que cuesta un juego recién salido (o le parece un robo). Y el que lo vende es para comprarse más juegos de primera mano.
Esto no es así, sacarse dinero por los juegos de segunda mano no significa que te vayas a gastar ese dinero en juegos nuevo, si te fijas es el mismo discurso de (Unidad pirateada = Unidad menos vendida) pero de otra forma.
Logicamente yo no lo sé, pero hay estudios, no me los pidas porque no los tengo ni recuerdo donde lo leí, que indicaban que el mercado de segunda y primera mano se retroalimentaban, de hecho si no se venden juegos nuevos no podría haber juegos de segunda mano, así que algo de eso tiene que haber.
[erick] escribió:La verdad es que tiene sentido y que la intención, una vez más es fastidiar al usuario que compra juegos originales, impidiendole que pueda vender un juego que ha comprado y que ya no le interesa tenerlo, impidiendo que alguien conseguirlo a menor precio de segunda mano.
JAPosti escribió:[erick] escribió:La verdad es que tiene sentido y que la intención, una vez más es fastidiar al usuario que compra juegos originales, impidiendole que pueda vender un juego que ha comprado y que ya no le interesa tenerlo, impidiendo que alguien conseguirlo a menor precio de segunda mano.
Exacto, luego la existencia del DRM pasa a ser una causa mas para que nadie compre juegos originales: no se pueden revender.
Señora industria, seguid poniendo medidas contra la piratería, que lo que hacéis es empeorar las cosas (para ustedes, claro).
Saludos.
AlterNathan escribió:Tu mismo lo has dicho la venta de juegos nuevos, pero el dinero no tiene que venir de juegos de segunda mano, yo mismo soy el mejor ejemplo, he vendido el juego y me he comprado por ejemplo un regalo para mi madre, una cámara de foto e incluso y no lo niego otros juegos, pero es que no se puede asegurar que con el dinero que se saque de los juegos de segunda mano vaya a parar todo a juegos nuevos.
Saludos.
redscare escribió:Y sino que se jodan y bajen los precios de los juegos. El capitalismo es para todos: empresas y consumidores. Las empresas de videojuegos quieren solo el capitalismo cuando les viene bien a ellos. Si hay coches y casas de 2ª mano y no pasa nada, no veo porque no puede haber un mercado de juegos de 2ª mano.
[erick] escribió:En el fondo solo es una cuestión de dinero. Si ellos no pueden sacar dinero que las tiendas que se dedican al mercado de segunda mano que tampoco lo saquen.
Saludos.
Si, vale. Pero mira este ejemplo (las cifras son solo para el ejemplo): Yo tengo 80€ en mi cuenta corriente y un juego. Vendo el juego por 20€ y le compro un regalo de 50€ a mi madre. Podemos decir que el mercado de 2ª mano no alimenta el de 1ª mano pero... es que me quedan 50€ con los que igual dentro de 2 meses SI me compro un juego.
AlterNathan escribió:Sobre el DRM bien utilizado puede ser hasta incluso beneficioso, por ejemplo el Sacred 2 te deja instalarlo en dos ordenadores perfectamente y luego para vender el juego desactivas la desinstalacion fácil y sencillo y encima no tienes que utilizar DVD, me encanta.
Knight escribió:AlterNathan escribió:Sobre el DRM bien utilizado puede ser hasta incluso beneficioso, por ejemplo el Sacred 2 te deja instalarlo en dos ordenadores perfectamente y luego para vender el juego desactivas la desinstalacion fácil y sencillo y encima no tienes que utilizar DVD, me encanta.
Te encantará hasta que la compañía quiebre y deje de existir y tu te quedes con un juego que no puedes instalar.
Knight escribió:AlterNathan escribió:Sobre el DRM bien utilizado puede ser hasta incluso beneficioso, por ejemplo el Sacred 2 te deja instalarlo en dos ordenadores perfectamente y luego para vender el juego desactivas la desinstalacion fácil y sencillo y encima no tienes que utilizar DVD, me encanta.
Te encantará hasta que la compañía quiebre y deje de existir y tu te quedes con un juego que no puedes instalar.
pero las DRM joden un monton porque alteran el funcionamiento del PC.A mi Starforce me jodio 2 lectoras (una mia y otra de un PC que le monte a un amigo)![]()
![]()
AlterNathan escribió:pero las DRM joden un monton porque alteran el funcionamiento del PC.A mi Starforce me jodio 2 lectoras (una mia y otra de un PC que le monte a un amigo)![]()
![]()
Eso no tiene nada que ver con el DRM, es la proteccion del juego en si, el DRM simplemente lo que hace es conectarse a traves de un servidor (que no es de la compañia creadora del juego), y activar el juego.
Saludos.
AlterNathan escribió:Existen los cracks pero bueno ya te lo han dicho pero te puedo poner mil ejemplos mas como que un juego no funciona, por ejemplo tengo juegos que funcionar en el windows 95 y en el XP no, tampoco puedo instalar el windows 95 en este ordenador, así que me tengo que joder y no poder volver a jugarlos.
gabriev escribió:No tiene porque, yo no me compro juegos con DRM porque no quiero tener que preocuparme de las instalaciones que puedo hacer, a saber si le pasa algo a tu PC que acabas agotando las instalaciones y pasas a tener un bonito disco para hacer de tiro al plato, para que lo vaya a buscar el perro, para llevar-lo a la playa, como piza para cortina moderna,..., etc.
¿Que juego es el de Windows 95? ¿Y como es que no se puede instalar Windows 95 en tu ordenador?
Tiene que ver porque algunos sistemas de protección fuerzan la lectura del disco, y eso puede acabar jodiendo la unidad óptica.
Espero no sonar demasiado pedante, pero a alguno le vendría bien leer un poco sobre el tema del DRM.
El DRM del Sacred 2 es la PEOR BASURA JAMAS VISTA. Si, muy bonito eso de que si lo quieres vender puedes desactivarlo y que lo puedes instalar en dos ordenadores pero para instalarlo en un 3º necesitas desactivarlo PRIMERO en el antiguo. Y dirás, joer, si nadie tiene tantos PCs. Si pero... se te jode la placa, la cambias y voilá, el sacred 2 lo detecta como PC nuevo y la activación antigua no funciona. Y como el PC antiguo ya no existe porque está roto, tienes que ponerte a llamar al servicio técnico, mandar mails, etc etc para conseguir que te revoquen la instalación antigua.
Bueno, y eso de ponerle un crack cuando la compañia quiebre... es si lo encuentras. Porque cuando el juego sea muy viejo a saber si quedarán cracks por ahí para él.
Bueno, y eso de ponerle un crack cuando la compañia quiebre... es si lo encuentras. Porque cuando el juego sea muy viejo a saber si quedarán cracks por ahí para él.
Obelus escribió:¿Y lo del Gears of War que es? ¿Lucha contra el mercado del juego rebajado de precio?
Lo digo por esto. Yo esque pensaba que estas cosas pasaban con los lacteos.
C:\Program Files\Microsoft Games\Gears of War\Binaries\wargame-g4live.exe:
No se puede ejucutar el juego con código ejecutable modificado. Vuelva a instalar el juego.
@AlterNathan: Bueno, pos pa ti la perra gorda. Tu sigue comprando juegos con DRM y protecciones cada vez más absurdas, que ya me reiré yo cuando un juego decida que no le gusta el modelo de tu grabadora de DVDs y no te deje jugar![]()
[erick] escribió:AlterNathan la queja principal creo que es porque toman esta clase de medidas si no disminuyen la piratería y si limitan las opciones que tiene el usuario que se gasta su dinero en videojuegos y que despues no puede vender o prestar por las DRM, no puede instalar por una medida anticopy absurdas, yo (y creo que todos) tengo juegos originales que tengo que "piratear" para poder jugar por los anticopy.
Lo "gracioso" es que el no se plantea ni comprar el juego no tiene estos problemas.
Saludos
AlterNathan escribió:Lo curioso que esto empieza por algo que quería aclarar y luego me atacáis de que me compro juegos con DRM, ¿pues que queréis que haga? ¿No comprarlos? Es que sino los compro no juego, y ya que las compañías no entran en razón prefiero el menor de los dos males, el DRM a protecciones que me puedan joder el ordenador, ¿Que lo mejor fuera sin DRM ni cosas raras? ojalá fuera así, pero es lo que hay.