No sé qué hacer: ¿Cambiar de equipo o ampliar memoria?

Hola a todos:

Tengo desde hace algo más de cuatro años un ordenador portátil que no ha hecho más que darme alegrías porque jamás he tenido ni un sólo problema con él y lo considero una de las cosas más útiles que me he comprado. En concreto se trata de un Toshiba Satellite A-50 que originalmente consistía en un microprocesador Intel Centrino a 1.4 GHz, pantalla de 15″ (1024 x 768), 512 MB de RAM y un disco duro de 40 GB al que con el tiempo amplié duplicando la memoria RAM, triplicando el tamaño del disco duro, añadiendo un monitor externo de 17″ (1280 x 1024) para trabajar con escritorio ampliado y también un disco duro USB de 250 GB para ir almacenando vídeos y fotos.

Imagen


Bueno, el caso es que hasta ahora el ordenador ha ido muy bien y jamás me he quejado de lentitud ni nada parecido. Lo que ocurre es que hace poco me he comprado una videocámara y una cámara de fotos reflex y a la hora de trabajar con los archivos (RAWs de 6 MB por foto en Adobe Lightroom y edición de vídeo en formato DV a razón de 200 MB por minuto grabado) el pobre se arrastra penosamente cuando estoy trasteando con los controles del Lightroom o renderizando un vídeo.

Para poner remedio a esto había pensado en comprarme un nuevo equipo; en este caso un sobremesa con 4 GB de RAM y un micro Core2 Duo (la tarjeta gráfica me es completamente indiferente, así como la de sonido). Sin embargo, bien sabéis que la economía ahora no está como para tirar cohetes y había pensado en que tal vez ampliar la memoria RAM del equipo (DDR 333) me daría un poco más de soltura para trabajar con comodidad.

Sé que el equipo nuevo iría como un tiro; pero lo que no sé es si la ampliación de RAM en el portátil se notaría lo suficiente como para que mereciera la pena la inversión. Os comento que el nuevo equipo me saldría por unos 450€ (sólo CPU) y la duplicación de memoria del portátil entre 80 y 100€ (tengo que sustituir los dos módulos de 512 MB que tengo ahora mismo).

¿Se notaría mucho el paso de 1 GB de RAM a 2 GB o es mejor que "aparque" el portátil y me vaya a por el sobremesa teniendo en cuenta los precios que os indico? (lo que no quisiera es gastarme 100€ para descubrir que he mejorado el rendimiento apenas un 2%; pero si pudiera evitarme el gasto del equipo nuevo lo haría).

Muchas gracias por anticipado y perdón por la gran parrafada.
Cuando renderizas Video, La RAm es un factor importante pero la velocidad de la CPU es muy importante, y las diferencias de rendimiento son más que notables. Ya existen programas preparados para trabajar de forma correcta con multi core, así que todavía se nota más.
La edición de video y foto requier buana RAM, buena CPU y depende de que trabajos buena GPU.

Saludos,
Aunque aumentes la memoria, que te va a costar un pico al ser memoria de portatil y antigua no vas a solucionar tu problema necesitas aumentar la capacidad de proceso ya que cuando renderizas video si bien es cierto que se necesita gran cantidad de memoria tambien lo es que el tener un micro que sea capaz de realizar mas calculos es casi mas importante. Cualquier micro actual AMD que es mas barato que el intel triplicara en rendimiento al que tienes actualmente..
Lo primero de todo daros las gracias por las respuestas. Llevo un par de días dándole vueltas a la cabeza y la verdad es que me viene bien un poco de "punto de vista externo".

Efectivamente, el cambio de memoria (no puedo ampliarla simplemente porque tengo los dos slots ocupados con dos módulos de 512 MB) me sale entre 80€ y 100€ dependiendo de disponibilidad de marcas y por lo que me estáis diciendo tampoco es que me vaya a solucionar la vida [buuuaaaa]

La opción de cambiar de PC cada vez cobra más fuerza, así que he hecho un pequeño simulacro en la web de PC BOX y por unos 600€ con monitor incluido (concretamente 592,68) podría montarme el siguiente equipo:

Imagen


El problema que se me presenta es que la caja es bastante grande y estoy un poco limitado por la profundidad de la misma. Había pensado en comprar una caja micro-ATX, pero no sé si tendré problemas de calentamiento. ¿Sabéis si ese tipo de cajas / placas van igual de bien que las ATX?

PD: por supuesto se agradecerá cualquier comentario sobre la configuración del posible equipo, pues no soy ningún experto en hardware y he elegido componentes que creo que pueden dar un rendimiento más o menos aceptable por el precio que tienen.
a ver. ¿te es necesario pasar de 19' a 22'? realmente para el uso que le das al ordena (ya veo que no juegas) creo que no te es necesario, otra cosa es que te apetezca.

Disipador. No te hace falta. No vas ha hacer OC (por el mismo motivo que antes) así que redirecciona el dinero de este para poner 4 gigas de ram.
palpatine escribió:a ver. ¿te es necesario pasar de 19' a 22'? realmente para el uso que le das al ordena (ya veo que no juegas) creo que no te es necesario, otra cosa es que te apetezca.

Disipador. No te hace falta. No vas ha hacer OC (por el mismo motivo que antes) así que redirecciona el dinero de este para poner 4 gigas de ram.


Su monitor actual es de 17", no 19", y yo creo que para edición de fotografías y video sí debe valer la pena un monitor más grande.

Saludos.
Pasar de 17" 4:3 a un 22" 16:9 te aseguro que se nota. Pasando todo el día con photoshop e illustrator (como es mi caso) no veas lo natural que se colocan las herramientas, a parte de verse mayor superficie de la imagen. No hay color en ese sentido.
Para el vídeo mejor ni hablar, todavía se nota más.
Sí, lo del monitor es uno de los puntos fundamentales que necesito: con lo que tengo actualmente trabajo las fotografías en un área muy pequeña por ser monitor 4:3 y ya puestos prefiero pasarme a uno panorámico del máximo tamaño y resolución posible. Desde luego que si el equipo fuera para jugar con mi 17" me apañaría a la perfección.

Pero bueno, al final he decidido aprovechar el "plan avanza" y hacerme con un sobremesa en condiciones. Lo que ocurre es que ahora se plantea un segundo problema: ¿Qué ordenador comprar?

La verdad es que me tira bastante un modelo de Dell cuya CPU no ocupa demasiado espacio (ya os decía que ando un poco limitado de espacio). Se trata de un QuadCore con 3 GB de RAM y monitor Full HD de 23". En concreto es el "delgado Dell Studio" que sale ahora mismo por 799€ (el de la derecha de ESTE ENLACE).

¿Qué os parece? La verdad es que me da más confianza un ordenador de marca que de uno montado por piezas por mí mismo. ¿Tiene lógica o voy a hacer una estupidez?

¡Muchas gracias!
7 respuestas