SwapNewbie escribió:efectivamente, no tiene sentido alguno, a no ser que el sistema de ficheros sea tan y tan asqueroso que se coma a si mismo de forma tan bestia..
Hombre, no es por hacer de abogado del diablo, pero un sistema de ficheros que consuma mucho espacio en disco no tiene por qué ser necesariamente malo. Si ese espacio se utiliza, por ejemplo, para indexar mejor la información y optimizar el acceso a los ficheros, puede darse por bueno.
Si consumiera mucho espacio y su rendimiento no fuera notoriamente mejor, sí podríamos pensar que es malo con avaricia. Pero como no podemos comparar con nada más...
Por cierto, supongo que el sistema de ficheros cifrado también tiene que ver con todo ese "espacio fantasma". Un buen sistema de cachés con cifrados más sencillos puede ahorrar muchas operaciones de acceso y descifrado al disco. Por otro lado, si a algo le sobra a la PS3 es capacidad de cómputo...
SwapNewbie escribió:PD: Death_Master, no me creo que sony sea tan imbécil como para no pensar en discos duros grandes permitiendo cambiar el disco duro como parte de las instrucciones de la consola...
No digo que Sony no pensara que la gente pusiera esos discos, sino simplemente que no pensó en esos casos en su diseño. ¿Qué porcentaje de consolas tiene discos de 40, 60 u 80 GB? ¿Qué porcentaje tiene discos de 250 para arriba? No lo sé, pero supongo que no son tantos los usuarios que optan por cambiar el disco.
Sólo aventuro que, pensando en discos pequeños (los que van de serie) tiene más sentido que el espacio reservado sea proporcional, para no "abusar" de los discos de 40, o incluso los primeros de 20. Efectivamente, en los de 250, 320, 500, etc. se va de madre, pero supongo que lo considerarían "daños colaterales" para "casos específicos".
Posiblemente, una solución sencilla habría sido que el porcentaje sólo se aplicara hasta un máximo de GB. Pero como tampoco sabemos realmente qué hay en ese espacio, puede que realmente sea "necesario" para el sistema de ficheros; o que vaya incluido incluso en su propio diseño, al estilo de los superbloques de ext, que son parte del algoritmo de generación del sistema de ficheros.
En fin, esto es sólo especular por especular. Simplemente trato de pensar qué motivos tendrían los ingenieros a la hora de diseñar el sistema de esta forma...