Shikamaru escribió:Pregunta preguntosa;
Dado que la demanda de coches ha caido en picado y que no se espera una pronta remontada de las ventas, ¿No ha llegado el momento de que los coches recuperen el valor que deberian de tener realmente?
Obviamente se reduce el margen de beneficios de las empresas, pero es ese margen; pilar de la economia moderna, lo que nos ha metido a todos en este lio desde el principio.
Al final pasara como en los 20, que prefieren destruir la mercancia antes de venderla al precio que deberia de tener.
Me encanta la demagogia del capitalismo moderno "Las reglas del mercado libre solo sirven si cada año saco mas beneficio. En el momento en el que por autoregulacion me toca joderme y vender barato, que el estado intervenga dandome el dinero que me falta."
Asombroso. Coñe, de hecho tendria que abrir un hilo para opinar sobre esto.
No es tan fácil, los márgenes de producción están bastante reducidos ya. Resumiendo mucho, a la hora de hacer un coche hay dos mundos: el
mundo estilístico y el
mundo técnico. Sacar un modelo al mercado es una inversión que empezará a retornar su valor invertido a los 4-5 años y de los cuales,
grosso modo, el 50% va al mundo del estilo y 50% al técnico. En el del estilo hasta ahora se ha vivido de PM y a cuerpo de rey; es un mundo bastante elitista y bastante difícil de entrar. En el técnico (donde estoy yo) está plagado de tiburones y somos muchísima gente para tan poco budget. Sólo te digo que algunas ingenierías presupuestan incluso sólo para cubrir gastos (y desde que empezó la crisis se ofertan precios con pérdidas, esperando que el próximo proyecto con el mismo cliente pueda dar más beneficios -siempre que te vuelvan a contratar-).
Realmente donde se podría rascar dinero en mi opinión sería en la parte estilística (se pagan sueldos bastante impresionantes según en que cargos -ya no directivos que eso es otra cosa, sinó ya sólo en plantilla que se dedique a temas de diseño-), pero en conjunto el valor del coche está bastante justificado en comparación con otros bienes de consumo. Estoy de acuerdo en que aun se puede ajustar más, pero no en el apartado técnico donde estamos ya bastante ahogados, sinó
en el de diseño y pijadas varias. No estoy diciendo que no esté justificado el sueldo de los diseñadores, se hacen verdaderas obras de arte, tanto la gente que maneja clay (el barro sintético con el que se hacen los prototipos) como los que se dejan los ojos en una pantalla de icem para cuadrar todas las tangencias y curvaturas en las superficies con la finalidad de que los reflejos de luz sean perfectos, sino que
pongo en duda la necesidad en los tiempos que vienen que para rezar se necesite hacer una catedral cuando con una iglesia nos sobra y nos basta.
La industria del automóvil vive más de los recambios que de las propias ventas de coches: ahí es donde está el verdadero negocio. Recuerdo en la empresa donde trabajaba antes dedicada a la fabricación de bombas de inyección common-rail en la cual la fabricación de una bomba prácticamente no aportaba beneficios sustanciosos: vivían de los pedidos por recambios y sustituciones en bombas más que de la fabricación neta.
Saludos,