Te lo explicare de otra manera... la gente asume erroneamente que traducir un texto es tan simple como tener un diccionario y traducir el significado de las palabras... y ya esta. Y eso es simplemente... falso. Desde el ingles ya se cometen así montones de errores, porque varias palabras pueden tener significados completamente diferentes dependiendo del contexto en el que se hayan, no hablemos ya de tiempos vervales, generos, artículos, etc... y estamos hablando de dos idiomas con raices relativamente cercanas, si nos vamos a idiomas como lenguas asiáticas ya flipas en colores.
La traducción es una cosa, y la interpretación otra. Una traducción literal generalmente es inutil y lo que se hace en leer la frase en otro idioma, entenderla y una vez hecho eso, se "traduce" a otro idioma diciendo aproximadamente lo mismo. El problema viene dado por que los programas no entienden, ni pueden entender las frases. Se limitan a usar diccionarios y en determinados casos rutinas adicionales que intentan interpretar frases, pero son incapaces de entender el contexto de las mismas.
Añadamos el hecho de que todo idioma tiene elementos culturales propios que pueden no tener traducción a una palabra en otro idioma, y ahi no quiero ya ni decirte los pitotes que arman esos programas.
En todo caso... prueba alguna versión de "power translator" que puede ser (ojo... puede) ser una ayuda para la traducción en determinados casos, pero que ni de casualidad sustituye al conocimiento real del idioma. Si mi respuesta no te yuda lo siento, pero es lo que hay. En demasiadas ocasiones veo "traducciones" realizadas por ese tipo de programas que son simplemente... incomprensibles a menos que tengas acceso al texto original, en cuyo caso ves unas gambadas que claman al cielo.
Un idioma escrito no es a la postre mas que una forma de comunicación de una cultura, y si no conoces ese idioma y esa cultura (es decir, sus formas, modos, giros propios, etc...) no puedes hacer una interpretación de lo que dicen.
Y hablamos del ingles... si hablamos de lenguas orientales donde (por ejemplo) se usan palabras completamente diferentes para nombrar a un hermano dependiendo de su sexo y edad respecto a la tuya... ni te cuento ya