).Kuraishin escribió:A mi el otro dia fui a comprar un mando para la play en una tienda de juguetes y quería pagar con tarjeta, me dijeron vale, y despues, por cierto tienes que poner tu número pin aqui (En el aparato para pasar las tarjetas) y yo al iguaaaaaal adios muy buenas.

![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
Yipiskaven escribió:Kuraishin escribió:A mi el otro dia fui a comprar un mando para la play en una tienda de juguetes y quería pagar con tarjeta, me dijeron vale, y despues, por cierto tienes que poner tu número pin aqui (En el aparato para pasar las tarjetas) y yo al iguaaaaaal adios muy buenas.
Eso es muy común, a mi me ha pasado varias veces en muchos comercios...
Depende del tipo de máquina que tengan en el comercio o de si tu tarjeta lleva chip o no. Si te lo piden en comercios no es un timo para nada...
Si te piden el pin por internet, desconfía completamente y ni se te ocurra ponerlo
heathclifff escribió:llamadme antiguo pero cuando compro por internet SOLO contrarrembolso, transferencia bancaria o como mucho dinero escondido en carta (si, con esta ultima te arriesgas a quedarte sin nada pero mejor unos pocos euros que todo lo que haya en tu cuenta).
jamas doy mi numero de cuenta o tarjeta bancaria, y menos un pin. yo no me fiaria.
Titomalo escribió:Para compras por internet, más vale que te hagas una tarjeta virtual.
Metes en esa tarjeta el dinero que vayas a usar y ya está.
Ves a tu banco e infórmate, ellos te dirán lo que has de hacer para usarlo y es posible, que puedas operar por internet, si solicitas una cuenta en tu banco.
Es lo que tengo yo, muevo dinero de mi cuenta a la tarjeta virtual, por lo que sé que me va a costar y punto (estoy en Ruralcaja, no te la recomiendo xD).
La otra la tengo para pagar cosas de facturas por teléfono xD, es de banda magnética, la cual por ejemplo, no la uso para abrir la puerta del cajero, uso la de Travel Club, ya que se abren al detectar una banda magnética.
melado escribió:heathclifff escribió:llamadme antiguo pero cuando compro por internet SOLO contrarrembolso, transferencia bancaria o como mucho dinero escondido en carta (si, con esta ultima te arriesgas a quedarte sin nada pero mejor unos pocos euros que todo lo que haya en tu cuenta).
jamas doy mi numero de cuenta o tarjeta bancaria, y menos un pin. yo no me fiaria.
Que sepas que si alguien te hace un cargo en tu tarjeta con el que no estás de acuerdo, una llamadita al banco, y te lo anulan sin más preguntas. ¿Es más seguro eso, o un puñado de billetes en una revista? Además, si eres superparanoico, siempre puedes hacerte una tarjeta de recarga y cargar justo la cantidad que vas a gastar...
Y respecto al tema original, leisan lo ha explicado muy bien. Seguramente sea una pasarela de pago, pero normalmente no te piden el PIN... por ejemplo la Blue Recarga (yo tengo una) te pide una coordenada de la tarjeta de coordenadas, o la clave de operaciones, PERO NO EL PIN. Ante la duda mira en qué URL estás. Si es en bbva.es, por ejemplo, se supone que es correcto.
heathclifff escribió:me refiero mas que nada a que pulule por internet mi numero de tarjeta y demas...
