mrt escribió:bajo mi punto de vista, comprar coches de segunda mano es tirar el dinero, a no ser de encontrar una ganga o conocer muy bien el coche que vas a comprar y de quien viene, y si un coche de segunda mano esta en condiciones, no te resulta barato. El bueno, bonito y barato no existe. Si no vais muy apurados de pasta, ir a por uno nuevo.
En cuanto al seguro, no se la edad que tienes, pero siendo novel te van a sangrar por un "todo riesgo" y seguramente sera con franquicia de "X" euros. Todo el mundo dice siempre, o al menos a mi siempre me lo han dicho, que el primer año o 2 años tengas el coche asegurado a todo riesgo por si tienes un siniestro. Correcto, pero, depende de la cantidad que te pidan por el seguro (he llegado a oir burradas!) en dos años casi te has comprado otro coche. Lo mismo de antes, si te sobra la pasta, todo riesgo, sino, terceros y conduce con precaucion.
cuando yo obtuve el carnet, con 20 años, me pedian verdaderas animaladas por un seguro (joven+novel, las aseguradoras tiemblan xD ) y al final, con un conocido de mi padre, conseguimos un seguro a terceros decente y economicamente "barato", me salia a 900 leuros de, hace 10 años! Un robo vamos.
Saludos
JA. Si te piden 4500 euros anuales por el seguro del coche, es porque vale de 25mil para arriba, tienes 18 años, y ademas, es un coche de mas de 150cv. Yo tuve (ahora a saber) un todo riesgo con un Ibiza 130cv y me salia por 1300 anuales.
Por lo demas, el seguro los 2 primeros años significa que si tu tiras a la basura 20.000 euros estrellando lo que cueste tu coche, ellos te lo van a dar integro. Para mi eso significa una tranquilidad y una seguridad que bien vale esos 1300 o 2000 euros anuales. No hay que racanear ni en seguro ni en ruedas, que despues, vienen los disgustos.
Para uno de segunda mano, si no es muy caro, no merece la pena. Con lunas+robo+incendio, va bien. Porque si tienes un siniestro, el valor venal del coche, sera tan bajo, que no podras comprarte otro coche practicamente.
Yo para empezar iria a por uno de segunda mano, pero es complicado encontrar algo que este en el precio REAL del coche, normalmente o lo venden carisimo, porque la gente valora de mas sus coches, o barato porque esta viejo o en mal estado. Yo para un novel, que busque algo de segunda mano me iria a por algo de 900 euros, que no de problemas (electronica la minima, coche pequeño, y de fiabilidad comprobada)
Estoy en tu misma situacion, entre un coche nuevo y uno de segunda mano, pero me esta costando horrores encontrar algo decente para mis espectativas:
-Minimo, del 2000 hacia delante (bueno, con alguna excepcion)
-Aire acondicionado.
-Motor diesel turbo.
-Con una buena estabilidad.
-Maximo 4500€.
-Unos 160.000mil maximo
Y vaya, no se donde estara la crisis, porque yo mas bien veo los precios cada vez mas caros. Es mas, estamos llegando a un punto de la generacion actual (Citroen C4, opel astras, ibizas, leones, peugeot 307) donde los modelos antiguos estan casi "caros" respecto a los actuales.
Por un golf IV, piden hasta 9000 euros, cuando el GolfV bastante mas nuevo, te puede salir por los 12.mil y pico.
Por un xsara HDI 90cv del 2004 te piden entre 6500 euros, y los 8.500. El c4 del 05-06 esta por los 8500 a igualdad de equipamiento o mas.
Por un peugeot 306 del 01 piden unos 3000-5500 euros, cuando el 307 del 03 anda por los 6000€.
Por un focus, el vodafone, te pueden pedir 8500 euros, del 04, cuando un focus del 2005 te sale por lo mismo.
Por un saxo VTS del 01, pueden pedirte unos 5500-6000 euros si esta de serie, cuando el c2 cuesta del 05 sobre los 8500.
Es decir, quizas, si buscas un coche sobre el millon de pesetas, mejor esperarse unos meses.
Todos estos precios son haciendo medias, y viendo que coches estan bien cuidados y cuales no.
Huye de todos los coches con pomos de aluminio, neones, volantes "racing", tubarros de escape, llantas, lunas tintadas, faros de "lexus" y pegatinas "tribales", amen de los que estan "truñeados" o con miles de euros en equipos de musica. No se puede generalizar, pero esos coches no valen nada. Ademas, ten cuidado, porque pueden estar sin homologar, lo cual significa que si tienes que pasarle la ITV, te echaran para atras, y estaras obligado a homologar, o a ponerlo todo de serie, que a saber que sera mas caro.
Tambien, huye de los compraventa, puesto que generalizando, no tienen escrupulos, bajarle los km a los WW tan solo requiere de una maquina que cuesta 4 duros, ademas de ser expertos en el arte de limpiar un coche a fondo, y sacarle 2000 euros de beneficio.
Muchas veces, los coches que compran, estan en buen estado, aprovechan para inflarle el precio, para ver "si cae la breva" y alguno se lo lleva.
y otras veces, compran coches reventados, les dan un limpion por aqui y alli, les arreglan lo minimo para que ande, y adios muy buenas.
Tambien coches con golpes, se arreglan, y se ponen a la venta, lo cual tampoco es recomendable. El coche nunca se queda igual
En caso de las casas oficiales, normalmente cogen coches de comprador, que entrega el antiguo para comprar el nuevo. Normalmente las casas lo adecentan consecuentemente, pero no puedo confirmar que le quiten KM al coche, pero no me extrañaria en algunos casos.
Es decir, comprar un coche, es complicado. Nunca debes de fiarte, incluso si compras uno nuevo, puede salirte malo, y te comes con mocos un coche que te va a estar dando problemas muchisimo tiempo. Y de segunda mano, pues hay mas probabilidades.
Tambien digo una cosa, si eres novata, empieza con un coche viejo, que los roces duelen mas con un coche nuevo.
Y despues, como bien han comentado, comprar un coche nuevo es la peor inversion que puedes hacer. Pierden muchisimo valor, mientras que cuando mas viejo se va haciendo, menos valor pierde.
Por lo demas, algunos consejitos para coche nuevo:
-Los WW suelen ser mas caros que otros coches. A igualdad de equipamiento, y motorizacion, son mas caros. Aplicable a Audi. Y al resto de marcas premium.
-Seat y Skoda son practicamente lo mismo que un WW o un Audi, dejando de lado acabados. Lo comparten todo, desde chasis, motores, manetas, en general, casi todo. Mismo coche, con diferente carroceria. Tienen una buena relacion calidad precio.
-Citroen y Peugeot comparten tambien muchisimas cosas en comun. Sin embargo, la mano de obra en peugeot es mas cara, y supuestamente, los acabados son mejores en peugeot. Tambien, son algo mas caros los peugeot.
-FORD y MAZDA comparten tambien muchas cosas, pero en fiabilidad va mazda por delante. En precios, suele ser algo mas carilla mazda, pero poca cosa.
-Fiat y Opel comparten motores (saab tb), asique eso que se dice sobre la fiabilidad de fiat, al menos en motores no es verdad, pienso yo...Fiat tiene como modelos interesantes el Grande punto, con buen precio.
-Renault y nissan comparten motores, pero me quedo con nissan antes que con renault. Renault tiene muchos modelos, y versiones, seguro que encuentras algo interesante.
-Kia y hyundai son el mismo coche, al menos en el ceed/i30. Buenos coches, hyundai con mejor acabado, kia mas baratito.

http://g.imageshack.us/img354/hyundaii30p2792brc8.jpg/1/-Los Dacia, son renault, lo cual es fiabilidad, si bien el precio, la estetica y la promocion que reciben, me hacen huir de ellos. No son malos coches, pero....la agencia de publicidad de dacia es horrible.
Sobre los micro coches tipo:
-Matiz.
-Smart Fortwo.
-Atos.
-C1/aygo/107 (son el mismo coche, solo varia la marca...)
-Kia picanto/i10


Y similares, pues bien, son baratos, los acabados no son la ostia, los motores no son muy potentes, pero van muy bien en ciudad. Eso si, no los recomiendo si piensas salir a la autovia o a la circunvalacion, y menos aun para carreteras nacionales de doble sentido. Son coches que su medio natural es la ciudad, y estan diseñados para ciudad.
Es decir, puedes viajar con el, pero irias mejor en un ibiza/207/Punto o similar. El 206 sigue vendiendose a muy buen precio, nuevo, con motor diesel y gasolina, y con un acabado bastante majo (clima, llantas etc etc)
Tambien es buena idea, buscar los coches con 1 año o 2, como mucho, pero andandote con ojo de que no provengan de renting, que son coches de alquiler, sustitucion, gerencia, leasing, y similares, pues si bien pueden salirte perfectos, pueden estar bastante jodidos, pues no es lo mismo que lo alquile un aleman para viajar de malaga a madrid, que un coche de sustitucion que dejan a un flipado que acaba de dejar el coche estrellado en el taller, o roto de darle tanta caña. Pero bueno, son los menos. Pero nunca se sabe...
Y bueno, nada mas, que estoy muerto, y me voy a dormir.