Sheenmue escribió:ya conocemos alternativas que serán las que reemplazarán al petróleo llegado el momento, es solo que a los dueños del petróleo no les gustaría cambiar hasta estar seguros de secar lo suficiente el grifo.
rudedude escribió:Sheenmue escribió:ya conocemos alternativas que serán las que reemplazarán al petróleo llegado el momento, es solo que a los dueños del petróleo no les gustaría cambiar hasta estar seguros de secar lo suficiente el grifo.
no hay alternativa al petróleo, ni con todas las existentes unidas (incluída la nuclear) puedes mantener el consumo actual, ¿cómo va a crecer el hambre en el mundo si no hay petróleo con el que cultivar la comida?
pues más rápido
con este modelo no somos capaces de terminar con la pobreza en el mundo y encima aumentamos la población de gente que pasa hambre...
insostenible incluso con petróleo
ahora están haciendo guerras para asegurarse los pocos recursos que quedan, luego vendrá la reducción de población seguramente, si no se da el brazo a torcer
la escusa perfecta, incidente nuclear con terroristas, como ya nos han enseñado en tantas películas
saludos
AlterElt escribió:Pues yo no lo veo tan lejano, ¿¿¿qué pasará cuando todos los parados dejen de cobrar el paro???
Yo solo veo reducciones de plantillas, de jornadas de trabajo, etc y esto no tiene pinta de acabarse de un día para otro. el sistema está haciendo aguas y todo el capital público que se esta inyectando (pagado por los currantes) no va a servir de nada. Solo conseguirán alargar la agonía del sistema.
No digo que sea el "FIN", pero sí el más importante punto de inflexión de la historia de la economía mundial moderna. Van a cambiar muchas cosas.
lo de la crisis se esta exagerando, la crisis es para los parados, los que afortunadamente tenemos trabajo, estamos igual que el año pasadomithra escribió:yo creo que ahora es cuando la familia se tendría que unir y no gastar nada que no fuera luz, agua, gas, internet (lo veo necesario para estar comunicado, aunque sea la conexión más barata y tener teléfono) y lo más importante, comida. todo lo demás sobra.
para los que pagan hipoteca o alquiler pues que se apreten bien los cinturones.
pd: ahora mismo los que tengan trabajo que se anden con cuidado, porque los "amigos" van a dejar de serlo, más aún si cabe.
Salchichonio escribió:AlterElt escribió:Pues yo no lo veo tan lejano, ¿¿¿qué pasará cuando todos los parados dejen de cobrar el paro???
Yo solo veo reducciones de plantillas, de jornadas de trabajo, etc y esto no tiene pinta de acabarse de un día para otro. el sistema está haciendo aguas y todo el capital público que se esta inyectando (pagado por los currantes) no va a servir de nada. Solo conseguirán alargar la agonía del sistema.
No digo que sea el "FIN", pero sí el más importante punto de inflexión de la historia de la economía mundial moderna. Van a cambiar muchas cosas.
Totalmente de acuerdo.
Por cierto, ¿alguien ha visto ya la peli "Ultimátum a la Tierra"? Parece querer mandarnos un mensaje con aquello de que "las civilizaciones sólo cambian cuando están al borde del precipicio".
Det_W.Somerset escribió:Mira, yo estuve hace un par de meses buscando unos vaqueros chulos, y me llegué a una tienda Factory aquí en Málaga, que venden varias marcas (Levis, Lee, Timberland y varias más).
Me pongo a mirar pantalones y tal, y vi unos que me gustaban, que valían 80 euros. Sí, 80 euros. total que digo bueno, me los voy a probar, y si me quedasen de putísima madre, me planteo el comprarlos, que vaya pasta. Le pido a la dependienta que por favor me saque uno de mi talla, se pone a buscar y me da uno, y me dice: "ups, pero este es que tiene un defecto un poco feo" (tenía un boquete del tamaño de una moneda de 2 euros en la cintura).
Me quedo A CUADROS, la dependienta me busca otro de mi talla (sólo había 2), me lo saca, y tenía DOS BOQUETES en lugar de uno.
Total le digo a la tía: pero... estos pantalones vienen con defectos?
y ella: si...
yo: y los vendéis a OCHENTA EUROS???
En serio, que les den por el puto culo. A ver si se arruina más de una tienducha de los huevos, porque se lo merecen. A robar a Sierra Morena.
SLAYER_G.3 escribió:lo de la crisis se esta exagerando, la crisis es para los parados, los que afortunadamente tenemos trabajo, estamos igual que el año pasadomithra escribió:yo creo que ahora es cuando la familia se tendría que unir y no gastar nada que no fuera luz, agua, gas, internet (lo veo necesario para estar comunicado, aunque sea la conexión más barata y tener teléfono) y lo más importante, comida. todo lo demás sobra.
para los que pagan hipoteca o alquiler pues que se apreten bien los cinturones.
pd: ahora mismo los que tengan trabajo que se anden con cuidado, porque los "amigos" van a dejar de serlo, más aún si cabe.