Ryucho escribió:No terminé de entenderlo muy bien al final, pero me pareció leer que las 65 horas se aprueban para que se computen como horas de trabajo normales las guardias no presenciales. Es decir, tú tienes tu jornada de 40 horas y además te toca guardia no presencial esa noche. Vamos, que tú estás haciendo tu vida no laboral, pero si pasa algo te llaman y es tu responsabilidad acudir al sitio a solventar el problema, lo que implica que no puedes irte a ver a un amigo que vive a 500km de tu casa aunque al día siguiente no tengas que ir a trabajar y que tendrás que dormir con el móvil al lado. Pues esas horas se considerarían horas de trabajo dentro de tu jornada hasta un máximo de 65.
Si es lo de arriba, no sé qué ventajas ofrecerá que las guardias (o parte de ellas) entren dentro de la jornada laboral, pero si ofrece alguna no creo que los trabajadores tengamos motivos para quejarnos. Si no es como lo he dicho, que alguien me corrija.
cloud281187 escribió:Se ha hecho para aumentar la productividad europea frente a EEUU y Asia.
). En asia se trabaja 40 horas igual que en europa. Lo que pasa que hay empresas negreras que al final les hacen trabajar mas horillas, ademas de las horas extras de tapadillo que no paga ni dios. Pero eso ya es a escondidillas, de forma oficial solo se curran 40 horas.
Sholrak escribió:Amos no me jodas, la primera reforma laboral que tendrían que hacer estos inútiles es poner jornada de 35 horas y salario mínimo de por lo menos 900 €, para así no ser los más pringaos de Europa, que trabajan más horas de las normales y luego cobran una mierda.
KoX escribió:Es que lo de pactado me hace mucha gracia, ya sabemos como funciona el empresariado por lo menos el español
Zorronoxo escribió:KoX escribió:Es que lo de pactado me hace mucha gracia, ya sabemos como funciona el empresariado por lo menos el español
Es que yo no entiendo como todo esto tiene tan poca repercusion, porque como se aplique vamos a tragar si o si.
Sinceramente a mi me parece que esto es digno de salir a la calle para llevarse a 3 o 4 por delante.
Starscream-S escribió:Ryucho escribió:No terminé de entenderlo muy bien al final, pero me pareció leer que las 65 horas se aprueban para que se computen como horas de trabajo normales las guardias no presenciales. Es decir, tú tienes tu jornada de 40 horas y además te toca guardia no presencial esa noche. Vamos, que tú estás haciendo tu vida no laboral, pero si pasa algo te llaman y es tu responsabilidad acudir al sitio a solventar el problema, lo que implica que no puedes irte a ver a un amigo que vive a 500km de tu casa aunque al día siguiente no tengas que ir a trabajar y que tendrás que dormir con el móvil al lado. Pues esas horas se considerarían horas de trabajo dentro de tu jornada hasta un máximo de 65.
Si es lo de arriba, no sé qué ventajas ofrecerá que las guardias (o parte de ellas) entren dentro de la jornada laboral, pero si ofrece alguna no creo que los trabajadores tengamos motivos para quejarnos. Si no es como lo he dicho, que alguien me corrija.
Sasto.
20minutos escribió:Además, con la nueva directiva el tiempo inactivo de las guardias de los médicos dejaría de considerarse como tiempo de trabajo y desaparecería la obligación de que el personal sanitario disfrute de un descanso compensatorio inmediatamente después de las guardias.
NaN escribió:cloud281187 escribió:Se ha hecho para aumentar la productividad europea frente a EEUU y Asia.
Nah, eso es un cuento chino(viene que ni pegado lo siento). En asia se trabaja 40 horas igual que en europa. Lo que pasa que hay empresas negreras que al final les hacen trabajar mas horillas, ademas de las horas extras de tapadillo que no paga ni dios. Pero eso ya es a escondidillas, de forma oficial solo se curran 40 horas.
Y lo redujeron hace poco(unos años), ya que antes se curraban 48 horas semanales(se curraba los sábados) pero en haras del aumento de población activa, una forma de crear mas puestos de trabajo, es reduciendo la jornada de los demás. Es mas caro para el empresario, pero mejor a para todos a la larga. Ahora como la población crece aun más, hemos pasado a tener casic ualquier cosa 24 horas, es decir, el mismo comercio de siempre, pero con turno nocturno para dar mas puestos de trabajo. Y así con muchas cosas.
Lo que quiero decir que las 65 horas en europa para todos no las van poner ni de coña vamos, si casi casi lo que tendrian que hacer es bajar a 35, para dar mas puestos de trabajos y que se rasquen el bolsillo las empresas, que tienen demasiados beneficios.
V.C. escribió:Si implantan eso me levanto en armas, hostia ya!
Butters escribió:En ningún momento se ha dicho que las horas de más tengan que ser gratis ni obligatorias, que yo sepa.
Salchichonio escribió:Claro que no nos pueden obligar a hacerlas. Pero ¿no creéis que la picaresca empresarial podría optar por no renovarnos el contrato o directamente despedirnos bajo cualquier excusa si nos negamos? Total, saben que con la crisis habría una larga cola de personas dispuestas a hacer lo que sea por un trabajo. La precariedad laboral elevada al cubo.
Nekronomikon escribió:Como piensas que se levanta un pais en crisis?estando tirao en el sofa y rascandose las pelotas mientras cobras xq si?si es q hay cada uno.....xa vivir sin rascarla tirate a alguna famosa
Confederación nacional del trabajo escribió:Próximamente asistiremos a otra de las retrógradas decisiones que desde la UE nos quieren imponer; la vuelta a la esclavitud con la jornada de las 65 horas.
La majadería de las 65 horas viene a dar continuidad a la “ofensiva” capitalista para conseguir aumentar los beneficios a costa de la vida de los trabajadores, prolongando la secuencia emprendida en anteriores reformas laborales que han supuesto el abaratamiento del despido, la precariedad de los contratos… y la actual situación depravante del sector laboral.
Con la aprobación de la Directiva, los trabajadores asistiríamos a la pérdida de uno de los mayores logros de la clase trabajadora a lo largo de su lucha sindical, lucha que culminó en 1919 con la consecución de la jornada de las 8 horas en la Huelga de la Canadiense.
Pero pasemos a ver las consecuencias tanto previsibles como no previsibles, directas como indirectas que nos afectarán al trabajar 65 horas semanales:
* Pasaremos de trabajar de 8 horas a 13 horas diarias.
* La libertad y la voluntariedad que se otorga al trabajador para decidir si trabajar 5 horas más al día, es sólo teórica, ya que, al suprimirse este aspecto de la negociación colectiva y dejarlo al arbitrio de un pacto individual, se aboca a los trabajadores a asumir en la práctica cualquier exigencia del empresario, como suele pasar hoy día con las horas extras.
* Las jornadas laborales excesivas incrementan el riesgo de accidentes laborales y enfermedades, por tanto la disminución de la salud a largo plazo.
* Mayor dificultad a la hora de conciliar la vida laboral con la familiar. Nuestras vidas girarán entorno al trabajo, se reducirán únicamente al trabajo.
* Esta Directiva tiene como única finalidad el incrementar los beneficios de las empresas a costa del sudor y la sangre de los trabajadores.
En estos momentos convulsos y confusos, donde nada es lo que parece y existe en la sociedad el lenguaje del desorden, la única respuesta creíble es la que desde hace cien años mantiene la CNT, la que más duramente luchó por la instauración de la jornada de 8 horas en un principio, logrando incluso reducirla a 30 horas semanales en infinidad de sectores.
La aprobación de la Directiva te afectará más tarde o más temprano. CNT te llama a integrarte en una organización obrera en donde todos somos trabajadores, donde las decisiones se toman en conjunto y eres dueño de tu destino.
Aelxan escribió:Pues yo voto para que si se implante, porqué si no me han explicado mal, se ha entendido mal lo que van a hacer. Con esto, las profesiones como los médicos, que ACTUALMENTE trabajan más de 40 horas, estarán regulados, pero no nos afecta al resto.
mithra escribió:menos mal que han votado no. algún funcionario ya se cojía el corazón