Dudas procesador portatil con placa sobremesa

Buscan do comprar PC me he encontrado con procesadores de portatil y me surgen algunas preguntas a ver si alguien puede aclarármelas. ¿Merece la pena a día de hoy montar algo así? ¿tendría algún beneficio? ¿procesadores y placas compatibles?
Si existe algún link donde hablen del tema sería de agradecer.

Un saludo
Pues supongo que te consumirán muy poquito. Pero aparte de ahorrarte un par de euros al año en electricidad no se que ventaja vas a obtener. :-?
Es para un pc encendido las 24h, solo por eso ya me interesa. Estoy viendo los iatom pero si puedo hacerme con un T2xxx de portatil y montarlo en una placa sobremesa por ejemplo es un apaño.
R064N escribió:Es para un pc encendido las 24h, solo por eso ya me interesa. Estoy viendo los iatom pero si puedo hacerme con un T2xxx de portatil y montarlo en una placa sobremesa por ejemplo es un apaño.

Tu solución es ATOM. Barato y consume poco.

Saludos
DS_impact escribió:
R064N escribió:Es para un pc encendido las 24h, solo por eso ya me interesa. Estoy viendo los iatom pero si puedo hacerme con un T2xxx de portatil y montarlo en una placa sobremesa por ejemplo es un apaño.

Tu solución es ATOM. Barato y consume poco.

Saludos


Ya pero si me agencio un t2xxx por 15-20€ que es el precio total que están saliendo por internet y una placa al estilo, no me gasto los 80€ + gastos que vale una placa iatom de doble nucleo.
R064N escribió:
DS_impact escribió:
R064N escribió:Es para un pc encendido las 24h, solo por eso ya me interesa. Estoy viendo los iatom pero si puedo hacerme con un T2xxx de portatil y montarlo en una placa sobremesa por ejemplo es un apaño.

Tu solución es ATOM. Barato y consume poco.

Saludos


Ya pero si me agencio un t2xxx por 15-20€ que es el precio total que están saliendo por internet y una placa al estilo, no me gasto los 80€ + gastos que vale una placa iatom de doble nucleo.


Hombre no se, igual puede ser una buena alternativa.
La memoria de portátil también es mas cara y no se el tema puertos y tal del las placas como esta. Tienes alguna placa ojeada?

Saludos
DS_impact escribió:Hombre no se, igual puede ser una buena alternativa.
La memoria de portátil también es mas cara y no se el tema puertos y tal del las placas como esta. Tienes alguna placa ojeada?

Saludos


No simplemente buscaba saber si por ejemplo un core 2 duo t7200 por poner uno era compatible con socket 775, 478 o similares, para así montarlo en una placa mATX tipica.
R064N escribió:No simplemente buscaba saber si por ejemplo un core 2 duo t7200 por poner uno era compatible con socket 775, 478 o similares, para así montarlo en una placa mATX tipica.


Usan diferente socket, los procesadores de portátil usan el socket M y el P, y no se si alguno mas, para poder usar un procesador de portátil te hace falta una placa con ese socket, como es raro que la gente compre placas de este tipo suelen ser muy caras y no te compensara para nada.
esta placa m-itx con socket M sale por 184€ y esta con un atom de serie sale por 76€ ...
giltesa escribió:
R064N escribió:No simplemente buscaba saber si por ejemplo un core 2 duo t7200 por poner uno era compatible con socket 775, 478 o similares, para así montarlo en una placa mATX tipica.


Usan diferente socket, los procesadores de portátil usan el socket M y el P, y no se si alguno mas, para poder usar un procesador de portátil te hace falta una placa con ese socket, como es raro que la gente compre placas de este tipo suelen ser muy caras y no te compensara para nada.
esta placa m-itx con socket M sale por 184€ y esta con un atom de serie sale por 76€ ...


Veo que no merece la pena entonces, hace tiempo si compartian socket con sobremesa por lo que recuerdo no? Las Atom donde se pueden conseguir? la dual core a poder ser.
R064N escribió:
giltesa escribió:
R064N escribió:No simplemente buscaba saber si por ejemplo un core 2 duo t7200 por poner uno era compatible con socket 775, 478 o similares, para así montarlo en una placa mATX tipica.


Usan diferente socket, los procesadores de portátil usan el socket M y el P, y no se si alguno mas, para poder usar un procesador de portátil te hace falta una placa con ese socket, como es raro que la gente compre placas de este tipo suelen ser muy caras y no te compensara para nada.
esta placa m-itx con socket M sale por 184€ y esta con un atom de serie sale por 76€ ...


Veo que no merece la pena entonces, hace tiempo si compartian socket con sobremesa por lo que recuerdo no? Las Atom donde se pueden conseguir? la dual core a poder ser.


En izarmicro tienen el de un solo núcleo: http://www.izarmicro.net/articulo.php?ref=IP0GAGC230DA
En Pccomponentes hay una con un atom dual core: http://www.pccomponentes.com/INTEL_D945 ... _BULK.html

De momento la oferta no es muy variada.

Saludos
R064N escribió:
giltesa escribió:
R064N escribió:No simplemente buscaba saber si por ejemplo un core 2 duo t7200 por poner uno era compatible con socket 775, 478 o similares, para así montarlo en una placa mATX tipica.


Usan diferente socket, los procesadores de portátil usan el socket M y el P, y no se si alguno mas, para poder usar un procesador de portátil te hace falta una placa con ese socket, como es raro que la gente compre placas de este tipo suelen ser muy caras y no te compensara para nada.
esta placa m-itx con socket M sale por 184€ y esta con un atom de serie sale por 76€ ...


Veo que no merece la pena entonces, hace tiempo si compartian socket con sobremesa por lo que recuerdo no? Las Atom donde se pueden conseguir? la dual core a poder ser.


Bueno, hasta hace poco...
mi portátil del 2003 tenia soket 478 con un intel p4 a 2,8Ghz, pero como es normal al tener un procesador de sobremesa, el pc era un tostador y se chupaba la batería en cuestión de minutos...

en cuanto a los atom... depende para que quieras el pc, dices que lo quieres para tenerlo 24h encendido, pero que función hará? si lo quieres simplemente para que descargue cosas y que consuma poco, entonces con la placa Intel D945GCLF2 tendrás mas que suficiente.
si lo quieres también para leer .avi también te serviría pero tendrías que mirarte los conectores de video que tiene la placa y que te harían falta (vga, dvi, hdmi, s.video...)
para videos de mayor calidad olvídate, quizás pueda con videos a 720p pero no mas.
para ello tendrías que mirarte algo asi, aunque con esta placa ya olvídate del bajo consumo comparada con la de los atom.
Pues el PC lo usaría para tostar DVD, P2P, NAS e impresoras, principalmente. Pero viendo los precios, ya casi te merece la pena tirar por un 4850E + Asus M2A-MX que sale por unos 110€.
11 respuestas