Razorblade escribió:¿Pero entonces sugerís que los Gobiernos obliguen a las empresas de hardware a desarrollar controladores para todos los sistemas (y pierdan esas empresas por ejemplo sus acuerdos multimillonarios con M$), porque cada día se utilizan más los 'sistemas de la información'? No acabo yo de ver ese punto...
¿'impulsar' es lo mismo que 'obligar a los ciudadanos'? Que puedas meter en el lector de tarjetas del PC el DNIe para consultar tus puntos del carnet de conducir, no te impide ir a Tráfico a solicitar la misma información; sólo te lo facilita.
Cuando mediante un PC es la única manera, entonces sí hay un problema. ¿Pero que no sabéis que los propios Gobiernos también tienen sus acuerdos con las empresas? Juas, PSOE y PP tenemos aquí. Como si ir de socialistas pero por las espaldas mentir a los ciudadanos y llevarte todo lo que puedas por el camino fuese a solucionar algo.
Mi ciudad natal, gobernada por el PSOE, fue galardonada el año pasado como la "Mejor Ciudad Digital de España", y es todo una sarta de mentiras para que los 4 de siempre se llenasen un poco más los bolsillos.
Por supuesto que todo eso es lamentable, pero el que quiera salvar el mundo, que saque dinero de las piedras y funde su propia empresa de hardware, ¿no? ¿O nos convertimos al comunismo?
La detección y funcionamiento de hardware, es a día de hoy, un problema casi del pasado en los sistemas GNU/Linux, donde puedes encontrar drivers para casi todo. Los problemas vienen muchas veces en que desde las propias delegaciones no programan unas páginas que sean capaces de seguir unos estándares oficiales y son páginas programadas para que funcionen en el Internet Explorer/Windows.
Por otra parte, que Microsoft haga acuerdos con fabricantes de hardware para "favorecer" o impedir que éstos saquen drivers para otros sistemas operativos (algo que no sé si ocurre, pero es algo de lo que siempre se ha rumoreado) es algo ilegal en España y en Europa, que atenta contra el libre comercio y contra una libertad de elección de que deberíamos tener como ciudadanos, favoreciendo un monopolio nada beneficioso.
No creo que a día de hoy sea un problema la programación de drivers para un sistema operativo, ya sea por la propia empresa o por terceros. Y más considerando que uno de los mayores problemas que se tienen a la hora de programar un driver si no lo has desarrollado tú es saber como funciona, algo que las empresas podrían facilitar ya que les estás haciendo un favor.
Además, no veo justo que la única posibilidad que te dé el gobierno de un país para sacar provecho de las ventajas tecnológicas de la época sea pasando por el aro de pagar unas licencias por un software cuando tienes alternativas gratuitas totalmente válidas.
Y personalmente también opino que aquí (en España) tenemos mucho socialista de palabra, empezando por ZP que da muchísimo bombo a sus iniciativas sociales cuando por detrás y sin hacer ruido te ha colado 3 ó 4 iniciativas ideadas para beneficiar a la clase alta.
Creo recordar que en el programa del PSOE del 2004 venía estudiar la migración a sistemas informáticos de código abierto y gratuitos. Por supuesto de ese tema no se sabe nada, ya se han encargado Microsoft de que así sea (y que conste que no lo veo mal por parte de Microsoft ya que es una empresa y ellos obviamente sólo buscan su máximo beneficio, lo veo mal por el gobierno).
Ahora aprovecho el hilo para pedir consejo; como windows lo llevo usando mucho tiempo, en mac he empezado a investigar y me arreglo bastante bien, ya solo me queda linux. Deciros que no tengo ni idea del tema, asi que quisiera saber las variaciones de linux que hay, por qué ubuntu... etc. Gracias!
Por el foro de software libre tienes muchos hilos con la misma cuestión. Prueba cualquiera de los que recomiendan, ahora unas cuantas distribuciones orientadas a "novatos" en el mundo GNU/Linux que todas ellas son muy sencillas. Además aquí tienes la elección de probar muchas, elegir y cuando una no te guste la cambias, sin haber tenido que pagar por una licencia para su uso. Y una vez que ya le hayas cogido el tranquillo al tema será más viable intentar utilizar las distribuciones más "personalizables" y optimizadas, que posiblemente se te haga más fácil el camino si empiezas por una de las que son más sencillas o más gráficas por si después quieres dar el salto.
Saludos