Aumento repentino de la temperatura del procesador

Muy buenas:

Tengo un problema y esque reciementemte he notado que mi cpu se mueve ultimamente en unas temperaturas muy superiores a las que eran habituales hace apenas una semana.

Normalmente el procesador nunca subía de los 32-33 grados en ningún caso y ahora se mueve entre los 35-38, lo cual no es grave, pero lo chungo ya viene cuando intento jugar a un juego (Dawn of War en este caso aunque no creo que tenga importancia), la temperatura ya se me dispara hasta los 45 y me salta el chivato acústico de que hay un problema.

Pensaba que podría ser que la roña acumulada pudiera ser la causante del problema pero ya he limpiado el ventilador y sigue ocurriendo lo mismo.

¿Alguien sabe a que se puede deber? ¿Toca comprar disipador o cpu nueva? ¿Posibles soluciones?

El procesador de marras es un c2duo 5500. La placa es una Asus P5 KPL pero descarto que sea la causante porque no tengo problemas con nada más.

El equipo en cualquier caso funciona perfectamente, ni siquiera hace más ruido ni nada, pero el factor acojono está presente.

Un saludo y gracias por adelantado.
Desmonta el disipador con cuidado, limpialo a fondo, elimina la pasta térmica vieja del procesador y aplica pasta nueva.
+1 a makute. No vaya a ser que haya poca pasta o mucha o que se haya movido el disipador y de ahí el repentino subidón.
De todos modos, no es una temperatura excesivamente alta, no?

Yo en mi AMD llegué a los 70 grados (y seguido se apagó el ordenador) y con el disipador limpio andaba alrededor de los 40º-50º.

Igual es que los Intel son más frescos...
El problema es el aumento repentino. Efectivamente los Intel son más frescos, pero un aumento de 4 ó 5 grados (ahora que hace un frio que pela) no es buena señal.
hombre siempre puede ser que una pelusa haya tapado un canal de aire...
Pues gracias por los consejos.

Primero limpiaré todo a conciencia y si no se soluciona miraré lo de la pasta térmica, que ahí ya tendría que preguntar y probablemente pedir ayuda.
LordArthas escribió:hombre siempre puede ser que una pelusa haya tapado un canal de aire...


Si, siempre es mejor empezar por la solución sencilla que no supone montar ningún pifostio, y si no va pues ir a la complicada. Igual con limpiar los ventiladores de la caja te vale.
A mi m pasa lo mismo pero ahora se pone a 50ºc minimo en windows y eso q tengo cool&quiet activado y si juego se apaga.

Lo voy desmontar d todo y darle con un compresor de aire q tiene mi padre.

Queria preguntaros, como le quito la pasta thermica vieja y sabeis algun truco para separar el disipador del cpu pq tengo un mal recuerdo de mi antiguo pc q arranqué todo junto :O

gracias
PS2HACKER escribió:A mi m pasa lo mismo pero ahora se pone a 50ºc minimo en windows y eso q tengo cool&quiet activado y si juego se apaga.

Desactiva el Cool&Quiet. Eso lo que hace es reducir el rendimiento del ventilador para no hacer tanto ruido, por eso se te recalienta.
PS2HACKER escribió:A mi m pasa lo mismo pero ahora se pone a 50ºc minimo en windows y eso q tengo cool&quiet activado y si juego se apaga.

Lo voy desmontar d todo y darle con un compresor de aire q tiene mi padre.

Queria preguntaros, como le quito la pasta thermica vieja y sabeis algun truco para separar el disipador del cpu pq tengo un mal recuerdo de mi antiguo pc q arranqué todo junto :O

gracias


hilo_desesperado-cpu-a-mas-de-85_959205?hilit=acojonado#p1710951953

:)
makute escribió:
PS2HACKER escribió:A mi m pasa lo mismo pero ahora se pone a 50ºc minimo en windows y eso q tengo cool&quiet activado y si juego se apaga.

Desactiva el Cool&Quiet. Eso lo que hace es reducir el rendimiento del ventilador para no hacer tanto ruido, por eso se te recalienta.

Sin cool&quiet [mad]  parece una turbina y tengo la carcasa abierta [sonrisa]

Imagen
Bueno pues el problema se ha ido agravando. El equipo empezó a apagarse debido al fallo y al final ya murió. Haciendo todo tipo de pruebas con un chaval que domina el tema, su conclusión fue tajante. Compra otro procesador. Al menos se que los demás componentes están bien porque pusimos otro procesador y rulaba. Imagino que el disipador se cascó y al final el procesador se quemó. Gracias de todos modos.

Saludos
Obelus escribió:Bueno pues el problema se ha ido agravando. El equipo empezó a apagarse debido al fallo y al final ya murió. Haciendo todo tipo de pruebas con un chaval que domina el tema, su conclusión fue tajante. Compra otro procesador. Al menos se que los demás componentes están bien porque pusimos otro procesador y rulaba. Imagino que el disipador se cascó y al final el procesador se quemó. Gracias de todos modos.

Saludos


Tan rapido no se quema pq antes se apaga el pc.
Si tienes el Cool&Quiet activado es más probable que no le de tiempo a apagarse antes de que se tueste.
14 respuestas